SentenciaUn juez da la razón a la Junta de Extremadura sobre la composición de la Mesa de Negociación de la AdministraciónEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Mérida ha desestimado la petición de los sindicatos SAE, Pide y Sgtex de formar parte de la Mesa General de Negociación de la Administración y da la razón a la Junta de Extremadura. Ese foro es el encargado de negociar las subidas salariales o la aplicación de la carrera profesional. La sentencia no es firme y cabe recurso ante Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
EmpresasIndra retira su propuesta de ERTE y de rebaja salarialIndra ha retirado las propuestas del Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) y de la rebaja salarial anunciadas el pasado día 27 y buscará “un cauce” para compartir la evolución de las estimaciones de la empresa de manera continuada con la representación de los trabajadores en España en la confianza de que cuando sea necesario “apoyen las decisiones que deberá tomar”
CoronavirusLa ONCE estudia medidas para mantener su labor social y garantizar el futuro del empleoEl Consejo General de la ONCE, máximo órgano de la Organización, ha celebrado una reunión extraordinaria con motivo de la situación generada por el Coronavirus y ha decidido poner en marcha un "paquete de medidas urgentes para garantizar la viabilidad" de la institución, el mantenimiento de la acción social con sus 72.000 personas ciegas afiliadas y del resto de personas con discapacidad, a través de la Fundación ONCE, así como el futuro del empleo
UGT denuncia que la mayoría de administraciones autonómicas carecen de planes de igualdadEl sindicato UGT denunció este viernes que sólo cinco comunidades autónomas han desarrollado planes de igualdad para “garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, cuando ya ha pasado un año de la aprobación del decreto que obliga a impulsar estos planes
Mercado LaboralCCOO impugna el convenio estatal de conservas de pescado por no cumplir el SMICCOO de Industria ha impugnado el Convenio Colectivo Estatal de Conservas de Pescado porque cuatro categorías profesionales tienen un salario inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al objeto de que se adapten a la legalidad y, por tanto, se referencie una retribución de 950 euros mensuales por catorce pagas
LaboralCEOE rechaza la propuesta de Trabajo sobre la subcontratación porque pone en riesgo el empleoLas patronales CEOE y Cepyme manifestaron este miércoles su rechazo a la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social para que toda la cadena de subcontratación adopte las condiciones laborales de la empresa principal al considerar que haría peligrar la viabilidad de las empresas subcontratadas y sus empleos, y propusieron que las condiciones salariales y de jornada para esos trabajadores se regulen en negociación colectiva sectorial
LaboralCCOO reclama que todos los trabajadores ganen poder adquisitivo a través de la negociación colectivaCCOO señaló este viernes que, pese a la ganancia de poder adquisitivo de una parte de la población por la subida del SMI y de las pensiones en 2019, “aún hay una mayoría de trabajadores del sector privado cuya subida salarial media en convenio es inferior a la recomendada por el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)”, por lo que considera “necesario seguir trabajando desde la negociación colectiva para que la prosperidad de las empresas llegue de forma significativa a todos los trabajadores”
LaboralCSIF se reunirá con la ministra el lunes para pedir una reforma de la ley sobre representatividad sindicalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá la próxima semana con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para reclamar una reforma de la ley de libertad sindical que rebaje el umbral del 10% actual al 5%, como ocurre en el ámbito político, para acceder a más ámbitos de negociación
Función PúblicaEl Congreso respalda convalidar la subida del 2% del salario de los funcionariosEl Pleno del Congreso de los Diputados ha mostrado su apoyo a la convalidación del real decreto ley que recoge la subida salarial de los funcionarios para 2020, aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de enero, y que establece un incremento mínimo del 2%
El Congreso debate hoy la convalidación de la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionariosEl Congreso de los Diputados celebra este martes, a partir de las 15.00 horas, el primer Pleno de la XIV Legislatura, en el que, entre otras cuestiones, se debatirá y votará la convalidación o derogación de los reales decretos ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios
El Congreso debate mañana la convalidación de la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionariosEl Congreso de los Diputados celebrará mañana martes, a partir de las 15.00 horas, el primer Pleno de la XIV Legislatura, en el que, entre otras cuestiones, se debatirá y votará la convalidación o derogación de los reales decretos ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios