La UE se estanca en sus objetivos climáticos e industriales para 2030La Unión Europea publicó este viernes un extenso informe sobre el seguimiento de la Agenda 2030 y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que apunta que los países comunitarios están cada vez más lejos de conseguir sus propósitos en materia de acción climática y por una industria más limpia
Día del OrgulloLa Felgtb advierte de que "no vamos a ceder ante la extrema derecha y sus aliados"La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) hizo público este viernes un manifiesto con motivo del Día del Orgullo Lgtbi, que se celebra hoy, en el que advierte de que "no vamos a ceder ante las pretensiones de la extrema derecha y sus aliados", que "quieren devolvernos al ostracismo". Además, insta al Estado a aprobar "con la máxima celeridad posible" la Ley Estatal de Igualdad LGTBI y exige al futuro Gobierno madrileño que "cumpla con su deber y desarrolle le ley LGTBI y la Ley Trans"
Seguridad vialTráfico pone en marcha la primera operación salida del verano, en el que prevé 90 millones de desplazamientosLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes un operativo especial que mantendrá hasta el 1 de septiembre, periodo en el que prevé que se produzcan 90 millones de desplazamientos por carretera, un 1,66% más que el año pasado. El Ministerio del Interior incrementará los medios de vigilancia: 20 radares nuevos, 300 guardias civiles más, 900.000 controles preventivos de alcohol, 216 cámaras para controlar el uso del móvil, 12 helicópteros y 11 drones
SaludSanidad alerta de la reactivación de la hepatitis B en pacientes tratados con daratumumabEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este jueves de varios casos de reactivación del virus de la hepatitis B, alguno de ellos con resultado de muerte, en pacientes tratados con daratumumab, un anticuerpo monoclonal indicado, en monoterapia o en combinación según la situación del paciente, para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple
Seguridad vialAmpliaciónTráfico pone otros 20 radares y 300 guardias civiles para vigilar las carreteras en veranoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre este viernes, 28 de junio, y el próximo 1 de septiembre un operativo especial de verano para el que prevé que se produzcan 90 millones de desplazamientos por carretera y con el que incrementará los medios de vigilancia: 20 radares nuevos, 300 guardias civiles más, 900.000 controles preventivos de alcohol, 216 cámaras para controlar el uso del móvil, 12 helicópteros y 11 drones
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán hoy y mañana en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
El jurado encuentra culpable de asesinato a la enfermera que mató a una paciente de 92 añosEl jurado popular ha encontrado culpable de asesinato a la auxiliar de enfermería de Alcalá de Henares juzgada en la Audiencia Provincial de Madrid acusada de causar la muerte o de intentarlo con dos pacientes a las que atendía. El jurado considera que es culpable del asesinato de una de las pacientes, de 92 años. En relación a otras dos supuestas víctimas, una de ellas fallecida y la otra no, el jurado no ha encontrado pruebas suficientes y ha emitido un veredicto de no culpabilidad, también por unanimidad
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán mañana y el viernes en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
InmigraciónLa ONU niega que España viva "una avalancha" de llegadas irregularesLa directora en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, María Jesús Herrera, aseguró este martes que no se puede hablar de "avalancha" de llegadas irregulares" a España, durante un debate celebrado en la sede de Ayuda en Acción en Madrid
SaludCarcedo cree que acabar con Madrid Central "no es razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, declaró este martes que la paralización de Madrid Central "no es mínimamente razonable ni respetuoso con la calidad de vida de las personas". Estas declaraciones se produjeron en la jornada 'Salud y cambio climático. Aire limpio, ciudades saludables', que se celebró en el Ministerio
ContaminaciónLa lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica
Madrid Central reduce un 41% la contaminación en la zona, según los ecologistasEl área de bajas emisiones de Madrid, la zona conocida como Madrid Central, ha reducido un 41% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en relación al promedio de contaminación registrado antes de su implantación, además de situar por primera vez a la estación de medición de esta zona por debajo de la media del resto de la ciudad
Tráfico y seguridad vialPresos de 48 cárceles españolas podrán sacarse el carné de conducir o recuperar puntosEl Gobierno ha impulsado la recuperación de un programa de educación vial en centros penitenciarios españoles, que entre 2009 y 2014 permitió que más de 11.000 internos recibieran formación sobre valores cívicos en las vías públicas y sensibilización sobre el peligro del consumo del alcohol y otras sustancias tóxicas al volante, y que en su nueva etapa se extenderá a 48 prisiones
CulturaCultura paga 853.000 euros a la duquesa del Infantado para que renuncie a su piso en el Museo de GuadalajaraEl Ministerio de Cultura y Deporte acordó este lunes un pago de 853.000 euros a la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, para que renuncie al uso del espacio que le correspondía por derecho en el Museo de Guadalajara, un palacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) donde el Ducado pretendía construir un apartamento que, finalmente, no hará
Seguridad vialAmpliaciónTres muertos en carretera en el mejor fin de semana en 15 mesesTres personas perdieron la vida el pasado fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más baja en un periodo de ese tipo en los últimos 15 meses
Expertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán el 27 y 28 de junio en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”