Búsqueda

  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechaza someter a los ‘okupas’ a juicios rápidos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 186 votos a 151, con 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para permitir someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como para facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • RSC Predif y el Centro Garrigues impulsarán juntos la protección legal de las personas con discapacidad La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) y el Centro Europeo de Estudios y Formación Empresarial Garrigues trabajarán juntos para mejorar la protección jurídica de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechazará someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que defiende reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y permitir la posibilidad de someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • Discapacidad Fallados los Premios cermi.es 2021 El jurado de los premios cermi.es 2021, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha designado a los ganadores de estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Violencia de género CSIF exige delegados sindicales especializados en igualdad y violencia de género La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes la creación de la figura del delegado sindical especializados en igualdad y atención a los casos de violencia de género, que actuarían como agentes de prevención, asesoramiento y apoyo a las víctimas en empresas y Administración Noticia pública
  • Tribunales Delgado inaugura las jornadas de fiscales especialistas en protección de personas con discapacidad y mayores Este lunes, y de forma presencial, dieron comienzo las jornadas de fiscales especialistas en protección de personas con discapacidad y mayores que tendrán lugar los días 27 y 28 de septiembre Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma nueve años de inhabilitación al exalcalde de Cacabelos por prevaricación La Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de 9 años de inhabilitación especial para el empleo o cargo público de alcalde al exregidor de la localidad leonesa de Cacabelos Sergio Álvarez, como autor responsable de un delito de prevaricación administrativa, por haber dictado un acuerdo en 2016, sin tener competencia para ello, por el que negaba la reincorporación a su puesto tras una baja médica del interventor del municipio, que hacía unos meses le había propinado varios empujones e insultado Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Galicia rechaza el recurso de los mejilloneros contra el decreto de la Xunta que regula la explotación marisquera El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso interpuesto por asociaciones de mejilloneros contra el decreto de la Consejería del Mar que regula el régimen de conservación y explotación de los recursos marisqueros y de las algas. Los bateeiros demandaban su nulidad al entender que modifica el régimen de extracción de la semilla en roca, imprescindible para el cultivo del mejillón, pues en su artículo 13.1 establece que “los planes de gestión de percebe podrán reservar zonas para la extracción de semilla de mejillón.” Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional levanta la suspensión de la ley catalana sobre ordenación del litoral El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad levantar la suspensión de los artículos 20.1 b) y 30 d) de la Ley del Parlamento de Cataluña 8/2020, de 30 de julio, de ordenación del litoral, que atribuyen a los ayuntamientos catalanes la competencia para otorgar autorizaciones para actividades previstas por los planes de uso del litoral y de las playas Noticia pública
  • Cultura El Gobierno modificará el real decreto que regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos El Gobierno se comprometió este miércoles a modificar el Real Decreto 1435/1985, que regula la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos, con el fin de adaptarlo a las nuevas realidades de los medios de fijación del trabajo cultural en el entorno digital y las nuevas formas de difusión de la cultura para combatir los abusos en la contratación temporal y los falsos autónomos Noticia pública
  • Corrupción Más Madrid impulsa una Ley Anticorrupción en la Comunidad El diputado de Más Madrid en la Asamblea regional, Alberto Oliver, registró este miércoles una proposición de ley contra el fraude y la corrupción, en la que se propone un estatuto de protección de las personas denunciantes, estableciendo un régimen jurídico donde se protege a quienes, trabajando en la Administración Pública, denuncian situaciones ilegales o alertan sobre corrupción institucional Noticia pública
  • Madrid Almeida no usará el coche el día que entra en vigor la Ordenanza de Movilidad coincidiendo con el Día Sin Coches El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que mañana, coincidiendo con el Día Sin Coches dentro de la Semana de la Movilidad y con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, no usará el coche Noticia pública
  • Medio rural Los ganaderos acusan al Gobierno de condenar a su sector a la extinción tras blindar el lobo Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA acusaron este martes al Gobierno de "condenar a la ganadería a la extinción" al "blindar" el lobo ibérico con su inclusión en el Listado Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) desde este miércoles, lo que supone la prohibición de la caza deportiva de esa especie en toda España, no sólo al sur del Duero, como hasta ahora Noticia pública
  • Energía Zingoni (Enerclub) pide a Ribera “estabilidad y seguridad regulatoria” La presidenta del Club Español de la Energía (Enerclub), María Victoria Zingoni, advirtió este lunes de la importancia de la “estabilidad y la seguridad regulatoria” para que España pueda acometer las inversiones necesarias para llevar a cabo la transición energética Noticia pública
  • Derecho Personas mayores analizan cómo les afecta la reforma que modifica la capacidad de obrar de algunos ciudadanos Fundación ONCE, junto con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), celebró este miércoles la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores', donde se debatió sobre el encaje de esta modificación legal en el ámbito de los ciudadanos de edad Noticia pública
  • La reforma de Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores, a debate en Fundación ONCE Fundación ONCE, junto con el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebrarán este miércoles la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores' Noticia pública
  • La reforma de Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores, a debate en Fundación ONCE Fundación ONCE, junto con el Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), el Consejo General del Notariado (CGN), la Fundación Aequitas, la Asociación Española de Fundaciones Tutelares y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) celebrarán mañana miércoles, día 15 de septiembre, la jornada 'Gran reforma del Derecho Civil desde la perspectiva de las personas mayores' Noticia pública
  • Escudo social El Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’ El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley Noticia pública
  • Escudo social Ampliación El Gobierno presume de haber reducido la factura energética de 1,2 millones de personas El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, debutó este lunes en el Pleno del Congreso ensalzando las medidas sociales impulsadas por el Gobierno durante la pandemia y que han permitido la reducción de la factura energética de casi 1,2 millones de ciudadanos Noticia pública
  • Tribunales Delgado destaca la eficiencia del nuevo fiscal de sala de lo Contencioso-Administrativo La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, presidió este lunes la toma de posesión del nuevo fiscal de sala de la sección de lo Contencioso-Administrativo de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Jesús Tirado Estrada, tras el acto de juramento o promesa celebrado en la sede del Tribunal Supremo. En su intervención destacó su bagaje profesional y eficiencia Noticia pública
  • Tribunales El Notariado colaborará con la Fiscalía europea en la lucha contra los delitos económicos La fiscal general europea, Laura Codruța Kövesi, y el presidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz, han suscrito un convenio de colaboración en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo Noticia pública
  • Parlamento El Congreso votará este lunes la convalidación del decreto del ‘escudo social’ El Congreso de los Diputados adelantará a este lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente Noticia pública
  • Diversidad Entidades Lgtbi exigen que se reconozca como “estructural” la violencia que sufren y piden leyes para su protección Las asociaciones que integran la Red Lgtbi de Apoyo Mutuo dieron a conocer este viernes un manifiesto, en el que exigen que se reconozca como “estructural” la violencia que sufren los miembros del colectivo y reclaman la aprobación de leyes para su “protección efectiva” tras el “verano trágico” que han vivido Noticia pública
  • Tribunales Delgado firma un Convenio que garantiza a las personas con discapacidad intelectual el acceso a la justicia en condiciones de igualdad La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha suscrito un Convenio marco de colaboración con la Confederación Plena inclusión España, que integra a las organizaciones de representación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de todo el territorio nacional, a través de su presidente, Santiago López Noticia pública
  • Inmigración ONG de infancia cuestionan la "capacidad de la delegada del Gobierno en Ceuta para buscar el interés superior" de los menores marroquíes Un total de 13 organizaciones de apoyo a la infancia y a la población migrante criticaron este miércoles las declaraciones de la delegada del Gobierno en Ceuta sobre que en seis meses se habrán devuelto a Marruecos todos los menores que llegaron a la ciudad en mayo, y cuestionaron su capacidad y objetividad a la hora de liderar el proceso Noticia pública