Crisis climáticaCientos de ONG llaman el 24 de abril a una 'manifestación' global por el clima desde los balconesCientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan el viernes 24 de abril a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática
CoronavirusRepresentantes de ONG de mayores y personas con discapacidad reclaman un cambio en los cuidados de larga duraciónRepresentantes de diferentes organizaciones de mayores y de personas con discapacidad reclaman en una declaración un cambio en el modelo de cuidados de larga duración y proponen que, una vez haya pasado la crisis sanitaria, se analicen las medidas actuales para mejorarlas, teniendo en cuenta aspectos del cuidado en casa y en las centros residenciales
ParlamentoEl Gobierno despacha con la misma respuesta cinco preguntas parlamentarias sobre el coronavirusEl Gobierno despacha con la misma respuesta las cinco preguntas parlamentarias que ha contestado sobre el coronavirus tras la declaración del estado de alarma. En ella, recuerda que se ha creado un comité de seguimiento y que el Ejecutivo se guía por los criterios de los expertos
CienciaUn simulador informático apunta a que en España habría tres millones de contagios por Covid-19Investigadores españoles han diseñado y validado un simulador para estudiar la evolución del Covid-19 en Europa por parámetros como el clima, las políticas de distanciamiento social y el transporte. Según los primeros resultados, el número posible de casos se situaría en España por encima de los tres millones de personas afectadas, incluyendo los casos asintomáticos
InvestigaciónDescubren nuevos mecanismos moleculares que regulan las células centinela del sistema inmuneUn grupo internacional formado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con el Hospital Mount Sinai de Nueva York, en Estados Unidos halló un nuevo mecanismo molecular que determina la identidad y la expansión de las células que trabajan como centinelas de la salud
TuberculosisUna vacuna contra la tuberculosis avanza como candidata para la vacunación universalLa nueva vacuna contra la tuberculosis 'Mtbvac', en la que participa la Universidad de Zaragoza, ha dado un paso importante como candidata para la vacunación universal contra esta enfermedad que causa 10 millones de contagios cada año en el mundo
CienciaLos científicos creen que el pico de casos por Covid-19 ocurrirá sobre el 8 de abrilInvestigadores del Instituto Multidisciplinar para el Instituto Estudio del Medio 'Ramón Margalef' (Imem) de la Universidad de Alicante (UA), han desarrollado la primera herramienta de modelización en abierto para comparar diferentes escenarios de propagación del Covid-19 que indica que el pico de casos infectados ocurrirá el 8 o 9 de abril
Dos investigadoras del CNIO reciben 5 millones de euros para tratar la inmortalidad del cáncer y la metástasisLa jefa del Grupo de Telómeros y Telomerasa y directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, y la jefa del Grupo de Melanoma del Centro, Marisol Soengas, acaban de recibir dos ayudas ERC Advanced Grant, del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), para llevar a cabo dos proyectos de investigación que tratarán de bloquear la división infinita de los tumores y su diseminación a otros órganos, respectivamente
CienciaLa duración de las sequías se puede predecir con un modelo matemático ideado por un climátólogo de la UCMUn modelo matemático analiza el comportamiento de todos los periodos sin lluvia desde 1979 hasta 2016 y los compara con conjuntos de Cantor, un concepto matemático que no se había utilizado nunca para analizar sequías. El descubrimiento proporciona una mejor comprensión de la duración de las sequías meteorológicas, ayudando a predecir cuándo empiezan y terminan
CoronavirusEl CSIC imprime pantallas de protección individual para el personal sanitarioUn equipo interdisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), integrado por químicos, físicos, biólogos e ingenieros, ha comenzado a producir pantallas de protección individual para el personal sanitario de Madrid, elaboradas mediante la técnica de impresión 3D
CoronavirusEl Gobierno niega una "alarma añadida" para endurecer el estado de alarma y lo achaca a los "expertos sanitarios"El Gobierno negó este domingo que los últimos datos de contagio del Covid-19 en España haya provocado “ninguna situación de alarma añadida” como para endurecer el estado de alarma al decretar el confinamiento para todos los trabajadores que no presten labor en servicios esenciales, y achacó la decisión al consejo de los "expertos sanitarios"
CoronavirusLa contaminación se desploma en Madrid, Barcelona, París y Milán por la cuarentenaEl confinamiento de los ciudadanos en sus casas por la enfermedad del Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, ha desplomado las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en varias de las grandes ciudades de Europa, como Madrid, Barcelona, París y Milán
UniversidadLa Universidad Carlos III de Madrid se suma a la fabricación de pantallas protectoras ante la crisis del Covid-19Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) trabajan en la utilización de sistemas de impresión 3D para la fabricación de pantallas protectoras que se puedan utilizar para ayudar a combatir el Covid-19 en la Comunidad de Madrid. Las primeras unidades podrían llegar a los sanitarios de la región en los próximos días
CoronavirusCientíficos del CSIC trabajan en una vacuna a partir del virus que erradicó la viruelaUn grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -con experiencia en el desarrollo de vacunas frente al VIH, el ébola, el zika o el chikungunya- trabaja en una vacuna para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia del Covid-19
CoronavirusFAES previene sobre “el virus de la desinformación” y carga contra Torra por intentar “socavar la imagen” de EspañaLa Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, advirtió este miércoles de que “la información sobre el Covid-19 está infectada por la desinformación” y cargó contra Quim Torra por contribuir en la transmisión de “desinformaciones oportunistas” para intentar “socavar la imagen” de España en el exterior
UniversidadUn estudio internacional analiza la efectividad del distanciamiento social en una epidemiaUn estudio internacional basado en censos y flujos de movilidad real analiza la efectividad de las estrategias de distanciamiento social ante una epidemia. Entre sus conclusiones apunta a que el confinamiento completo requiere medidas activas para maximizar su eficacia, como realizar pruebas de diagnóstico a gran escala, aislar a personas con síntomas e identificar sus contactos
SaludInvestigadores del CSIC descubren en la fermentación de la aceituna de mesa una bacteria con “alto poder antiinflamatorio”Un equipo liderado por investigadores del Instituto de la Grasa (IG) -centro de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla- ha logrado demostrar que durante el proceso de fermentación de las aceitunas de mesa se desarrollan microorganismos con un elevado potencial probiótico, como el Lactobacillus pentosus LPG1, una bacteria láctica que ha mostrado tener un “alto poder antiinflamatorio” en mamíferos