RSCRed Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 añosRed Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década
La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017
8-MRibera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombresLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática”
Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables”
Unos 100 millones de personas al año caen en la pobreza por afrontar gastos sanitariosAlrededor de 100 millones de personas al año caen en la pobreza por gastos asociados a problemas de salud, como sufragar tratamientos médicos o adquirir fármacos., según indica un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles que, no obstante, refleja un aumento del gasto público en salud a nivel global
Decretos-leyUnidos Podemos apoyará el subsidio para parados mayores de 52 y las cotizaciones de cuidadores de dependientesUnidos Podemos votará en el Congreso de los Diputados a favor de los dos decretos-ley que anunció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para establecer un subsidio para los parados mayores de 52 años y cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales que asisten a personas con dependencia
28-APrimera promesa electoral de Podemos: garantizar que la banca devuelva el rescatePodemos lanzó este lunes su primera promesa de cara a las elecciones generales: garantizará que la banca devuelva íntegramente los 60.000 millones del rescate bancario, con procedimientos no concretados pero entre los que enumeró un impuesto específico al sector, otro a las transacciones financieras o la reforma del Impuesto de Sociedades
VenezuelaLa Comisión Europea espera que Maduro convoque elecciones “transparentes” y “libres”El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la UE sigue esperando a que Nicolás Maduro organice nuevas elecciones presidenciales “libres”, “transparentes” y “justas”
Cambio climáticoMás del 50% del océano cambiará de color a finales de sigloEl cambio climático está provocando cambios significativos en el fitoplancton de los océanos del mundo y ello afectará al color de la superficie oceánica en las próximas décadas al intensificar sus regiones azules y verdes al final de este siglo XXI
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC hacen comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en la Comisión de Política Territorial y Función Públicas, para que opine sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC harán comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en el Congreso de los Diputados, sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
Andalucía elimina el impuesto de sucesiones para herencias millonariasEl Gobierno de Andalucía aprobó este sábado la supresión del impuesto de sucesiones para herencias de más de un millón de euros, un tributo que, a juicio del vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), es “injusto socialmente”
El 1% más rico en España tiene 3,4 veces más que el 50% más pobreEl 1% de las personas más ricas en España (unas 463.700) tiene 3,4 veces más que el 50% de las más pobres y el 10% de los más pudientes concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población del país
DesigualdadLos 26 más ricos del mundo tienen tanto como los 3.800 millones más pobresLas 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global
DesigualdadEl 10% más rico de España tiene más que el resto de la poblaciónEl 10% de las personas más pudientes en España concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población española y el 1% más rico (unas 463.700 personas) tiene 3,3 veces más que el 50% más pobre
RiquezaCada dos días surge un nuevo milmillonario en el mundoCada dos días aparece un nuevo milmillonario en el mundo y las 26 personas más acaudaladas del planeta concentraron el año pasado tanta riqueza como las 3.800 millones de personas más pobres, cuando en 2017 eran 43 y ya han transcurrido 10 años desde el inicio de la crisis económica global
Convención PPVíctimas de ETA que militan en el PP deploran el acercamiento de presos etarrasTeresa Jiménez Becerril y Mari Mar Blanco, familiares de asesinados por ETA y militantes del PP, arremetieron este sábado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por haberse pronunciado contra la dispersión de presos de la banda terrorista una vez disuelta ésta
CRISIS EN PODEMOSEchenique llama a Podemos a “pasar página” tras el “shock” por el pacto Errejón-CarmenaEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, abogó este sábado por “pasar página” después de la crisis desatada en esta formación política con la decisión de Íñigo Errejón de concurrir a las elecciones autonómicas madrileñas con el partido de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, lo que ha puesto a la dirección regional "en shock”
Investidura AndalucíaTeresa Rodríguez rechaza al "gobierno de los ricos" tutelado desde MadridLa líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, avanzó este miércoles el voto en contra de su grupo a la investidura de Juan Manuel Moreno como nuevo presidente de la Junta, atisbando que se va a formar "un gobierno de los ricos" tutelado desde Madrid
AsturiasJavier Fernández pide un arancel ambiental europeo a las importaciones desde países contaminantesEl presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, propuso este lunes la creación de un arancel ambiental sobre los productos industriales que entran en la Unión Europea procedentes de países ajenos al bloque y con regulaciones más laxas en materia de emisiones contaminantes y cambio climático. “Esa sería la mejor fórmula para evitar que importemos CO2 y exportemos empleo”, afirmó en un desayuno en Oviedo del Foro de la Nueva Economía