Política internacionalBorrell considera que “Europa está en peligro"Josep Borrell, ex alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y ex presidente del Parlamento Europeo, destacó este miércoles que “Europa está en peligro”, en su discurso de ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, integrada en el Instituto de España, en una sesión solemne presidida por el Rey
Violencia machistaIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 42 años y su hijo en ValenciaEl Ministerio de Igualdad confirmó y condenó este miércoles un nuevo asesinato por violencia de género, en la provincia de Valencia. Se trata de una mujer de 42 y su hijo de dos años asesinados, presuntamente, por la pareja de la madre, sin que existieran denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
TribunalesLa Audiencia Nacional confirma 18 meses de multa para Rubiales por el beso no consentido a Jennifer HermosoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado la condena de 18 meses de multa con una cuota de 20 euros al día, por un delito de agresión sexual, al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial celebrado en agosto de 2023 en Sídney (Australia)
Violencia machistaRedondo advierte de que España está “en alerta máxima de violencia de género”La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este miércoles que la sociedad española está “en alerta máxima de violencia de género”, después de que en los últimos días hayan sucedidos “tres asesinatos" y se estén acercando “fechas peligrosas” porque en verano suele haber repunte de casos
Identidad de géneroEl PSOE pide modificar el Código Penal para castigar las "torturas" que suponen las terapias de conversión de géneroEl PSOE pidió este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que se tome en consideración una proposición de Ley Orgánica para modificar el Código Penal (CP) y penalizar las terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género, por considerar que son "torturas"
IgualdadLa presidenta de la autoridad independiente de igualdad espera que la población confíe en la institución y sea eficazLa presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, María Teresa Verdugo, espera que, durante su mandato, la autoridad se instale en la “consideración de los ciudadanos” y en el panorama institucional nacional e internacional como un órgano que “sirve a todos, eficazmente, en el que se confíe” y del que las personas puedan sentirse “orgullosos”
Violencia machistaIgualdad confirma como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer de 61 años en MadridEl Ministerio de Igualdad confirmó y condenó este martes un nuevo asesinato por violencia de género en la Comunidad de Madrid. Se trata de una mujer de 61 años asesinada, presuntamente, por su pareja este mismo martes. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor
LgtbiEl Ayuntamiento de Madrid rechaza 8 medidas de apoyo a la comunidad LgtbiEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este martes con los votos en contra de PP y Vox ocho medidas de apoyo a la comunidad Lgtbiq + formuladas por el PSOE y Más Madrid en dos iniciativas que proponían distintas medidas como celebrar en un acto el 20 aniversario de la ley de matrimonio igualitario, ampliar el Servicio de atención psicológica y jurídica a víctimas de violencia y discriminación basada en la lgtbifobia en la ciudad de Madrid o instar a la Comunidad de Madrid a que retire al presidente Argentina, Javier Milei, la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid
SolidaridadManos Unidas ayudó a 1,6 millones de personas en 2024Manos Unidas destinó una inversión récord de 48 millones de euros a la financiación de 575 nuevos proyectos de desarrollo en 53 países de África, Asia y América, según se desprende de la Memoria de Actividades correspondiente al año 2024, que la ONG de la Iglesia católica publicó este martes
Trata de personasCae una red que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en seis comunidades autónomasLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres colombianas en pisos-prostíbulo de seis comunidades autónomas, a donde llegaban tras ser captadas mediante falsas promesas de trabajo y obligadas a saldar deudas de hasta 8.000 euros
LgtbiAmpliaciónAlmeida no colgará la bandera Lgtbi pero iluminará la fachada de Cibeles con sus coloresEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que el palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, se iluminará con los colores de la bandera Lgtbi durante el fin de semana del Orgullo, tal y como ocurrió el año anterior, aunque la bandera no colgará de la fachada tal y como exigen Más Madrid y el PSOE
LgtbiEl Ayuntamiento reivindica la "libertad" y la "diversidad" en su campaña con motivo del Orgullo LgtbiEl Ayuntamiento de Madrid lanzó este lunes una campaña institucional bajo el lema ‘Libertad y Diversidad’ con motivo del Orgullo Lgtbi que se exhibirá desde hoy hasta el domingo 6 de julio en el circuito de marquesinas, banderolas, mupis y pantallas digitales de la ciudad, así como en medios de comunicación y redes sociales
TerrorismoEl etarra Kubati reconoce que los ‘ongi etorris’ humillan a las víctimasEl miembro de la banda terrorista ETA Kubati, junto con los otros cinco acusados considerados responsables de la dinámica ‘Kalera Kalera’, ha reconocido su responsabilidad en la organización de los ‘ongi etorris’ que dan la bienvenida a presos de esta organización asesina y admitieron que sus actos generaron dolor y supusieron una humillación para las víctimas del terrorismo
TribunalesLas denuncias por violencia de género subieron un 4,28% en el primer trimestre del año respecto a 2024El número de denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año (47.865) aumentó un 4,28% en relación con el mismo periodo de 2024, mientras que el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) se mantuvo prácticamente idéntico y apenas creció un 0,04%. A pesar de ello, estas cifras indican que entre el 1 de enero y el 31 de marzo hubo una media de 484 víctimas y 532 denuncias diarias