Búsqueda

  • Nombramientos Ángeles María Heras, nueva secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, nombró este martes a los principales responsables del nuevo departamento ministerial. Concretamente, Ángeles María Heras Caballero será la secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación; Pablo Martín González se encargará de la Subsecretaría del Ministerio; e Inmaculada Aguilar Nacher será jefa del Gabinete del ministro Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • 29 detenidos por elaborar medicamentos ilegales para gimnasios La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Valencia y Málaga a 29 personas que tenían relación con una trama de producción ilegal de medicamentos que eran distribuidos en gimnasios de distintos puntos de España y en Holanda Noticia pública
  • Sanidad Una jornada aborda el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán hoy en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito Noticia pública
  • Medio ambiente Pamplona reúne a investigadores europeos y del norte de África para analizar la contaminación y el cambio climático en la cuenca mediterránea Pamplona acogerá mañana y el jueves, en la tercera edición del Congreso CAPERmeda, a investigadores europeos y del norte de África con el fin de abordar los retos que plantean la contaminación atmosférica y el cambio climático en la cuenca mediterránea Noticia pública
  • Sanidad Una jornada abordará el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de las organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán el próximo martes en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito Noticia pública
  • Ciencia Las islas británicas estuvieron bajo el hielo hace 2,5 millones de años Las islas británcias quedaron sumergidas bajo una capa de hielo que se extendía hasta el centro del Mar del Norte hace 2,5 millones de años, es decir, más de un millón de años antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático acrecienta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Medio ambiente La contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Un compuesto natural de las frutas tiene efectos protectores contra el alzhéimer en ratones El resveratrol, un compuesto natural que se encuentra en frutas como las uvas o algunas plantas, tiene efectos protectores contra alteraciones celulares del alzhéimer, según un experimento realizado en ratones de laboratorio dirigido desde el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (centro del CSIC) y el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer. La investigación fue publicada en la revista ‘Molecular Neurobiology’ Noticia pública
  • Energía El expresidente de Abengoa José Domínguez, nuevo secretario de Estado de Energía El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de José Domínguez Abascal, expresidente de Abengoa entre septiembre de 2015 y febrero de 2016, como secretario de Estado de Energía Noticia pública
  • Madrid Madrid Excelente promociona la lengua española como factor de excelencia internacional La Comunidad de Madrid, a través de Madrid Excelente, participa en la organización del curso de verano sobre ‘La lengua española como factor de excelencia internacional’, que se celebrará del 18 al 20 de junio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático fomenta los conflictos entre países por la pesca El calentamiento global está obligando a especies de peces a cambiar sus hábitats más rápido que el sistema mundial de distribución de cuotas de pesca, lo que agrava los conflictos pesqueros internacionales Noticia pública
  • Sector financiero CaixaBank, elegida mejor entidad de ‘Banca Privada de Europa’ por su aplicación de la tecnología CaixaBank ha sido elegida como mejor entidad de ‘Banca Privada de Europa’, por su aplicación de la tecnología, por el medio especializado Professional Wealth Management (PWM), del Grupo Financial Times Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos obligan a muchos mamíferos a ser nocturnos La actividad humana está causando que muchos mamíferos del planeta huyan de la luz del día para buscar la protección de la noche, según un estudio realizado por cuatro investigadores estadounidenses tras analizar 76 trabajos sobre 62 especies en seis continentes, como leones en Tanzania, nutrias en Brasil, coyotes en California (Estados Unidos), jabalíes en Polonia y tigres en Nepal Noticia pública
  • Derechos humanos Garantizar el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad, clave para luchar contra la violencia machista La coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, reclamó este jueves garantizar el acceso a la justicia para todas las mujeres y niñas con discapacidad, algo que es fundamental para garantizar sus derechos humanos y reforzar la lucha contra la violencia machista Noticia pública
  • Ciencia Las islas británicas estuvieron enterradas bajo el hielo hace 2,5 millones de años Las islas británcias quedaron sumergidas bajo una capa de hielo que se extendía hasta el centro del Mar del Norte hace 2,5 millones de años, es decir, más de un millón de años antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • Salud La lectura prolongada en smartphone aumenta nueve de 10 síntomas de trastornos oculares Leer más de 20 minutos en un smartphone en lugar de hacerlo en papel empeora nueve de 10 síntomas de trastornos oculares y visuales, según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada por la revista ‘Applied Ergonomics’ Noticia pública
  • Ciencia La huella de la contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Premios Fundación Mapfre Fundación Mapfre premia el compromiso solidario de Vicente del Bosque y a cuatro entidades internacionales que trabajan por la sociedad Fundación Mapfre entregó este jueves en Madrid sus premios, cuyo objetivo es reconocer la labor de instituciones y personas que contribuyen con su trabajo a mejorar la vida de las personas en áreas relacionadas con el compromiso social, la investigación, la salud, la prevención de accidentes y el seguro Noticia pública
  • Abertis y Unicef llevan su compromiso con la seguridad vial de los niños al Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil La alianza de Abertis y Unicef para la prevención de lesiones de niños en accidentes de tráfico ha llegado a Argentina a través del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (Fisevi). Las jornadas, que han congregado especialistas nacionales e internacionales, autoridades de gobierno, educadores, investigadores, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG), tienen como objetivo proponer soluciones concretas, desde diferentes ámbitos de acción, para el desarrollo de la gestión de la movilidad segura de los niños en todo el mundo Noticia pública
  • Discapacidad UPN pide un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad El Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, a instancia de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli Martínez y Carlos Salvador Armendáriz, ha presentado una proposición no de ley (PNL) relativa a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en España. En concreto, piden desarrollar un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en coordinación con las comunidades autónomas y la Comunidad Foral de Navarra al amparo del informe de investigación del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Salud Cerca de 300 peregrinos culminan el reto ‘Camina por la Diabetes 2018’ Cerca de 300 peregrinos, la mayoría con diabetes tipo 1 y 2 procedentes de España, Holanda y Portugal, han culminado este miércoles el reto ‘Camina por la Diabetes 2018’, una iniciativa de la Fundación para la Diabetes que quiere concienciar sobre la importancia de la actividad física en la población con esta enfermedad Noticia pública
  • Comienza en Ifema el ‘Salón Genera 2018’ Esta mañana dio comienzo, en el pabellón 8 del Recinto Ferial de Ifema, el ‘Salón Genera 2018’, la feria que alberga los últimos avances tecnológicos que marcan la evolución de las energías renovables y la eficiencia energética Noticia pública
  • Salud Crean espermatozoides a partir de células madre extraídas de los testículos Un equipo de investigadores chinos ha dado a conocer, a través de la revista 'Cell Death & Diferentiation', una nueva técnica que permite obtener espermátides humanos (células precursoras inmediatas de espermatozoides, capaces de fecundar un óvulo) a partir de células madre extraídas de los testículos Noticia pública