SanidadMadrid encabeza el listado de los mejores médicos españolesForbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada
SanidadEspaña participa en 1 de cada 3 ensayos clínicos que se realizan en Europa para el desarrollo de medicamentosEspaña participa en el 30% de los ensayos clínicos que se realizan en Europa y que supone el desarrollo de más de 7.000 medicamentos dirigidos a ocho tipo de enfermedades a nivel mundial, según el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra este martes en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España
SaludFarmaindustria pide colaboración al Gobierno para enfrentar nuevos retos en la industria farmacéuticaEl nuevo presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, pidió hoy colaboración al Gobierno para enfrentar los nuevos retos que se plantean en la industria farmacéutica. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra durante todo el día de hoy en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España
Científicos españoles desarrollan una vacuna contra el virus de ZikaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un una nueva vacuna contra el virus de Zika, que en 2015 provocó una emergencia mundial ante la virulencia de un brote en América Latina
SaludLa UE aprueba una terapia para restablecer la visión a personas con enfermedad hereditaria de la retinaLa Comisión Europea ha aprobado una terapia génica de una sola aplicación para el tratamiento de pacientes con pérdida de visión debido a una mutación del gen RPE65 y que tienen suficientes células de la retina viables, según informó Novartis. La autorización es válida en los 28 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega
InvestigaciónIdentifican los mejores biomarcadores de saliva para detectar cáncer oral, de cabeza y cuelloInvestigadores del Oral Microbiology Research Group de la Universidad CEU Cardenal Herrera han realizado una revisión sistemática y un meta-análisis de los marcadores en saliva que presentan mayor eficacia para la detección temprana de cáncer oral, de cabeza y cuello en distintos ensayos clínicos
SanidadEl cáncer de pancreas incrementará su incidencia en más de un 50% para 2030El cáncer de pancreas incrementará su incidencia en más de un 50% para 2030, según informó la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que se celebra el 15 de noviembre. En España se estima que se diagnosticarán 7.765 casos nuevos al año, con una mortalidad estimada para 2018 de 7.279 fallecimientos por año
InvestigaciónMás de 400 investigadores en cáncer se reúnen en Valencia para debatir los últimos avancesMás de 400 investigadores en cáncer de España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Holanda y Alemania se reunirán en Valencia entre el 6 y el 8 de noviembre en el XVI Congreso Internacional Aseica (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) para debatir los últimos avances en esta enfermedad
SaludEl Hospital Fundación Jiménez Díaz abre nuevas vías de investigación en oncologíaEl Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IID-FJD) de Madrid y la Fundación Intheos han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de investigación clínica que persigue abrir nuevas vías terapéuticas en el ámbito de la oncología
SaludCRIS contra el Cáncer inaugura su Unidad de Investigación en el Hospital La PazLa Fundación CRIS contra el Cáncer inauguró este lunes su Unidad de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en la que se desarrollarán ensayos clínicos donde la ingeniería molecular y la inmunoterapia serán las protagonistas
Día del Cáncer de MamaEspaña registró 195 ensayos clínicos contra el cáncer de mama en los últimos cinco añosEste viernes se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, una enfermedad con una tasa de supervivencia a los cinco años que se acerca ya al 90% en España, gracias en parte a la investigación. En los últimos cinco años España registró 195 ensayos clínicos contra este tumor, el 90% promovidos por la industria farmacéutica, que ahora tiene en fase de I+D 169 nuevos medicamentos a escala global, según los últimos datos hechos públicos por Phrma, la asociación estadounidense de la industria farmacéutica innovadora
Carcedo anuncia que la prescripción enfermera será aprobada este mesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que el real decreto que regula la prescripción enfermera para la próxima campaña de vacunación de la gripe “avanza con celeridad y este mes podremos aprobar esta normativa, ya que mañana estará en el Consejo de Estado”
SaludMadrid aglutina algunas de las investigaciones punteras sobre enfermedad neurológicaLa presidenta de la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (Femaden) y vicepresidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, aseguró este martes que algunas de las investigaciones más punteras en daño y lesión cerebral, párkinson y Huntington se desarrollan en la Comunidad de Madrid
SaludComienza una campaña para aumentar el número de mujeres con cáncer de mama en ensayos clínicosEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha lanzado la campaña #Ayúdameainvestigar para fomentar la participación de las mujeres con cáncer de mama en ensayos clínicos, así como solicitar el respaldo de todas las instituciones públicas y privadas en la investigación de esta enfermedad
SaludLa industria farmacéutica desarrolla 563 fármacos para tratar la enfermedad cardiovascularLa industria farmacéutica trabaja en el desarrollo de 563 fármacos para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, la primera causa de muerte en el mundo con 17,5 millones de defunciones cada año, según recordó Farmaindustria con motivo de la celebración mañana, sábado, del Día Mundial del Corazón
MadridLa Comunidad apoya la investigación en la lucha contra el cáncerEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, asistió este lunes al acto de entrega de las Ayudas a la Investigación en Cáncer y de los Galardones ‘V de Vida’, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer y que estuvo presidido por la reina Letizia
SaludEl Hospital Quirónsalud Infanta Luisa inicia un ensayo clínico en lupusLas unidades de investigación de Reumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla realizarán nuevos ensayos clínicos multicéntricos con diversos medicamentos sobre lupus eritematoso sistémico (LES) para avanzar en el tratamiento de esta enfermedad inflamatoria y autoinmune
SaludEl Hospital 12 de Octubre desarrolla una nueva terapia para combatir el linfomaLa Unidad de Ensayos Clínicos en Fase Temprana (Hunet-CRIS) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que está financiada por la Fundación CRIS contra el Cáncer, está desarrollando una nueva terapia para combatir linfomas o tumores sanguíneos que presentan mal pronóstico
SaludEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales sobre ELAEspaña participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales relacionados con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según destacaron este viernes los expertos en la mesa redonda ‘Investigación Clínica y Asistencia, dos pilares inseparables para el avance contra la ELA’ celebrada en el Primer Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) organizado en Madrid por la Fundación Francisco Luzón
InvestigaciónEl gasto público anual en I+D se redujo en 1.400 millones de euros entre 2010-16La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y la Fundación Bancaria “la Caixa” presentaron este miércoles el primer 'Informe sobre investigación e innovación en cáncer en España', que destaca que "tras la crisis económica (entre 2010 y 2016) el gasto público anual en I+D en España ha descendido en 1.400 millones de euros, un 21%, una cifra alarmantemente baja en comparación con los países del entorno"
SaludEl 20% de los medicamentos son de origen biotecnológicoEl 20% de los medicamentos que se comercializan en la actualidad son de origen biotecnológico, un campo del que se benefician cerca de 350 millones de personas en todo el mundo, según afirmaron este martes los expertos durante la jornada de formación para los profesionales de la comunicación ‘Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor’ organizada por Biogen en Madrid