DependenciaCocemfe pide una norma estatal que resuelva la "escasa y muy desigual" implantación de la asistencia personalEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, criticó que "14 años después de la aprobación de la Ley de la Dependencia la figura de la asistencia personal sigue sin haberse desarrollado en muchas comunidades autónomas”, por lo que reclamó “una norma estatal para solucionar una implantación escasa y muy desigual"
MadridFranco defiende un “gran acuerdo” de armonización fiscal que no perjudique “a nadie”El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y secretario general del PSOE en esta región, José Manuel Franco, defendió este jueves que se alcance en el conjunto de España un “gran acuerdo” de armonización fiscal que no perjudique a nadie, en referencia a la demanda de ERC en este sentido que el Gobierno central se ha comprometido a estudiar
Violencia de géneroLas mujeres con discapacidad reclaman que se garantice asistencia personal a todas las víctimas como establece el Pacto de EstadoLa nueva presidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y secretaria general de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, reclamó este miércoles “el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género” en lo relativo a la asistencia personal especializada para las mujeres con discapacidad, durante un encuentro organizado por la agencia de noticias Servimedia
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
IgualdadCáritas denuncia que el Covid-19 ha disparado la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violenciaCáritas denuncia que la pandemia del Covid-19 ha "disparado" la vulnerabiliad de las mujeres que sufren violencia machista, por lo que ha observado a las 4.231 que acompaña en los 30 proyectos que desarrolla en 22 Cáritas diocesanas: "Se han agravado sus problemas económicos, sus procesos de recuperación personal y su situación emocional"
Violencia de géneroCon el lema 'Voy tapada no callada', Plena Inclusión convoca a todas las mujeres a una manifestación virtual contra la violencia machistaPlena Inclusión, organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, ha organizado la campaña #VoyTapadaNoCallada que invita a compartir 'selfies' en redes sociales con mascarillas escritas con ese lema y que culminará con una manifestación virtual para visibilizar a las mujeres con discapacidad intelectual de cara al 25 de noviembre, cuando se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Violencia de géneroEl Ayuntamiento y la Agencia para el Empleo firman un convenio para mejorar la inserción laboral de víctimas de violencia de géneroLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asistió este viernes a la firma de un convenio entre la Agencia para el Empleo y el Ayuntamiento de Madrid, rubricado por los delegados de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, para favorecer y facilitar la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, violencia sexual, trata o explotación
Día NiñoEl 64% de los menores que sufren violencia sexual tiene menos de 12 años, según un estudio de ThemisEl 64% de los menores que sufren violencia sexual tiene menos de 12 años, el 72% son niñas y los agresores son mayoritariamente hombres del entorno, conocidos, según un estudio realizado por la Asociación de Mujeres Juristas Themis, por encargo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social