CoronavirusEl CGPJ recuerda a los órganos judiciales que las medidas ante el coronavirus deben basarse en las recomendaciones de SanidadLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha remitido una carta a los presidentes de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia en la que, ante la inquietud generada por el Covid-19 y las diversas comunicaciones que circulan sobre el tema, recuerda que las medidas ante la epidemia de coronavirus deben estar guiadas “exclusivamente” por las indicaciones y recomendaciones del Ministerio de Sanidad o de las autoridades sanitarias locales
CoronavirusUGT espera que en “un plazo no muy largo” haya acuerdo con la patronal para algunas medidas por el coronavirusEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, consideró este viernes que “sería conveniente que en un plazo no muy largo tengamos una posición común de los sindicatos y de los empresarios” respecto a algunas medidas para afrontar el coronavirus como que los despedidos en un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) no consuman desempleo
Escrivá descarta que Trabajo se precipitase con la guía por el coronavirusEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que no le consta que el Ministerio de Trabajo se precipitase con la publicación de una guía donde recogía la posibilidad de parar la actividad en la empresa cuando exista un riesgo de contagio, así como adoptar el teletrabajo de manera “temporal y extraordinaria”
CoronavirusLuis Planas dice que la guía de Trabajo solo es "orientativa" y quien decide es SanidadEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró hoy que la guía de actuación sobre el coronavirus para empresas y empleados que ha elaborado el Ministerio de Trabajo es “un documento meramente orientativo” y la opinión que primará a la hora de tomar medidas es la del Ministerio de Sanidad
CoronavirusLa mujer ingresada en La Gomera por coronavirus recibe el alta hospitalariaLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó este miércoles de que la paciente que se encontraba hospitalizada en La Gomera por coronavirus ha recibido el alta tras haberse dado el doble negativo en sus pruebas. Esta persona puede realizar una vida normal
CoronavirusLos farmacéuticos continuarán con su labor de asesorar para “evitar alarmas innecesarias”El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró este miércoles que seguirá con su labor de información y asesoramiento a la población con el fin de “evitar alarmas innecesarias y el colapso de las estructuras sanitarias” ante la actual situación del coronavirus
Crisis climáticaLos ecologistas cargan contra la Ley del Clima presentada por la Comisión EuropeaLa primera Ley del Clima de la UE, lanzada este miércoles por la Comisión Europea, concitó críticas desde el ámbito ecologista por considerar que lleva a la Unión Europea a "una década perdida" para la acción climática y debilita el liderazgo de los Veintisiete ante la Cumbre del Clima de este año, que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido)
SaludEl Gobierno acuerda un mecanismo para investigar tratamientos para enfermedades rarasEl Consejo de Ministros ha acordado este martes una medida dirigida a incentivar la inversión de la industria farmacéutica en la investigación, desarrollo y posterior comercialización de medicamentos huérfanos, que son aquellos destinados a tratar enfermedades conocidas como raras o poco frecuentes
El Gobierno recurre la condena de la Audiencia Nacional al Estado por la muerte el cámara José Couso en BagdagLa Abogacía del Estado, en representación del Gobierno de Pedro Sánchez, ha anunciado que va a recurrir en casación la condena que impuso la Audiencia Nacional al Estado por su inacción para aclarar la muerte del cámara de Telecinco José Couso, asesinado por el disparo de un tanque estadounidense en Bagdad, cuando cubría la información de la guerra del Golfo, en la que participó España por decisión del Ejecutivo de José María Aznar
Día AudiciónEn España, más de un millón de personas tienen una discapacidad por problemas auditivosEn España, más de un millón de personas tienen una discapacidad por problemas auditivos, por lo que el diagnóstico precoz y el tratamiento más adecuado para cada paciente con pérdida auditiva son básicas para su máxima comunicación y el acceso a la educación y el empleo, según manifestaron expertos del Hospital La Luz de Madrid
Seguridad vialAmpliaciónManipular el tacógrafo de camión o furgoneta es ya un delito penado con hasta tres años de prisiónLa Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este lunes un oficio a las policías estatales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) para que instruyan atestados por delito de falsedad en documento oficial en las manipulaciones de tacógrafos de vehículos de mercancías -como camiones y furgonetas-, lo que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión
Seguridad vialAvanceManipular el tacógrafo de camión o furgoneta es ya un delito penado con hasta tres años de prisiónLa Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este lunes un oficio a las policías estatales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) para que instruyan atestados por delito de falsedad en documento oficial en las manipulaciones de tacógrafos de vehículos de mercancías -como camiones y furgonetas-, lo que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión
Documentos antiguosLa Biblioteca Nacional abre la centenaria sala donde custodia los libros y manuscritos más antiguosLa sala donde se custodian los documentos más antiguos de la Biblioteca Nacional (BNE), la Cervantes, cumple el próximo viernes cien años de historia después de haber sido inaugurada por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia en 1920, momento que la institución aprovechará para abrirla al público con una visita guiada
Uno de cada cinco pacientes diagnosticados por cáncer tiene un tumor infrecuenteUno de cada cinco pacientes diagnosticados cada día por cáncer tiene un tumor de tipo infrecuente, según datos recordados por el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero