CulturaAyuso anuncia la creación del Museo Hispano Judío de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la creación del Museo Hispano Judío de la región, durante su intervención en la Reunión Anual en Recuerdo del Holocausto organizada por la Asociación Judía Europea, en Cracovia (Polonia)
TurismoLos ILUNION Hotels Alcora y Málaga, en FiturILUNION Hotels estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), a través de dos de sus hoteles ILUNION Alcora e ILUNION Málaga, según informó la citada cadena hoteles en una nota de prensa
HolocaustoLa FCJE, en el simposio anual para conmemorar a las víctimas del HolocaustoLa Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), participa junto a representantes de organizaciones judías de Europa y de Israel, en el Simposio anual de la European Jewish Association (EJA) que precede la celebración del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el 27 de enero
MovilidadLos coches nuevos son un centímetro más anchos cada dos años en la UEEl tamaño medio de los coches vendidos en la UE crece un centímetro en anchura cada dos años y más de la mitad de los vehículos nuevos son demasiado anchos para muchos espacios de estacionamiento en la calle en muchos países
TribunalesLos jueces ven positiva la tecnología pero reclaman calidad en los medios, según una encuesta internacionalLa mayoría de los jueces españoles reconocen el potencial positivo de las tecnologías en su trabajo pero exigen una implantación adecuada y mayor calidad en los medios tecnológicos usados en la Justicia. Así lo pone de manifiesto el proyecto de investigación internacional desarrollado en más de nueve países titulado 'Encuesta mundial a jueces en cuanto a su percepción judicial de la tecnología'
DiscapacidadEl INE desarrollará en 2024 cinco operaciones estadísticas sobre discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) desplegará en 2024 cinco operaciones estadísticas específicas sobre discapacidad, según dispone el Real Decreto 51/2024, de 16 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado
EmpresasBolt invertirá en España 100 millones durante los próximos tres añosLa compañía de movilidad compartida Bolt invertirá durante los próximos tres años más de 100 millones de euros para la mejora de la relación con los ‘partners’, la electrificación de las flotas y el aumento de los estándares de calidad de los servicios ofertados
MadridArganda del Rey acogerá el Torneo Internacional de Rugby en Silla de RuedasArganda del Rey será en febrero la sede del Torneo Internacional de Rugby en Silla de Ruedas, una cita en la que estarán presentes las selecciones de España, Polonia, Italia y República Checa, y que atraerá la atención del mundo del deporte
IgualdadSánchez asegura que eliminar la brecha de género incrementaría el PIB global más de un 20%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes en la inauguración del ‘Women’s turn to reshape the future: GWL voices dialogue’ que cerrar la brecha de género a la mitad, según estudios de diferentes organizaciones multilaterales, supondría un aumento del 10% en el Producto Interior Bruto (PIB) de las economías desarrolladas y concluirla en su totalidad llevaría a un incremento superior al 20%, por lo que aseguró que no hacerlo sería, “además de injusto, un enorme despilfarro de talento”
EmpresasCuatro parques europeos en el TOP 20 del mundo y PortAventura World consolida su liderazgoLos 25 parques con mayor número de visitantes a nivel mundial atraen anualmente cerca de 200 millones de personas. Un dato que sigue consolidando este segmento como un vector esencial dentro del engranaje turístico, como expresión del tiempo contemporáneo y que hace que, por ejemplo, en España su contribución al PIB turístico supere el 3%
MadridAlmeida adelanta que la Fórmula 1 tendrá un "retorno aproximadamente de 500 millones de euros" para MadridEl alcalde de Madrid, José Luis-Martínez Almeida, adelantó este lunes que el Gran Premio de Fórmula 1 en Ifema y Valdebebas tendrá un "retorno aproximadamente de 500 millones de euros" para la capital, aunque decidió esperar al evento que tendrá lugar mañana con el CEO de la competición automovilística para confirmar la llegada definitiva del 'gran circo' a Madrid
CienciaEl megalodón era más delgado y se asemejaba al tiburón mako, no al tiburón blancoEl gigantesco tiburón extinto megalodón, que vivió en los océanos del mundo hace entre 15 millones y 3,6 millones de años, era más delgado de lo que sugieren algunos estudios anteriores y aparece en películas y novelas, y pudo parecerse más al tiburón mako que al tiburón blanco
TurismoArabia Saudí se sitúa como nuevo actor turístico para los próximos años con el proyecto Vision2030Fitur acogerá los próximos días a los principales actores del sector turístico para hablar de nuevas tendencias, expectativas y destinos para 2024. Entre los destinos con más potencial de crecimiento se encuentra Arabia Saudí, quien en el marco de su proyecto Vision2030 ha hecho una clara apuesta por diversificar su economía y enfocarse en convertir el país en un destino turístico por excelencia
Seguridad vialLos patinetes eléctricos que se vendan desde hoy necesitan un certificado para circularLos vehículos de movilidad personal (VMP) -entre ellos, los populares patinetes eléctricos- que se vendan a partir de este lunes necesitarán un certificado que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles por la normativa española e internacional
CienciaEl megalodón era más delgado y se asemejaba al tiburón mako, no al tiburón blancoEl gigantesco tiburón extinto megalodón, que vivió en los océanos del mundo hace entre 15 millones y 3,6 millones de años, era más delgado de lo que sugieren algunos estudios anteriores y aparece en películas y novelas, y pudo parecerse más al tiburón mako que al tiburón blanco
Día de la Educación244 millones de menores en el mundo no salen de la pobreza por estar sin escolarizarLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denuncia que la falta de escolarización impide romper "el ciclo de la pobreza" a 244 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, pues "la educación ofrece a los niños una escalera para salir de la pobreza y un camino hacia un futuro prometedor"