Economía socialCepes, ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis piden a los partidos definir los "esenciales" centros especiales de empleo en la economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Aedis e Igualis pidieron este miércoles a los partidos políticos que identifiquen y definan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) como actores empresariales esenciales de la economía social
LaboralATA alerta del “récord” en absentismo y CCOO pide que la Airef evalúe el impacto de la “falta de inversión” en sanidadCCOO y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) mostraron este lunes sus discrepancias acerca de la situación del absentismo laboral en España que, según ATA, está en una tasa “récord”, mientras que CCOO reclamó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) evalúe el coste que está teniendo en las relaciones laborales el aumento de las listas de espera por la “falta de inversión” en sanidad
Coste laboralEl coste laboral sube un 3,6% en el cuarto trimestre, hasta los 3.258,14 euros por trabajador al mesEl coste laboral de las empresas aumentó un 3,6% en el cuarto trimestre de 2024, respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 3.258,14 euros por trabajador al mes, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de que la subida se moderó respecto al trimestre anterior, el coste por trabajador se situó en su nivel más alto desde la serie histórica
LaboralConfemetal denuncia que Yolanda Díaz no tiene “en cuenta la opinión del tejido empresarial”La Confederación Nacional del Metal (Confemetal) considera que con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a “dejar claro que no tiene en cuenta la opinión del tejido empresarial ni de sus organizaciones, a pesar de tomar decisiones que afectan a todas las partes”
LaboralEl Supremo prohíbe a Endesa eludir el pago de los costes del teletrabajo a sus empleados y suprimir días pactados en remotoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad de dos cláusulas del acuerdo individual de teletrabajo de Endesa, en las que se permitía que un empleado pudiera ser llamado a acudir presencialmente a su puesto sin poder recuperar el día de trabajo en remoto y que, además, los gastos en que pudiera incurrir un teletrabajador no se podían reclamar porque se compensaba con el beneficio que suponía acogerse a no acudir a la oficina
InflaciónUGT y CCOO piden subir salarios ante la inflación y el nivel máximo de beneficios: “Abre márgenes y cierra excusas”UGT y CCOO defendieron este viernes que, ante el repunte que está experimentando la inflación, se debe ahondar en la senda de subidas salariales puesto que, además, el alza de precios se da en un contexto en el que los beneficios empresariales están en “máximos” y la productividad mejora, lo que, para CCOO, “abre márgenes y cierra excusas” para mejorar las retribuciones
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva medio punto su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,8%BBVA Research, el servicio de estudios del banco, ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento del PIB de España para este año, desde el 2,3% anterior al 2,8% ahora, pese a los aranceles y apoyada en el empleo y una recuperación más rápida de la dana
Comunidad ValencianaInserta Empleo participa en la Feria de Empleo Connecta´t en Quart de PobletInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa el próximo viernes con un estand en la Feria de Empleo Connecta´t (www.connectatquart.es), organizada por el Ayuntamiento de Quart de Poblet en el Pabellón Municipal Polideportivo de Quart de Poblet (Valencia)
Castilla-La ManchaInserta Empleo participa en la I Feria de Empleo Local de Azuqueca de HenaresInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa el próximo viernes con un estand en la I Feria de Empleo Local de Azuqueca de Henares, organizada por el ayuntamiento de la localidad en el Espacio Joven Europeo (EJE), de 9.30 a 15.00 horas
ResultadosAmpliaciónMercadona gana 1.384 millones en 2024, un 37% más, con Portugal por primera vez saliendo de pérdidasMercadona alcanzó en 2024 un beneficio neto de 1.384 millones de euros, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto al año anterior, con el hito además de que, por primera vez desde que la empresa desembarcó en Portugal, el negocio en el país vecino salió de pérdidas y logró unas ganancias de siete millones de euros que podrían duplicarse en 2025
EnfermeríaLas enfermeras lanzan un documento de actuación que regula su trabajo en el ámbito cardiovascularEl Consejo General de Enfermería lanzó el documento ‘Marco de Actuación Enfermera en los Cuidados de Salud Cardiovascular’ que busca agrupar las actuaciones y los cuidados que siguen las profesionales en el ámbito de salud cardiovascular, la primera causa de morbi-mortalidad en el mundo, con los diferentes perfiles que pueden desarrollar a la hora de prevenir y tratar estas enfermedades y realizar una gestión eficiente del cuidado
DiscapacidadLas fundaciones ONCE e Ibermatica se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadLa secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica así como la inclusión laboral de personas con discapacidad en la plantilla de Ibermatica Fundazioa
AyudasFedea dice de que ayudas como la del alquiler de vivienda o el consumo energético reducen el “bienestar”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que las ayudas condicionadas para la lucha contra la pobreza son “ineficientes” porque imponen restricciones sobre su uso que, “en condiciones normales, solo pueden reducir el bienestar”, por lo que sería ” aconsejable” eliminarlas, entre las que cita las ayudas al alquiler de vivienda y a los consumos energéticos
LaboralEl coste laboral sube un 2,3% en el cuarto trimestre, su nivel más bajo desde 2021El coste laboral de las empresas (que incluye remuneraciones y cotizaciones sociales) subió un 2,3% en el cuarto trimestre, aunque se moderó respecto al 6% registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)