Búsqueda

  • Alumnos de primaria y secundaria extraerán energía eléctrica de las plantas gracias al innovador proyecto 'Aciertas' Alumnos de educación primaria y secundaria de toda España aprenderán a extraer energía eléctrica de las plantas en el marco de la segunda edición del proyecto de Aprendizaje de las Ciencias por Indagación En Redes Transversales colaborativas (Aciertas), auspiciado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en colaboración con la compañía Bioo Education, especializada en innovación en energías renovables y productos aplicados a la educación Noticia pública
  • Educación Castilla y León tiene las tasas más bajas de abandono de la carrera universitaria Castilla y León es la comunidad autónoma con tasas más bajas de abandono del grado y de los estudios universitarios, con un 19,6% y un 9,9%, respectivamente. De media en toda España, un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • Educación sanitaria Expertos urgen a reforzar la educación sanitaria de la ciudadanía para garantizar la sostenibilidad del sistema y para luchar contra las ‘fake news’ Diferentes expertos del ámbito sanitario han coincidido en la urgencia de reforzar la educación en materia sanitaria que se brinda a la ciudadanía con el fin de garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), para mejorar el estado de salud de la población y para luchar contra las ‘fake news’, “que son altamente peligrosas para todos” Noticia pública
  • Educación El 21% de los universitarios abandona sin terminar su carrera Un 33% de los alumnos españoles deja sin finalizar el grado en el que se matriculó, un 21% para abandonar la universidad sin obtener el título y el 12% restante para cambiar de estudios Noticia pública
  • Educación en salud Expertos abordan hoy la necesidad de mejorar la educación para la salud y su impacto en la lucha contra las 'fake news' El auditorio de Torre ILUNION, en Madrid, acogerá este jueves, a las 18.00 horas, la jornada ‘Educación para la salud, reto del siglo XXI’, en la que entre otras cuestiones se abordará la necesidad de luchar contra las ‘fake news’ en materia de salud, los programas de educación sanitaria, su sostenibilidad y los públicos a los que se dirigen Noticia pública
  • La Comunidad incorporará el próximo curso escolar 8.618 nuevas plazas públicas El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció hoy en Pozuelo de Alarcón que el Gobierno pondrá en marcha el próximo curso escolar 13 centros educativos públicos -y ampliaciones en otros 44- con un total de 8.618 nuevas plazas escolares públicas en la región, lo que supone un aumento del 11% con respecto al pasado curso Noticia pública
  • Educación en salud Expertos abordarán mañana la necesidad de mejorar la educación para la salud y su impacto en la lucha contra las 'fake news' El auditorio de Torre ILUNION, en Madrid, acogerá este jueves, a las 18.00 horas, la jornada ‘Educación para la salud, reto del siglo XXI’, en la que entre otras cuestiones se abordará la necesidad de luchar contra las ‘fake news’ en materia de salud, los programas de educación sanitaria, su sostenibilidad y los públicos a los que se dirigen Noticia pública
  • El PSOE publica su programa en ‘lectura fácil’ para personas con discapacidad intelectual El PSOE ha elaborado, con la colaboración de Plena Inclusión, el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones del próximo día 28 de abril en versión de ‘lectura fácil’ para personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve hoy el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán hoy en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve mañana el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán mañana, lunes, en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Universidad Madrid, País Vasco y Navarra encabezan las ratios de graduados tecnológicos y científicos por población joven La mayor ratio entre graduados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según las siglas en inglés) y población joven de 20 a 34 años, se encuentra en Madrid (13,76), País Vasco (10,51) y Navarra (9,54). Les siguen Cataluña (9,27) y la Comunidad Valenciana (9,18) Noticia pública
  • Universidad La Complutense confirma la elección de Goyache como nuevo rector La Universidad Complutense de Madrid (UCM) confirmó esta tarde la proclamación provisional de Joaquín Goyache Goñi como nuevo rector, tras las elecciones celebradas ayer y una vez analizadas las incidencias trasladadas a la Junta Electoral Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso defiende “una educación de calidad y que las tasas universitarias sean bajas” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que defiende “lo que necesitan los estudiantes y lo que piden: una educación de calidad y que las tasas universitarias sean bajas, como hemos hecho en Madrid y vamos a seguir haciendo” Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursan en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • El Ceapat celebra hoy su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra hoy su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública
  • El Ceapat celebrará mañana su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará mañana, jueves, su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública
  • Educación Un estudio evidencia la falta de investigación sobre la Formación Profesional en España La Fundación Bankia para la Formación Dual y la Fundación Bertelsman para el empleo juvenil presentaron este martes en Madrid el estudio ‘Diagnóstico de la investigación sobre la Formación Profesional Inicial en España (2005-2017)’, que evidencia la falta de estas investigaciones en ese campo Noticia pública
  • Investigación Políticos y científicos piden dedicar el 2% del PIB a la investigación La Confederación de Sociedades Científicas de España, (Cosce), la Federación de Asociaciones Científicas Médicas de España (Facme), el CSIC y la Crue, así como portavoces del Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y ERC pidieron ete lunes un Pacto de Estado por la Ciencia y que los prespuestos dediquen el 2% del PIB a la investigación Noticia pública
  • El Ceapat celebra su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará el próximo 4 de abril su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública
  • Educación Celaá afea al PP que volver a las reválidas es obligar a los alumnos “a perder el tiempo” y a estudiar para un examen La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se mostró este miércoles “muy en desacuerdo” con las afirmaciones que parten del Partido Popular favorables a volver a instaurar las reválidas. “Las reválidas fueron desautorizadas ya desde la ley de 1970 porque está demostrado que con una reválida lo que estás haciendo es enseñar a hacer el examen, luego perdiendo el tiempo”, afirmó Noticia pública
  • 18 finalistas afrontan las pruebas de la IV Edición de los Premios de Soldadura Fundación Talgo-CSIC La Fundación Talgo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han celebrado las pruebas correspondientes a la cuarta edición de los Premios Fundación Talgo–CSIC a la Soldadura en la Formación Profesional. Estos galardones, cuyos ganadores se conocerán en el mes de junio, buscan reivindicar la soldadura como una disciplina esencial en el sector ferroviario y una profesión que exige formación, habilidad y talento Noticia pública
  • Educación y Ciencia La final de la Olimpiada Matemática Española con más alumnas se celebrará en Ourense La ciudad de Ourense acogerá este año las pruebas finales de la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española (OME), que llega a su edición número 55 con la mayor proporción de chicas registrada hasta la fecha. En concreto, serán 10 las jóvenes que competirán con otros 68 estudiantes de Bachillerato y 4º de la ESO, una cifra que sobrepasa la participación del año pasado (cuando solo fueron cuatro) y eleva su representación por encima del 10% del total Noticia pública
  • Universidad 2.000 universitarios de más de cien países se reúnen desde hoy en el Harvard WorldMUN en Madrid Autoridades y miembros de la comunidad educativa darán la bienvenida hoy en Madrid a más de 2.000 universitarios de más de un centenar de países, que participarán durante una semana en el mayor modelo de las Naciones Unidas del mundo, el Harvard World Model United Nations (Harvard WorldMUN) Madrid 2019 Noticia pública
  • Educación El 'Brexit' podría atrapar en un limbo a más de 5.000 erasmus españoles y británicos el próximo curso La falta de acuerdo por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, popularmente conocido como 'Brexit', ha provocado una situación de "incertidumbre" para alrededor de 2.600 universitarios españoles y unos 2.900 británicos, según las estimaciones de la Representación en España de la Comisión Europea, y a falta de resolverse la convocatoria de estas ayudas para el próximo curso Noticia pública
  • País Vasco La UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedad La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca Noticia pública