VenezuelaBorrell cree que Noruega tiene la capacidad de resolver la crisis en VenezuelaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, afirmó este jueves que “no tendría sentido” poner en marcha una negociación paralela a la impulsada por Noruega para resolver la crisis en Venezuela, ya que “si alguien puede resolver este problema son los noruegos”
MadridEl suministro de vitamina D a pacientes en diálisis podría tener efectos perjudicialesEl uso de suplementos de 25 O-H vitamina D podría tener efectos perjudiciales para personas en diálisis, según investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, centro de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El trabajo, publicado en la revista ‘Nutrients’, muestra que la administración de estos suplementos se asocia con un aumento significativo de la mortalidad en estos pacientes
La ministra de Justicia concede la Cruz de San Raimundo de Peñafort a la periodista Margarita Batallas a título póstumoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha concedido a título póstumo la Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort a la periodista Margarita Batallas Sordo, fallecida el pasado 24 de abril, “en atención a los méritos” acumulados en 32 años de ejercicio profesional como redactora especializada en información judicial en diversos medios de comunicación
CienciaLa sonrisa de Mona Lisa puede ser falsa por su asimetríaEl retrato de Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, es una de las pinturas más famosas del mundo y la sonrisa de la mujer del cuadro ha intrigado a la humanidad desde que el genio renacentista lo pintara a principios del siglo XVI hasta el punto de que puede no ser genuina debido a su asimetría, según sugieren investigadores de Estados Unidos, Italia y Reino Unido
Día Mundial del Medio AmbienteSólo un 6% de los niños de África viven en zonas donde no se mide la calidad del aireApenas un 6% en África viven en áreas donde la contaminación atmosférica se mide de manera fiable, lo que supone que millones de menores en todo el continente habitan en zonas donde no se llevan a cabo ningún tipo de mediciones sobre la calidad del aire
MadridLa Fiscalía pide 5.800 euros de multa a Rommy Arce por injurias a la policía en el caso del mantero muerto en Lavapiés en 2018La Fiscalía Provincial de Madrid solicita una multa de 5.800 euros para Rommy Arce, la misma que para Malick Gueye, por un delito de injurias a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El ministerio público considera que Arce, en su condición de concejala presidenta de los distritos de Arganzuela y Usera y Gueye, como portavoz de manteros y lateros, informaron “faltando a la verdad” sobre la forma y la causa del fallecimiento de Mmame Mgabe en los medios sociales de comunicación “con claro ánimo ofensivo contra la honorabilidad de la Policía Local de Madrid”
EutanasiaLa CEE insiste en que “la muerte no es la solución” en casos como la eutanasia de una joven holandesaEl portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, insistió este miércoles en el Fórum Europa que “la muerte no es la solución”, en referencia a la joven holandesa que pidió la eutanasia tras no haber superado el trauma de ser víctima de abusos sexuales
Día Mundial del Medio AmbienteLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en EspañaLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en 11 comunidades autónomasEcologistas en Acción reclamó este martes planes para reducir los niveles de ozono troposférico en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Navarra), donde el año pasado se incumplieron los límites legales de proteccion de la salud y/o la vegetación establecidos para este gas
SaludHoy comienza el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa EncendidaHoy comienza 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y la Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030
Ecologistas en Acción recuerda a la activista Gladys del Estal 40 años después de su muerte y dice que su lucha “sigue vigente”Ecologistas en Acción recordó este lunes a la activista ecologista Gladys del Estal, que falleció hace 40 años, en 1979, tras ser golpeada por un agente en una sentada de protesta posterior a una manifestación antinuclear convocada en Tudela como respuesta al accidente de la central nuclear de Three Mile Island (Harrisburg, EE.UU.) y subrayó que su “sacrificio” hizo posible la paralización de los dos grupos nucleares de Lemóniz, aunque sus reivindicaciones “siguen estando vigentes”
España celebra que New Hampshire (EEUU) abola la pena de muerteEl Gobierno español celebró este lunes la decisión tomada por el Senado de New Hampshire (EEUU) de abolir la pena de muerte, convirtiéndose en el 21 estado del país en abolirla, mientras que otros cuatro más aplican una moratoria
TráficoAutomovilistas Europeos Asociados sobre el accidente de Reyes: "Quien quiera correr, que alquile un circuito"Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), lamentó este lunes la muerte en accidente de tráfico del jugador de fútbol José Antonio Reyes, de 35 años, el pasado sábado, cuando según algunos medios circulaba a 237 kilómetros por hora, sufrió un reventón y perdió la vida junto a un primo que viajaba con él. Arnaldo precisó que si se confirma que iba a esa velocidad "es una temeridad. Quien quiera correr, que alquile un circuito"
SaludEl embarazo aún es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años en el mundoUn informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este lunes señala que, aún hoy, el embarazo sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel global, lo que da cuenta de que “el mundo no ofrece atención de salud materna de calidad a las madres más pobres”
TráficoStop Accidentes: "Ojalá que la muerte de Reyes sirva para que la gente respete los límites"La presidenta honorífica de la asociación Stop Accidentes, Ana María Campo, afirmó este lunes que "ojalá que la muerte de José Antonio Reyes sirva para que la gente respete los límites de velocidad, porque cuando no se respetan, se pierde la vida, como le ha pasado al futbolista"
TráficoLa Asociación DIA califica la actuación de Reyes de "temeridad que podría haber tenido peores consecuencias"El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, afirmó este lunes que la actuación del futbolista José Antonio Reyes, que perdió el sábado la vida cuando al parecer circulaba a 237 kilómetros por hora en un tramo marcado a 120, según el diario 'As', fue "una temeridad que podría haber tenido peores consecuencias si hubiera impactado contra otro vehículo"
SaludMañana comienza el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa EncendidaMañana comienza 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y la Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030
PABLO IBAREl padre Ángel visita a Pablo Ibar en la cárcel de FloridaEl padre Angel, presidente de Mensajeros de la Paz, mantuvo este sábado un encuentro de una hora en la cárcel de Fort Lauderdale (Florida) con Pablo Ibar, el español condenado a la pena capital en EEUU y que lleva en el corredor de la muerte desde hace 17 años
Medio ambienteAves marinas mueren de hambre en Alaska por el cambio climáticoEl cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo
SaludArranca el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa EncendidaEl martes arranca 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y l a Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030