IndultosGaramendi dice que la CEOE no se pronuncia sobre los indultos: “O no me expliqué bien o se me entendió mal”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este lunes que la patronal de los empresarios “no va a entrar” a valorar el tema de los indultos a los condenados por el ‘procés’ tras la polémica desatada la semana pasada cuando se le atribuyeron declaraciones de aceptación si servían para normalizar la situación en Cataluña
ClimaLa mayoría de los ríos del mundo se secan cada añoMás de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
UniversidadEl Defensor del Pueblo investigará junto a las Universidades por qué incumplen la cuota de empleo reservado para personas con discapacidadEl Defensor del Pueblo se dirigirá a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-Universidades Españolas) para averiguar si el incumplimiento de la cuota de empleo reservado para personas con discapacidad dentro del Personal Docente e Investigador (PDI) obedece a “la insuficiencia del marco normativo actual” o a “la mala praxis de las universidades públicas, que tendría que ser objeto de un estudio para cada caso"
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
DiscapacidadPersonas sordas afirman que la lengua de signos les da seguridad vitalPersonas sordas afirmaron que la lengua de signos les da “seguridad vital” y plantearon la necesidad de que esta lengua sea considerada desde la perspectiva de los derechos lingüísticos y no solo como una herramienta de accesibilidad
EducaciónEl PP propone una EBAU única en toda EspañaLa portavoz adjunta del PP de la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez, registró este martes una proposición no de ley para promover, en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la implantación de una única prueba de Evaluación del Bachillerato y para el Acceso a la Universidad (EBAU) en todo el territorio español
EducaciónEl Gobierno aprueba un anteproyecto para modernizar la FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presentó este martes en el Consejo de Ministros, en primera lectura, el borrador de anteproyecto de Ley Orgánica de Formación Profesional, una norma con la que el Gobierno busca unificar el sistema de Formación Profesional y conectará el ámbito formativo con el empleo
EducaciónCelaá inaugurará el tercer foro sobre el nuevo currículo educativoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inaugura hoy el ‘Foro evaluaciones: nuevo currículo para nuevos desafíos’, que profundizará en la reflexión sobre la reforma curricular en la que trabaja el ministerio. La segunda jornada de este foro se celebrará el 17 de junio
EducaciónCelaá inaugurará el tercer foro sobre el nuevo currículo educativoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inaugurará el próximo martes, 15 de junio, el ‘Foro evaluaciones: nuevo currículo para nuevos desafíos’, que profundizará en la reflexión sobre la reforma curricular en la que trabaja el ministerio. La segunda jornada de este foro se celebrará el 17 de junio
EducaciónTurnitin celebra la nueva ley que penalizará el plagio y las faltas en el ámbito universitarioTurnitin, líder mundial en el desarrollo de soluciones para la integridad académica, la calificación y la retroalimentación, ha celebrado la aprobación del anteproyecto de la Ley de Convivencia Universitaria por parte del Consejo de Ministros, que penaliza las faltas académicas sancionando delitos graves como la usurpación de identidad, el plagio y las novatadas
UniversidadesLa Crue pide a Castells que los rectores tengan que ser catedráticos de “consolidada carrera”Crue Universidades Españolas ha trasladado al Ministerio de Universidades sus consideraciones a la consulta de este Departamento sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Entre ellas, defiende “que los rectores y rectoras de las universidades públicas, como máximos representantes académicos de la institución, sean catedráticos y catedráticas, con una consolidada carrera académica y de gestión”
DiscapacidadEl Cermi confía en que la reforma del artículo 49 de la Constitución mejore en el trámite parlamentarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –aquel que se refiere a las personas con discapacidad- “puede admitir mejoras a su paso por el Congreso y por el Senado”, según declaró el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo
EducaciónCreup pide que las sanciones de la Ley de Convivencia Universitaria sean independientes de los rectoresLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha denunciado que la Ley de Convivencia Universitaria ha sido aprobada sin contar con el respaldo de los representantes de estudiantes. Entre las propuestas que hacen al Ministerio de Universidades es que los rectores no decidan sobre las sanciones a los universitarios
DiscapacidadJuristas piden “pedagogía y difusión” para que la nueva legislación civil sobre incapacitaciones pase de “los derechos a los hechos”La Fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra; la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela María Paz García Rubio; el secretario general del Consejo general de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y el director de Asuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico Cabello de Alba, calificaron este miércoles de “hito histórico” la reforma de la legislación civil y procesal para los apoyos a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, aunque reclamaron “pedagogía y difusión” de la nueva normativa para “pasar de los derechos a los hechos”
UniversidadesUna guía propone buenas prácticas para el tratamiento a universitarios con necesidad específica de apoyo educativoCrue Universidades Españolas presentó este martes la ‘Guía de buenas prácticas para la transición, el acceso y la acogida del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en los estudios universitarios’, elaborada por la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (Red Sapdu), en el marco del convenio de colaboración entre Crue y Fundación ONCE
EducaciónEl Consejo de Ministros inicia el trámite de la futura Ley de Convivencia UniversitariaEl Ministerio de Universidades llevó este martes en primera instancia el anteproyecto del que saldrá la futura Ley de Convivencia Universitaria, que tiene como objetivo “derogar una norma precostitucional” y “anacrónica”, “de carácter punitivo”, con “sanciones desproporcionadas” y “sin garantías básicas” para los estudiantes", e impulsar el desarrollo de normas de convivencia por parte de las universidades públicas