TribunalesEl Pleno del TC está reunido con la participación de sus dos miembros recursados por Unidas PodemosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) llevaba hacia las dos de esta tarde más de media hora reunido con todos sus miembros, es decir, también con su presidente, Pedro José González-Trevijano Sánchez, y con el magistrado Antonio Narváez Rodríguez, que tienen su mandato caducado y han sido recusados por Unidas Podemos por ese motivo
Tribunal ConstitucionalArrimadas deplora la “salida en tromba” del PSOE y de los socios del Gobierno para “cargar” contra el TCLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, deploró este jueves la “salida en tromba” de diputados del POSE y de todos los socios del Gobierno para “cargar” contra el Tribunal Constitucional (TC) en relación a la decisión que tienen que tomar sobre el recurso presentado por el Partido Popular
AdiccionesNofumadores pide al Gobierno que “imite” a Nueva Zelanda y prohíba el tabaco a los nacidos a partir de 2007La plataforma Nofumadores pidió este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez que “imite” a Nueva Zelanda y “acabe” con el tabaco como producto legal, prohibiéndolo para los nacidos a partir de 2007. Además, denunció que España es una “tabacocracia” en la que, a su entender, “se pone por delante que un sector depredador siga matando 60.000 españoles al año al ejercicio de los derechos humanos”
Sedición y malversaciónEl Congreso prevé aprobar este jueves la reforma del Código PenalLa proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que reforma el Código Penal y que, entre otros aspectos, modifica el delito de sedición, se prevé que quede aprobada este jueves en el Pleno Congreso
CataluñaEl Gobierno asume que ERC se reivindique en el independentismo con el referéndumLa propuesta de referéndum que ERC ha sacado a relucir estos días responde a una maniobra de distracción de los republicanos para reivindicarse en el independentismo ante el ciclo electoral que se avecina en 2023, según creen en el Gobierno
PresupuestosLa Comisión de Presupuestos del Senado rechaza mejorar la financiación de entidades de discapacidadLa Comisión de Presupuestos del Senado rechazó este miércoles una enmienda presentada por Partido Popular, Más Madrid, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Compromís y Geroa Bai para aumentar en las cuentas generales de 2023 la financiación de las entidades representativas de las personas con discapacidad, y garantizar así su “viabilidad” ante las dificultades económicas que atraviesan
PresupuestosEl PP pide en el Senado introducir en los Presupuestos la “necesaria mejora” de la financiación de entidades de discapacidadEl Partido Popular solicitó este miércoles al Senado la aprobación de una enmienda al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que considera “necesaria” para garantizar “la viabilidad” de las entidades representativas de las personas con discapacidad, y que recoge ampliar en 2,5 millones de euros la financiación de estas organizaciones sin ánimo de lucro
Ley de familiasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosas a partir de la aprobación de la futura Ley de Familias. De este modo, las familias encabezadas por un solo progenitor y que tengan dos hijos pasarán a ser consideradas como “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza", actualmente conocidas como "familias numerosas"
PPFeijóo acusa al Gobierno de desproteger a España frente a la "amenaza constante” de los independentistasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, alertó este miércoles sobre la “crisis constitucional sin paragón” que sufre España con un Gobierno que “ha decidido desproteger al Estado de la amenaza constante y continua” de los independentistas que quieren convocar un referéndum de independencia en una parte del país
Código PenalEl PP formaliza su recurso de amparo al TC por el “ataque al orden constitucional” con la reforma del Poder JudicialLa dirección nacional del Partido Popular formalizó este miércoles su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el “ataque al orden constitucional y al Estado de derecho” por parte del Gobierno con la reforma exprés del Poder Judicial, concretamente contra las dos enmiendas introducidas en la proposición de ley que modifica el Código Penal para cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la del Tribunal Constitucional (TC)
ReferéndumIceta asegura que no va a haber ninguna consulta “fuera” de la ConstituciónEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aseguró este miércoles que no va a haber ningún procedimiento, ninguna consulta, “fuera” de los “cauces hoy establecidos” en la Constitución y en el “propio estatuto de autonomía” y explicó que lo que se puede hacer es lo que contemplan las leyes y la Carta Magna
ReformasLlop asegura que quien está “golpeando” la democracia es el PP y no el GobiernoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que quien está “golpeando” la democracia española es el PP al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y no el Gobierno con decisiones como suprimir el delito de sedición y rebajar el de malversación
CataluñaMontero: “No va a haber ningún referéndum con un Gobierno de Pedro Sánchez”La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, insistió este miércoles que “con un Gobierno de Pedro Sánchez nunca se va a celebrar un referéndum de ese tipo ni de forma regular ni irregular”
Moción de censuraVox cree que Feijóo no presenta una moción de censura porque “no quiere confrontar con Sánchez”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, señaló este miércoles que cree que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no presenta una moción de censura porque “no quiere confrontar” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
OposiciónFeijóo explicará a Abascal que no votará en contra de una moción a pesar de verla inadecuadaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene pendiente contestar al líder de Vox, Santiago Abascal, y explicarle que no se opondrá a una moción de censura a pesar de verla inadecuada y considerar que el momento para castigar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegará el 28 de mayo en las elecciones autonómicas y municipales