Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia investigadora de seis jóvenes matemáticosLos Premios Vicent Caselles, impulsados por la Real Sociedad Matemática Española y Fundación BBVA, han reconocido en su sexta edición la excelencia investigadora de los jóvenes matemáticos e investigadores postdoctorales Diego Alonso Orán, del Institute for Applied Mathematics de la Universidad de Bonn; Alessandro Audrito, de la Universidad de Zürich; Rubén Campoy García, de la Universidad de Massachusetts Lowell en Estados Unidos; María Cumplido Cabello, de la Universidad Heriot‐Watt de Edinburgh; Ujué Etayo, del Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austriaa); Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (España)
España se situó en 2019 en la media europea de tasa de empleo de migrantes extracomunitarios, con un 59,8%España se situó en 2019 en la media europea en cuanto a tasa de empleo regional de migrantes de 20 a 64 años procedentes de terceros países extracomunitarios, con un 59,8%, si bien en el caso de los ciudadanos procedentes de otro país de la UE pero que no tienen nacionalidad española esa tasa se situó en 2019 en el 71,6%, un porcentaje casi cuatro puntos por debajo de la media europea, que se estaba en el 75,5%
FotoprotectoresLos fotoprotectores de Isdin son los mejores del mercado, según un panel de expertos de ForbesLa revista ha publicado un estudio con reconocidos dermatólogos, cirujanos estéticos y farmacéuticos que, tras analizar las marcas, han originado un panel de fotoprotección dividido en las categorías de fotoprotector facial, fotoprotector facial de tratamiento, fotoprotector corporal y fotoprotector corporal pediátrico
Sanidad registra 305 sospechas de reacciones adversas por tratamientos contra el coronavirus, 234 por hidroxicloroquinaEl sistema español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), registró hasta el 28 de junio en la base de datos Fedra un total de 305 casos de sospechas de reacciones adversas en pacientes con Covid-19 por la administración de fármacos contra la infección, principalmente por hidroxicloroquina, que aparece registrado como tratamiento “sospechoso” en 234 casos, 116 de los cuales correspondieron a trastornos hepáticos
Las demandas de disolución matrimonial bajan un 18,5% en el primer trimestreLas demandas de disolución matrimonial descendieron un 18,5% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año pasado, porcentaje que pone de manifiesto la “estabilidad” de una tendencia a la baja que se mantiene desde los últimos años
Protección solarTodas las cremas solares analizadas por la OCU cumplen la normativa de seguridadTodas las cremas solares sometidas a examen por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su análisis anual -35 en total- cumplen con la normativa y tienen el factor de protección solar (SPF) que anuncian en su etiquetado
CoronavirusEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología acoge hasta fin de año un muestra sobre la investigación en la UniversidadEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) en A Coruña acoge hasta final de año la tercera edición de la exposición ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’, aplazada tras el decreto del estado de alarma y que este espacio museístico organiza en colaboración con Crue Universidades Españolas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)
PandemiaLos epidemiólogos abogan por evitar el “riesgo innecesario” que supone el uso de cachimbasEl epidemiólogo y experto del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) Iñaki Galán aboga por evitar el “riesgo innecesario” que representa para la propagación del virus el uso de alternativas al tabaco tradicional como las pipas de agua o cachimbas en la transición hacia la “nueva normalidad” y ve “de sentido común” prohibirlas en el actual contexto
Sanidad registra más de 40 productos sanitarios y test de diagnóstico que incumplen la normativaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha registrado desde el 1 de junio 33 productos sanitarios que no cumplen la normativa, entre mascarillas quirúrgicas, batas, guantes de examen y quirúrgicos, paños y gorros quirúrgicos, monitores de signos vitales, dispositivos de humidificación respiratoria, jeringas, agujas, termómetros, desinfectante de manos o kits quirúrgicos, a los que se unen casi una decena de test de diagnóstico de Covid
CoronavirusDefensa produce más de 100.000 litros de solución hidroalcohólica y 17.000 mascarillas diariasLos miembros de la Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas han producido más de 100.000 litros de solución hidroalcohólica, más de 130.000 envases de azitromicina, más de 20.000 envases de de hidroxicloroquina y más de 17.000 mascarillas diarias en el marco de la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus
AndalucíaConsumo controlará en 130 establecimientos andaluces que las mascarillas higiénicas y de tipo EPI a la venta cumplen la normaLa Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía está llevando a cabo una campaña de inspección para comprobar que las mascarillas higiénicas y de tipo EPI (FFP1, FFP2 y FFP3) que se comercializan en los establecimientos andaluces cumplen con la normativa aplicable a las mismas y, con tal motivo, los inspectores revisarán el material a la venta en 130 locales
MadridLa Asamblea aprueba una propuesta para pedir al Gobierno que recupere el déficit de profesionales de Atención PrimariaLa diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Mónica García defendió este jueves en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “recuperar el déficit de profesionales de Atención Primaria en todas sus categorías”, que salió adelante gracias al apoyo de Unidas Podemos y PSOE y la abstención de Vox
AerolíneasOCU denuncia a Vueling por cancelar vuelos que continúan a la venta en su webLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la compañía aérea Vueling ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Dirección General de Consumo, por, presuntamente, cancelar vuelos que continúan a la venta en su página web e informar por teléfono a los clientes, lo que, a su juicio, constituye una “práctica irregular”
ConsumidoresLa OCU atiende más de 17.600 consultas relacionadas con Covid-19, el 37% sobre aerolíneasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido y gestionado en lo que va de año 17.601 consultas y reclamaciones relacionadas con la pandemia, el 37% contra el sector de las aerolíneas y el 19%, vinculadas a las agencias de viajes. Las quejas se han multiplicado por tres en ambos casos con respecto al ejercicio anterior