Covid-19Andalucía tiene 328 hospitalizados por coronavirus, la cifra más alta desde septiembreUn total de 328 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados este lunes en hospitales de Andalucía, lo que supone cinco más que este sábado (ayer domingo no hubo datos) y la cifra más alta desde el pasado 30 de septiembre, cuando se contabilizaron 343
Salud mentalUn huerto terapéutico para mejorar el estado emocional y físico de pacientes psiquiátricos ingresadosEl Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha creado un huerto terapéutico destinado a personas ingresadas en el área de hospitalización del Servicio de Psiquiatría para mejorar su estado emocional y físico, a través de la ‘Comisión de personas con trastorno mental y familias’, y el asesoramiento de la Asociación de Salud y Ayuda Mutua
SaludEl Gobierno quiere que las empresas garanticen la salud mental de sus trabajadoresLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde presentó la ‘Estrategia de Salud Mental’, que el Gobierno pretende que las empresas garanticen la salud mental de sus trabajadores
SaludLas enfermeras reivindican la importancia de la vacunación de la gripeEl Consejo General de Enfermería (CGE) reivindicó este jueves la importancia de la vacunación de la gripe, ya que también puede ayudar a prevenir la Covid-19 y así evitar la saturación del sistema sanitario
EducaciónLa eliminación de barreras no supera el 70% en ningún país iberoamericanoLos países iberoamericanos se esforzaron en reducir las brechas educativas tras la irrupción de la pandemia y tuvieron en cuenta aspectos como el nivel socioeconómico, grupos étnicos, género o ruralidad. Sin embargo, la puesta en marcha de medidas para la eliminación de barreras no es generalizada en toda la región, y no supera el 70% en ningún país iberoamericano
SanidadEl Hospital La Paz estrena nuevas instalaciones para los pacientes de Hemato-Oncología PediátricaLa Consejería de Sanidad informó este jueves de que la Comunidad de Madrid ha estrenado nuevas instalaciones para los pacientes del Hospital público Universitario La Paz destinadas a los pacientes del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica, situadas en la sexta planta del Hospital Materno Infantil
SaludBayer apoya a las familias de los niños con cáncer a través del cuento infantil ‘Teo descubre el cáncer’Bayer anunció este miércoles la publicación del cuento infantil ‘Teo descubre el cáncer’, una iniciativa que pretende apoyar a las familias que conviven con un cáncer infantil a través de un material que puede ayudar a los padres a explicar la enfermedad, su evolución y sus consecuencias a los más pequeños
SaludOcho de cada diez médicos se ven cuestionados por sus pacientes debido a la ‘infoxicación’Ocho de cada diez médicos (81.4%) aseguran que el exceso de información (infoxicación) sobre la Covid-19 lleva al paciente a dudar de ellos, según el ‘IV Estudio de Bulos en Salud-Covid.19’, realizado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia y que en esta edición ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
SaludEl Hospital Niño Jesús detecta un aumento de la incidencia de los trastornos de alimentaciónLa Unidad de Trastornos de Alimentación del Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús señaló hoy que ha detectado desde el inicio de la pandemia, además de un incremento de la incidencia de trastornos de alimentación, un cambio en el perfil clínico de algunos pacientes
SaludSanidad aprueba un tratamiento de mantenimiento del asma que mejora la función pulmonar y el control de la enfermedadEl Ministerio de Sanidad ha aprobado el precio y la financiación en el Sistema Nacional de Salud de la combinación fija de acetato de indacaterol y furoato de mometasona de Novartis que, con una única administración una vez al día, permite a los pacientes con asma controlar la enfermedad, mejorando la función pulmonar, el control del asma y la calidad de vida
PandemiaLa incidencia en Andalucía se sitúa ya en 90,14 casos y la región suma 1.045 positivos y cinco muertes más por Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía se situó este viernes en 90,14, más de siete puntos por encima de la registrada ayer, cuando estaba en 83,03. Además, la región sumó otros 1.045 positivos a causa de la infección, 62 más que el jueves, y cinco muertes derivadas de la enfermedad, tres más que entonces
SaludCesida lanza la campaña ‘Razones 2021’ para “fomentar” la prueba del VIH y “evitar” su diagnóstico tardíoLa Coordinadora Estatal de VIH y sida, Cesida, con el apoyo de Gilead Sciences y el aval de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica para promover y difundir la investigación en el ámbito del VIH (GeSIDA) y la Red Española de Investigación del SIDA (RIS), lanzó este miércoles la nueva campaña ‘Razones 2021’, que, bajo el lema ‘Indetectable=Intransmisible’, busca “fomentar” la prueba del VIH para evitar un diagnóstico tardío y la propagación del virus, impulsar su diagnóstico precoz y “combatir” la serofobia y el estigma social hacia quienes viven con VIH
PandemiaLa incidencia en Andalucía sube ligeramente hasta los 76,83 casos, con 783 positivos y una muerte más por Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía subió este miércoles ligeramente hasta los 76,83, cuando ayer estaba en 73,26 y el día anterior, en 71. Además, la Junta sumó otros 783 positivos a causa de la infección, 358 más que ayer, y una muerte derivada de la enfermedad, una menos que en el recuento previo