SaludLos hepatólogos piden un cribado de hígado en consumidores de alcohol para prevenir la cirrosisLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) pidió este miércoles un cribado de enfermedad hepática en consumidores de alcohol, con independencia de la edad, para prevenir enfermedades relacionadas con este órgano, que representan la tercera causa de muerte prematura en España.
AmenazasEl PSOE cree que las agresiones contra este partido son “la cosecha de los sembradores de odio”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este martes que las más de “100 amenazas, agresiones a nuestras casas del pueblo, a nuestras sedes y a nuestros compañeros” son “la cosecha de los sembradores de odio, de quienes suben a las tribunas y salen en las redes a esparcir rabia y a intentar convertir a los socialistas en el enemigo a batir”
MadridAyuso advierte que el cierre de la central nuclear de Almaraz causará un “daño irreversible a España”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes, junto con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la central nuclear de Almaraz, donde advirtió que el previsible cierre de esta instalación causará un “daño irreversible a España y la pérdida del 15% de la energía eléctrica madrileña”
LaboralVídeoLorenzo Amor, único candidato a presidir ATA, pedirá la votación en urna “por democracia interna”El presidente de la Federación de Asociaciones y Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, es el único candidato a presidir la organización en las elecciones que se celebrarán el 3 de marzo y, pese a ello, ha solicitado que haya sufragio directo y los compromisarios voten en urna como “un ejercicio de democracia interna”
AlmarazLas presidentas de Madrid y Extremadura se reunirán la próxima semana “con la preocupación común” del cierre de la central de AlmarazLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrará la próxima semana con su homóloga en Extremadura, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la preocupación común por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones
DiscapacidadLos perros de asistencia podrán ‘jubilarse’ a los 10 años y tendrán asegurado el acceso a cualquier espacio de uso públicoLos perros de asistencia para personas con discapacidad tendrán reconocido su derecho al retiro a los 10 años y podrán seguir accediendo a cualquier lugar de uso público si permanecen junto a sus dueños, gracias al real decreto que ultima el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La norma regulará “la actividad y el bienestar" de estos animales y garantizará el acceso de los usuarios en su compañía "a espacios de uso público en cualquier lugar de España"
Caso KoldoEl PP insta a Torres a despejar “la X del caso PSOE” antes “de que el caso le despeje” a élEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, animó este miércoles al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a despejar “la X del caso PSOE” antes “de que el caso le despeje” a él, “como le pasó ya” al exministro José Luis Ábalos
TecnológicasCellnex presenta un ERE de hasta 250 salidas en sus filiales Tradia y RetevisionCellnex comunicó este martes a la representación sindical la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo (ERE) en sus filiales Tradia y Retevisión, que podría suponer hasta un total de 250 salidas, el 9% de la plantilla total del grupo
InvestigaciónCrean un nuevo modelo para conocer el sistema magmáticoUn trabajo de investigación liderado por la profesora titular del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada (UGR) Jane H. Scarrow sobre la erupción volcánica del año 2021 en la isla de La Palma presenta un nuevo modelo para conocer el sistema magmático y que permitirá prever y gestionar los riesgos volcánicos
FiscalíaHoy el fiscal general comparece en el SenadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecerá este martes en la Comisión de Justicia del Senado tras aplazar durante varias semanas su cita con la Cámara Alta, y presentará la Memoria de la Fiscalía de 2023 al tiempo que informará sobre su gestión
Violencia de géneroVox rechaza el Pacto de Estado de Violencia de Género por considerarlo “ineficaz e ineficiente”Vox registró este lunes en el Congreso de los Diputados su voto particular al informe aprobado por la subcomisión de seguimiento y actualización del Pacto de Estado de Violencia de Género por tres motivos: “La desigualdad ante la ley, la desaparición de presunción de inocencia, y la ineficacia e ineficiencia en cuanto a la defensa de las mujeres”
FiscalíaEl fiscal general comparecerá mañana en el SenadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prevé comparecer mañana martes en la Comisión de Justicia del Senado tras aplazar durante varias semanas su cita con la Cámara Alta, y presentará la Memoria de la Fiscalía de 2023 al tiempo que informará sobre su gestión
FiscalíaEl fiscal general comparecerá el martes en el SenadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prevé comparecer este martes en la Comisión de Justicia del Senado tras aplazar durante varias semanas su cita con la Cámara Alta, y presentará la Memoria de la Fiscalía de 2023 al tiempo que informará sobre su gestión
RefugiadosAcnur, alarmada porque es "imposible" prestar ayuda humanitaria a cientos de miles de desplazados en CongoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aseguró este viernes estar "muy alarmada" por el "rápido empeoramiento" de la crisis humanitaria en la República Democrática del Congo (RDC), donde la imposibilidad de acceder a las personas desplazadas dificulta la llegada de "una ayuda que se necesita de manera urgente"
ConflictoLa Eurocámara aprueba que la UE suspenda su acuerdo con Ruanda sobre materias primas críticasEl Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este jueves a una resolución con la que insta a la Comisión Europea y al Consejo de la UE a que suspendan “de inmediato” el Memorando de Entendimiento sobre cadenas de valor sostenibles de materias primas críticas de Ruanda, acordado entre la Europa comunitaria y el Estado ruandés en febrero de 2024