EducaciónCelaá afea al PP que volver a las reválidas es obligar a los alumnos “a perder el tiempo” y a estudiar para un examenLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se mostró este miércoles “muy en desacuerdo” con las afirmaciones que parten del Partido Popular favorables a volver a instaurar las reválidas. “Las reválidas fueron desautorizadas ya desde la ley de 1970 porque está demostrado que con una reválida lo que estás haciendo es enseñar a hacer el examen, luego perdiendo el tiempo”, afirmó
Madrid29 alumnos de la Comunidad participan en los SpainskillsUn total de 29 alumnos participan desde hoy en los Spainskills, las competiciones de destrezas de Formación Profesional que se celebran coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, según informó la Consejería de Educación
MadridAguado anuncia la incorporación de Eva Bailén como número cinco en su lista a la Asamblea de MadridEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy que Eva Bailén, ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y máster de formación del profesorado de Secundaria en la especialidad de Matemática por la Universidad Rey Juan Carlos, ocupará el número cinco de su lista electoral
País VascoLa Universidad de Mondragón quiere ser un “agente tractor” en la transformación de la sociedad vascaEl rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa, manifestó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ su deseo de convertir este centro educativo en un “agente tractor” en la “transformación” de la sociedad del País Vasco y su tejido empresarial y enfatizó el “compromiso” de esta universidad con la formación, el conocimiento y el talento, que bajo su punto de vista “serán las bases” que sustentarán el futuro del territorio
UniversidadLa UNED y la Universidad del País Vasco presentan la Universidad del BlockchainLa UNED y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) presentaron este miércoles en Madrid el proyecto Universidad del Blockchain, una iniciativa de transferencia del conocimiento cuyo objetivo es la divulgación de la tecnología 'blockchain' y la transferencia de conocimiento con valor social utilizando la tecnología de datos encadenados y encriptados
María Eugenia Coronado, nueva directora general de la Fundación NaturgyEl Patronato de la Fundación Naturgy ha aprobado el nombramiento de María Eugenia Coronado como directora general de la entidad, en sustitución de Martí Solà, que ocupaba el cargo desde 2013, según informó hoy Naturgy
EducaciónUn concurso impulsará proyectos innovadores en educación digitalProFuturo, programa impulsado por Fundación Telefónica y 'la Caixa', ha lanzado junto con Wayra, la aceleradora de 'startups' de Telefónica, una convocatoria a nivel mundial dirigida a emprendedores con proyectos innovadores en educación digital y de innovación pedagógica, en entornos vulnerables de Latinoamérica, África Subsahariana y Asia
Universidad2.000 universitarios de más de cien países se reúnen desde hoy en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida hoy en Madrid a más de 2.000 universitarios de más de un centenar de países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard World Model United Nations (Harvard WorldMUN) Madrid 2019
Científicos y profesionales reclaman más investigación e interlocución al CongresoLa Alianza Científico Profesional por el Estado de Bienestar (ACEB), asociación que agrupa a 14 colegios profesionales y sociedades científicas, ha enviado a los partidos políticos un documento con propuestas para mejorar la interlocución con el Congreso de los Diputados y pidiendo un mayor esfuerzo en investigación
Universidad2.000 universitarios de cien países se citan en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida mañana a más de 2.000 universitarios de 100 países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard WorldMUN
UniversidadDos mil universitarios de 100 países se citan en el Harvard WorldMUN en MadridAutoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida este lunes a más de 2.000 universitarios de 100 países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard WorldMUN
EducaciónEl 'Brexit' podría atrapar en un limbo a más de 5.000 erasmus españoles y británicos el próximo cursoLa falta de acuerdo por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, popularmente conocido como 'Brexit', ha provocado una situación de "incertidumbre" para alrededor de 2.600 universitarios españoles y unos 2.900 británicos, según las estimaciones de la Representación en España de la Comisión Europea, y a falta de resolverse la convocatoria de estas ayudas para el próximo curso
Día de la MujerEl PP subraya que “la igualdad real” necesita del concurso de “todos” y “no entiende de ideologías”El Partido Popular lanzó este viernes una declaración con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el que reafirma su “compromiso con todas las mujeres, sus derechos, con la igualdad de oportunidades y con la defensa de su dignidad” y llama a avanzar en este campo “de una forma inclusiva”, porque “la igualdad real exige el esfuerzo de todos, de mujeres y hombres, y no entiende ideologías”
Elecciones generalesSánchez destaca su “virtud de ser testarudo” y pide “poner las luces largas” en campañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se definió este lunes como un político “testarudo” y por ello prometió reafirmar su “compromiso ineludible, serio y respaldado presupuestariamente” con la ciencia para que España esté a la vanguardia. Además, consideró que en la campaña electoral hay que “poner las luces largas y no quedarnos en la coyuntura”
EducaciónUGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básicaFeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen”
La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españolesEl experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space
El Ejecutivo se fija como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes acabe la educación secundariaEl Ejecutivo se ha fijado como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes españoles cuente con una titulación de educación secundaria, bien sea Bachillerato o FP, así como que al menos el 50% de la población infantil de entre 0 y 3 años sea atendida en un centro educativo, propuesta que, además, favorecería la participación de la mujer en el mercado laboral y actuaría sobre la brecha de género
Reforma educativaEducación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la LomceLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo”
Formación vialLas autoescuelas digitales se unen ante el deseo de la DGT de obligar a ir a claseLas principales autoescuelas digitales, representadas por Dribo, MiCarnet, Miteórico, Obikar, PracticaTest y Súper Express, entre otras, han creado una plataforma con el fin de defender la educación vial online y apostar por un modelo de enseñanza basado en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías
SociedadCCOO convoca una huelga general en educación para el 8 de marzoLa Federación de Enseñanza de CCOO anunció este lunes que ha convocado una huelga general en el sector de la educación para el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer