Fundación ONCEAbierta la IV convocatoria del Programa RADIA de formación tecnológica para mujeres con discapacidadFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la convocatoria de la cuarta edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecer oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
CulturaLa Feria del Libro de Madrid propició 11 millones de euros en ventas de obras, un 9,6% másLa Feria del Libro de Madrid fue el escenario que permitió que se llevaran a cabo un total de 11.188.000 euros en ventas de obras, un 9,6% más que en 2022, a pesar de que fue la edición más lluviosa desde el año 2000, con 12 días de lluvia de los 17 que duró el evento
Día AlbinismoBeatriz vive con albinismo, una enfermedad rara que reduce su visión un 95% y decolora la pielLas personas con albinismo son "muy pocas", habitualmente "las únicas en clase o en el trabajo". Su piel experimenta una ausencia o disminución de pigmentación por falta de melanina. También les sucede en los ojos y en el pelo. Así que las consecuencias suelen ser problemas cutáneos y de visión, con una pérdida que suele oscilar entre el 70% y el 95%
EducaciónLa Fundación CEU apuesta por una FP que combine tecnologías y humanidadesLa Fundación CEU apuesta por una Formación Profesional (FP) que asegure una mayor empleabilidad a los estudiantes en nuevos ámbitos, como el tecnológico, pero sin renunciar a humanidades, una de las señas de identidad del grupo educativo
TransportesEnrique Maurer, nuevo director general de EnaireEl hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará mañana sábado el relevo de Ángel Luis Arias como director general de Enaire, según informó este viernes el gestor de navegación aérea
TribunalesEl fiscal general del Estado propone nueve nombramientos, entre ellos el de Dolores DelgadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves la reunión del Consejo Fiscal en la que ha formulado nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas, entre las que se encuentra la de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, para la que ha propuesto a su antecesora, Dolores Delgado
TecnológicasEl 70% de las empresas de telecomunicaciones tienen un plan de migración a la nubeLas empresas del sector de telecomunicaciones forman el sector líder en transformación digital, y son las que tienen en marcha más proyectos de modernización tecnológica, según el 'Informe Ascendant 2022: Modernizar y crecer en la nube', elaborado por Minsait, compañía de Indra
TribunalesLa mayoritaria Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre DelgadoLa Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera y con seis de los nueve miembros electos del Consejo Fiscal, pedirá en la reunión del Consejo Fiscal de este jueves la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la “burda maniobra” que supone adelantar el Pleno previsto para el 19 de junio con el objetivo de asegurar el nombramiento de su predecesora y exministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal de Sala de Memoria Democrática
TribunalesLa mayoritaria Asociación de Fiscales pedirá la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre DelgadoLa Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera y con seis de los nueve miembros electos del Consejo Fiscal, ha anunciado que pedirá mañana en la reunión del Consejo Fiscal la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la “burda maniobra” que supone adelantar el Pleno previsto para el 19 de junio con el objetivo de asegurar el nombramiento de su predecesora y exministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal de Sala de Memoria Democrática
UniversidadesMedicina, Enfermería e Ingeniería Informática son los títulos con más altas en la Seguridad Social y cotizaciónQuienes han estudiado las carreras de Medicina, Enfermería e Ingeniería Informática tienen más altas en la Seguridad Social y cotización salarial a los cuatro años de graduarse, según el Ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) difundido este miércoles y que analiza la inserción laboral y condiciones salariales de los graduados