Búsqueda

  • Religión Alcalá de Henares celebra a sus patronos con actividades para 1.200 escolares La Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid) celebra el 7 de marzo la reversión de las reliquias de sus patronos, los Santos Niños mártires Justo y Pastor, martirizados en el año 304 en Complutum por no renegar de su fe cristiana ante el prefecto romano. Casi 1.200 alumnos de 16 centros educativos acudirán a las actividades impulsadas por la iglesia complutense Noticia pública
  • Siniestralidad vial España registra el cuarto febrero con menos muertos en carretera desde 1960 Un total de 77 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 74 siniestros letales durante el mes pasado, que fue el cuarto febrero con menos mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 Noticia pública
  • Transporte Adif destina 14 millones al suministro de carril durante un año Adif destina 14,2 millones de euros al suministro de distintas tipologías de carril (54 E1, RN 45, 60 E1) como repuesto o para instalarse o sustituirse en las líneas de la red ferroviaria durante un período de un año Noticia pública
  • Industria farmacéutica Farmaindustria y Mujeres en Farma colaboran para promover la igualdad en el sector Farmaindustria y Mujeres en Farma colaboran para promover la igualdad en el sector con el diseño de proyectos conjuntos de fomento del talento femenino, ya que la industria farmacéutica cuenta con un 53% de mujeres en sus plantillas y hasta un 45% en los comités de dirección Noticia pública
  • Consumo Facua exige al Gobierno que apruebe un IVA reducido para la electricidad “de forma permanente” Facua-Consumidores en Acción instó este viernes al Gobierno a “consolidar” la bajada del IVA en la electricidad “de forma permanente”, en lugar de llevar a cabo una reducción “temporal y supeditada al precio del megawatio hora” Noticia pública
  • Energía El IVA de la electricidad vuelve al 21% El precio de la electricidad vuelve a tener un tipo del IVA del 21% a partir de este viernes, como consecuencia de que febrero concluyó con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora, su mínimo en tres años Noticia pública
  • Obesidad Más de mil millones de personas en el mundo conviven con la obesidad Más de mil millones de personas en el mundo viven ahora con obesidad, según una investigación publicada este viernes en ‘The Lancet’. El análisis estima que entre los niños y adolescentes del mundo, “la tasa de obesidad en 2022 fue cuatro veces mayor que en 1990”. Entre los adultos, dicha tasa “se duplicó con creces” en mujeres y “casi se triplicó” en hombres Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Air Europa ofreció 4,5 millones a Aldama por recuperar 180 millones bloqueados en Venezuela Air Europa prometió en 2019 a Víctor de Aldama, presidente del Zamora C.F. y presunto comisionista en el ‘caso Koldo’, un total de 5 millones de dólares –4,5 millones de euros, según el tipo de cambio que se aplicaba entonces– por recuperar de Venezuela unos 200 millones de dólares –180 millones de euros– que fueron bloqueados por las autoridades nacionales debido a la hiperinflación Noticia pública
  • Economía social El “gran reto” de la economía social es movilizar 80.000 millones y "participar" en el 20% del PIB El “gran reto” de la economía de impacto social es llegar a movilizar 80.000 millones de euros en el ejercicio 2024-25, lo que significaría "participar" en el 20% del PIB español, frente al 10% actual Noticia pública
  • Reconocimiento Teresa Perales, investida doctora 'honoris causa' por la UNED La nadadora paralímpica Teresa Perales fue investida este jueves doctora 'honoris causa' por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), su tercera distinción de ese tipo tras las otorgadas por la Universidad Miguel Hernández, de Elche (en 2017), y la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (en 2023) Noticia pública
  • Laboral Casi 1,9 millones de personas tuvieron en 2022 un contrato fijo discontinuo, más de la mitad por primera vez Casi 1,9 millones de personas en España tuvieron en algún momento del año 2022 un contrato fijo discontinuo y, de ellas, el 54% contó con este tipo de contrato por primera vez, es decir, nunca habían estado en esta situación, según estimaciones de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Noticia pública
  • Automoción La antigüedad de los coches sigue al alza en España y alcanza los 14,2 años de media La antigüedad del parque móvil que circula por España sigue al alza y supera ya los 14 años de media. En concreto, los turismos tienen de media 14,2 años, los comerciales ligeros o furgonetas, 14,4 años; los vehículos industriales, 14,9 años, mientras que los autobuses se mantienen estables en 11,8 años, según un informe de Ideauto a partir de datos de la DGT que difundió este jueves la asociación de fabricantes, Anfac Noticia pública
  • Empresas La Universidad Alfonso X el Sabio presenta el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones con foco en IA Generativa Los más jóvenes impulsan la integración de la IA en las aulas y los entornos profesionales, según el primer Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones elaborado por la Universidad Alfonso X el Sabio en el que han participado más de 2000 estudiantes y casi 400 profesores y profesionales Noticia pública
  • Empresas OHLA gana 5,5 millones en 2023 y logra su mejor Ebitda desde 2015 OHLA obtuvo un beneficio neto de 5,5 millones de euros sin tener ya en cuenta la división de Servicios, que pretende vender, inferior a los seis millones que obtuvo el año pasado, y logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 126 millones de euros, un 23% más que el año pasado y el más alto desde 2015 Noticia pública
  • Energía El IVA de la electricidad vuelve mañana al 21% El precio de la electricidad volverá a tener un tipo del IVA del 21% a partir de mañana viernes, 1 de marzo, como consecuencia de que febrero concluyó con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora, su mínimo en tres años Noticia pública
  • Salud La comida ultraprocesada se vincula con 32 resultados perjudiciales para la salud Una dieta rica en alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de 32 resultados perjudiciales para la salud, como cáncer, afecciones cardíacas y pulmonares graves, trastornos de salud mental y muerte prematura Noticia pública
  • Juventud Cuatro de cada diez jóvenes afirman no recibir formación sobre cómo comportarse en Internet Cuatro de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años afirma no haber recibido recomendación alguna acerca de cómo mejorar su seguridad o comportarse en Internet Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con discapacidad física grave será más fácil en España Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño Noticia pública
  • Secretos oficiales El Congreso acuerda tramitar la reforma de la ley de secretos oficiales heredada del franquismo El Congreso de los Diputados acordó este martes con 176 votos a favor y 169 en contra tramitar la proposición de ley del PNV para reformar la ley de secretos oficiales, cuya aprobación data de abril de 1968 Noticia pública
  • Madrid Herida grave una mujer de 45 años tras recibir dos puñaladas en Madrid Río Una mujer de 45 años resultó herida grave este martes tras recibir dos puñaladas en el abdomen cuando se encontraba en el margen izquierdo de Madrid Río, en una zona próxima a la glorieta de Pirámides Noticia pública
  • Transportes El Gobierno autoriza 68 millones en la conservación de carreteras para reducir emisiones El Consejo de Ministros autorizó este martes licitar por 67,8 millones de euros tres contratos de conservación y explotación de la red carreteras del Estado en las provincias de Castellón, Córdoba y Sevilla, en las que se incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones Noticia pública
  • Secretos oficiales El Congreso se muestra partidario de reformar la ley de secretos oficiales heredada del franquismo Gran parte de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron favorables este martes a tomar en consideración una proposición de ley del PNV para una nueva ley de secretos oficiales, a la espera de que se confirme en la votación al final de la jornada Noticia pública
  • Mobile Congress La GSMA reclama a los gobiernos más apoyo a la transición energética de las telecos Las redes de telecomunicaciones de Europa son las que más están reduciendo las emisiones netas de carbono, por delante de las de América del Norte, según el informe ‘Mobile net zero’, presentado este martes en el Mobile World Congress de Barcelona por la GSMA, la asociación mundial de las telecos, que pide a los gobiernos más apoyo a la transición energética del sector Noticia pública
  • Educación El 15,5% de los niños de 3 a 6 años en situación de pobreza en España no van a la escuela infantil El 15,5% de los niños de la segunda etapa de Educación Infantil, de 3 a 6 años, en situación de pobreza o exclusión social no recibían 25 horas o más de cuidado infantil o educación formal por semana en 2022. Es uno de los datos que se extraen de la encuesta sobre 'Condiciones de vida en Europa sobre modalidades de cuidado de los niños' publicada este martes por la oficina estadística europea, Eurostat Noticia pública
  • Ucrania España supera las 200.000 protecciones temporales a ucranianos por la invasión rusa España ha concedido protección temporal a más de 200.000 ciudadanos ucranianos desde que el 9 de marzo de 2022 se activara este mecanismo de protección extraordinario, que otorga de manera inmediata permiso de residencia y de trabajo a los desplazados por la invasión rusa Noticia pública