TribunalesLa UCO afirma que el bufete vinculado a Montoro cobró 673.000 euros de las gasistasUn informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona en el mes de febrero estima que las empresas gasistas pagaron al bufete Equipo Económico (EE), creado por Cristóbal Montoro antes de ser ministro, más de 673.000 euros que los socios del citado despacho destinaron a gastos personales
Enfermedades rarasEl Observatorio de Enfermedades Raras pide un registro único de estas patologías y su diagnóstico precozEl Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos publicó este martes su Decálogo de Propuestas 2025-2029 en el que se pide un registro único de estas patologías, la actualización urgente de la Estrategia Nacional y el reforzamiento del diagnóstico precoz con programas de cribado neonatal
ComercioLas ventas del comercio minorista subieron un 6,2% en junioLas ventas del comercio minorista crecieron un 6,2% en el mes de junio, según el Índice General del Comercio Minorista (ICM) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que ya acumula un año sin descensos interanuales
EmpresasCox se adjudica una nueva concesión de desalación de agua en MarruecosCox consolida su posición global con la firma de la ampliación de 125.000 m3/día adicionales en la planta desaladora de Agadir, situada en Marruecos, que se suman a los actuales 275.000 m3/día. Esta ampliación permitirá que la planta, la mayor del mundo de doble uso, alcance una capacidad total de 400.000 metros cúbicos diarios, abasteciendo de agua potable a dos millones de personas y proporcionando agua para el riego de 13.600 hectáreas agrícolas, en una de las zonas más afectadas por el estrés hídrico
ConstrucciónAcciona ganó 526 millones en el primer semestre, un 353% másAcciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 526 millones de euros en el primer semestre del año, un 353,3% más o cuatro veces y medio más que en el mismo periodo del año pasado, según indicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Día HepatitisLa OMS pide acelerar la eliminación de la hepatitis y recuerda que la D es cancerígenaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos y sus asociados que aceleren de forma urgente los esfuerzos para eliminar la hepatitis viral como “amenaza para la salud pública” y así reducir las muertes por cáncer de hígado, además de recordar que la hepatitis D es cancerígena
EmprendimientoLa financiación captada por las 'stratups' tecnológicas participantes en EmprendeXXI alcanzó los 468 millones de eurosLa financiación captada por las 960 'startups' tecnológicas participantes en la decimoctava edición de los Premios EmprendeXXI alcanzó los 468 millones de euros, lo que supone una media de 493.000 euros por empresa, un 14% menos que en 2024, según un estudio elaborado por Caixabank a través de DayOne, con la colaboración del Centro de Iniciativa Emprendedora de IESE Business School
HistoriaCáceres, Trujillo y Medellín acogerán un congreso internacional sobre la figura de Hernán Cortés en noviembreLas ciudades de Cáceres, Trujillo y Medellín acogerán entre el 13 y 15 de noviembre un congreso internacional sobre la figura del conquistador de México Hernán Cortés, organizado e impulsado por la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), asociada al Instituto de España, en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura
LaboralCepes valora que la nueva Estrategia Española de Empleo consagra a la economía social como “agente estratégico”La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) valoró este lunes de forma muy positiva la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 al señalar que ha supuesto un “avance decisivo en el reconocimiento jurídico, institucional y operativo” de la economía social en las políticas activas de empleo y “consagra” a este sector como “agente estratégico”
BalanceAmpliaciónSánchez se compromete a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos de 2026El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 asegurando que serán "mejores desde el punto de vista social", en el balance de fin del curso político
ArancelesCCOO califica el acuerdo comercial UE-EEUU como “un fracaso sin paliativos” de Von der LeyenCCOO calificó este lunes el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos como “un fracaso sin paliativos de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen”, y agregó que se trata de una “capitulación de la UE frente a las presiones proteccionistas” del presidente de estados Unidos, Donald Trump
InteriorInterior presenta la futura comisaría de Maó como una “muestra del compromiso” con las infraestructuras de seguridadLa secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, presentó este lunes el proyecto de la futura comisaría de Policía Nacional en Maó (Menorca), que se licitará en 2025 y cuyas obras comenzarán en el segundo trimestre de 2026, como una “muestra del compromiso del Ministerio del Interior con la modernización de las infraestructuras de seguridad”
MadridMadrid inicia las obras de conservación de la estación de Metro de Chamberí en el 60º aniversario de su cierreLa Comunidad de Madrid inicia en agosto las obras de reforma y conservación de la histórica estación de Metro de Chamberí, conocida popularmente como la Estación fantasma, coincidiendo con el 60º aniversario de su cierre al público. Los trabajos se extenderán hasta el primer trimestre de 2026 para mejorar el espacio museístico de esta parada de la Línea 1 y no afectarán al paso diario de los trenes por sus andenes
DefensaRobles visita el centro especializado de defensa de Indra en VigoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes el Centro Especializado en Defensa de Indra en Vigo, donde conoció los proyectos más destacados en materia de seguridad militar que desarrolla la compañía tecnológica en estas instalaciones
Calor y saludMás del 90% de la población percibe el calor extremo como un riesgo grave para la saludMás del 90% de la población percibe el calor extremo como un riesgo grave para la salud, pero sólo un 30% se considera "altamente vulnerable", según una encuesta encargada por el Ministerio de Sanidad para conocer la percepción del impacto de las altas temperaturas en la vida diaria y la salud de los ciudadanos