Aseica estará presente en el encuentro anual sobre cáncer que organiza la Sociedad Americana de Oncología MédicaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) participará en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que comenzará el próximo viernes en Chicago, (Illinois). ASCO ha seleccionado para la presentación oral en su congreso un ensayo clínico dirigido por el vicepresidente de Aseica y jefe de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, el doctor Luis Paz-Ares
SanidadFundación Farmaindustria presenta el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’Fundación Farmaindustria presentó este martes el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’, en el que la paciente y presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem), Lorena López, y el neurólogo del Complejo Hospitalario de Ferrol Miguel Ángel Llaneza hablan de los avances en el tratamiento de esta enfermedad
Operación policialAmpliaciónDetenidos varios futbolistas por presunto amaño de partidos de Primera y Segunda DivisiónLaLiga destacó este martes la "extraordinaria labor" realizada por la Policía Nacional al detener a varios presuntos miembros de una organización criminal dedicada supuestamente al amaño de partidos de fútbol de Primera y Segunda División para obtener beneficios en apuestas deportivas
Psicólogos denuncian la escasa credibilidad que otorga la Justicia a las víctimas de trataUn grupo de psicólogos presenta este martes en la sede de la Comisión Europea en España una serie de orientaciones para evitar la “revictimización” de las mujeres en redes de trata, cuyo relato, según denuncian, es puesto en entredicho por jueces y fiscales ante las “contradicciones” en las que acaban cayendo fruto de su “estrés postraumático”
SaludUn libro infantil conciencia a los niños sobre la realidad de la hemofiliaLa Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid) presentó hoy el libro infantil ‘Hugo con H’, que tiene como objetivo explicar mediante ilustraciones la realidad a la que se enfrentan los menores con esta enfermedad genética hereditaria que afecta a más de 800 niños en España y provoca, debido a la falta de uno de los factores de coagulación de la sangre, sangrados prolongados espontáneos
Nutricionistas piden la incorporación de dietistas en el Sistema Sanitario para tratar a personas con celiaquíaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) reclama la presencia de dietistas-nutricionistas en el Sistema Sanitario Público para atender la necesidad de estos pacientes, ya que “el único tratamiento que ha demostrado ser completamente efectivo es la alimentación, concretamente, la eliminación por completo del gluten de la dieta”, señalan
RSCBayer inicia una colaboración con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de HemofiliaLa farmacéutica Bayer ha iniciado una colaboración de cinco años con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), que ofrecerá formación, capacitación y los tratamientos de Factor VIII recombinante (FVIII), el tratamiento de referencia en hemofilia A, de Bayer a profesionales de la salud en más de 60 países donde el acceso a tratamiento es limitado
SaludExpertos en cáncer piden que la secuenciación genómica se incluya en el sistema sanitarioLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) pidió hoy que la secuenciación genómica exhaustiva, es decir, un test para identificar alteraciones en el ADN que puedan ser responsables del desarrollo de algunos tipos de cáncer, sea incorporado en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud
SaludLos enfermeros son los profesionales sanitarios que más se colegianEl número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 852.481 en 2018, un 3,7% más que en el año anterior. Por sexo, 271.990 eran hombres (un 2,7% más) y 580.491 mujeres (un 4,2% más). Los enfermeros son el colectivo que más se colegia, más de 300.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLa Asociación para la Distrofia Muscular de EEUU financia una investigación de la UGRLa Asociación para la Distrofia Muscular de Estados Unidos ha concedido financiación de 289.865 dólares para los próximos tres años a una investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (UGR) que pretende crear una terapia “efectiva” a medio plazo en enfermedades causadas por la deficiencia en diferentes grados de la coenzima Q
SaludCada día se atienden unas 800.000 urgencias en EspañaEste lunes se conmemora el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, con el lema 'La competencia hace la diferencia', y por ello los urgenciólogos han recordado que cada día atienden a unos 800.000 pacientes, cada hora pasan por sus manos 10 personas y cada año ven 30 millones de urgencias, a pesar de que la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias no existe en España
HistoriaLa gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se creeLa pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor'
Acoso escolarCelso Arango, psiquiatra: "El chivato de ayer es hoy un superhéroe contra el 'bullying'"El director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) defiende que "el chivato de ayer es hoy un superhéroe contra el 'bullying'", porque el silencio es el mejor aliado del acoso escolar
Elecciones 26-MMás de 60 candidatos con discapacidad concurren a las elecciones de este domingoAl menos 67 personas con discapacidad física o intelectual forman parte de las listas electorales en los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 26 de mayo, de los cuales un total de nueve concurren como cabezas de lista en calidad de candidatos a alcalde, en su mayoría con el PSOE y el PP
SaludMédicos de familia presentan un nuevo algoritmo para mejorar el abordaje de la diabetes tipo 2La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) presentó hoy un nuevo algoritmo para mejorar la asistencia diaria en Atención Primaria de los pacientes con diabetes tipo 2. El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la entidad
La Generalitat investiga a un médico del PSC en Lleida por pedir el voto a sus pacientesLa Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña informó este viernes de la apertura de un expediente informativo para determinar si el ‘número cuatro’ de la lista del PSC al Ayuntamiento de Lleida, un médico cirujano, habría cometido alguna irregularidad al pedir el voto a alguno de sus pacientes
Día ÁfricaÁfrica subsahariana no llega a los dos médicos por cada 10.000 habitantes, frente a los 40 de EspañaLa ratio de personal sanitario en África subsahariana no llega a los dos médicos por cada 10.000 habitantes, según el 'II Informe Educación y Formación Sanitaria en Benín, Camerún y Costa de Marfil' de Fundación Recover, publicado con motivo del Día Mundial de África que se celebra mañana, sábado
CienciaLa pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se creeLa pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor'