SaludSespas reclama incentivar el atractivo de las plazas de MIR en Atención PrimariaLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) considera necesario ir más allá de los incentivos monetarios para paliar el déficit de médicos de familia y reclama hacer más atractivas las plazas de MIR de Medicina Familiar y Comunitaria revisando el marco regulatorio para adaptarse a las preferencias individuales de los médicos
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’
Día AguaMinsait (Indra) mejora la gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait UtilitiesMinsait, filial de Indra especializada en transformación digital, contribuye a modernizar y mejorar los sistemas de gestión y tratamiento del agua con su plataforma Onesait Utilities, según destaca la compañía con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes
EnfermeríaLas enfermeras establecen estrategias para transmitir de forma clara y eficaz sus reivindicacionesLa Organización Colegial de Enfermería, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE), los consejos autonómicos y los colegios provinciales, celebró la segunda Cumbre de Comunicación para establecer estrategias para transmitir de forma clara y eficiente las principales necesidades y reivindicaciones de la profesión
MatronasLas enfermeras analizan la “radiografía real” de las matronas en EspañaEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha un estudio para analizar la “radiografía real” de las matronas en España, ante el déficit actual de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en España, que se sitúa entre un 40-50%
Seguridad vialLa Eurocámara avala obtener el carné de conducir coches y camiones con 17 añosEl Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de que los jóvenes de 17 años puedan obtener el carné de conducir coches y camiones, aunque tendrán que hacerlo de forma acompañada por un conductor experimentado hasta que cumplan la mayoría de edad, que es cuando podrán circular solos
Atención PrimariaLa Fadsp denuncia la "insuficiente" financiación de la Atención Primaria al no alcanzar el 25% del presupuesto sanitarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este martes que la financiación de la Atención Primaria (AP) “es insuficiente” y ninguna comunidad autónoma alcanza el 25% del presupuesto sanitario público, según los datos del VI Informe ‘La Atención Primaria en las Comunidades Autónomas en 2024’ presentado en Madrid
SaludEl 45% de los españoles afirma sentirse solo estando en parejaEl 45% de los españoles afirma sentirse solo estando en pareja y casi un tercio de los casados y con pareja estable afirma sentir "en gran medida" que tiene sexo por compromiso, según datos recogidos por Control España
MatronasLas matronas reclaman un relevo generacional para evitar el intrusismoEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Comisión de Matronas de la Organización Colegial reclamaron este miércoles un relevo generacional para estas profesionales para evitar el intrusismo que pone en riesgo la vida de los recién nacidos y sus madres
FormaciónLa AEC y la RAI acercan las carreras de ciencia y tecnología a 1.800 estudiantesLa Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), en colaboración con el proyecto Mujer e Ingeniería, ha impulsado las vocaciones STEM en 1.800 estudiantes de 23 centros educativos, en un esfuerzo por fomentar la presencia femenina en este tipo de carreras y aumentar el número de jóvenes que eligen formarse en el ámbito técnico-científico
ViviendaEl empleo en el sector de la construcción crece casi un 4 % en 2023El empleo en el sector de la construcción creció un 3,8 % en 2023 crecimiento del 3,8% en comparación con los datos registrados del año anterior y sumó así 50.918 nuevos puestos de trabajo, según revelan los registros del Ministerio del Trabajo y Economía Social
UniversidadesCCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboralLa Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior
EmpresasLa escasez de talento sitúa a la atracción, fidelización, experiencia del empleado y liderazgo como prioridades 2024Como cada principio de año la Fundación máshumano ha reunido a los expertos de primer nivel que integran su Patronato para tratar de analizar y prever el contexto actual (económico, social, tecnológico) en el que deberán moverse las empresas en los próximos meses, pues este impactará directamente en sus planes estratégicos y en sus políticas de gestión de personas. A través de dos mesas de debate, los expertos han compartido una visión estratégica, con una mirada humanista, sobre el futuro y la sostenibilidad de las organizaciones
CienciaLos jóvenes confían menos en la ciencia que los mayores de 65Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que analiza cómo se informaron los españoles durante la pandemia del covid-19 y su percepción sobre el papel de periodistas, medios, comunidad científica y autoridades gubernamentales y sanitarias durante la misma concluye que los jóvenes confían menos en la ciencia que la gente mayor