CáncerSEOM solicita un programa formativo de oncología independiente e integrado en el grado de MedicinaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) solicita un programa formativo de Oncología Médica (OM) independiente e integrado en la formación de grado de Medicina en las universidades de toda España en el que los oncólogos médicos puedan ser docentes y, de ese modo, los futuros profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para abordar de manera integral el impacto creciente del cáncer en la sociedad española y los desafíos que la enfermedad plantea
ONGLos españoles destinan 149 euros anuales a ONG, un 3% más que en 2020Los españoles dedicaron una media de 149 euros anuales a ONG en 2020, un 3,1% más que en 2020, según se recoge en el estudio bienal ‘La Realidad del Socio y Donante 2023’, elaborado por la Asociación Española de Fudraising (AEFr) en colaboración con la consultora Sinergiacrm
SaludEl cáncer aumenta un 79% en menores de 50 años en el mundo desde 1990Los casos nuevos de cáncer entre los menores de 50 años en todo el mundo han aumentado un 79% en las tres últimas décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, y el mayor número de muertes en los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago
SaludEl cáncer aumenta un 79% en menores de 50 años en el mundo desde 1990Los casos nuevos de cáncer entre los menores de 50 años en todo el mundo han aumentado un 79% en las tres últimas décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, y el mayor número de muertes en los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago
EducaciónLa Fundación Lo Que De Verdad Importa celebra su 14ª edición del congreso para jóvenes en ValenciaLa Fundación Lo Que De Verdad Importa celebrará el 26 de septiembre su 14ª edición del congreso para jóvenes, con la intención de “educar en valores”. Lo hará en el Palacio de Congresos de Valencia y será el primero con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) como Health Partner de la Fundación Lqdvi, que se han unido en el reto de alcanzar en el año 2030 el objetivo de ser la primera generación de jóvenes sin tabaco
SaludLa Comunidad de Madrid firma dos convenios con asociaciones que luchan contra el cáncer y enfermedades del riñónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la firma de dos convenios de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Madrileña para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer-Madrid) con los que invertirá más de 800.000 euros para el desarrollo de actividades que beneficien a los pacientes
CáncerPacientes de cáncer de pulmón y un oncólogo coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedadPacientes de cáncer de pulmón, acompañados de un oncólogo, coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedad. Subirán al madrileño pico de Peñalara (2.425 metros) a través del proyecto 'A Pulmón', en el que se integran la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (Aeacap) y The Ricky Rubio Foundation
SaludMiñones pide una “respuesta coordinada” de Europa a las necesidades sanitarias de sus ciudadanosEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, reclamó este jueves una “respuesta coordinada” de Europa a las necesidades sanitarias de los ciudadanos de la Unión Europea (UE), especialmente en los casos de cáncer, ya que se diagnostican más de 2,7 millones de casos al año todo en el continente
CáncerPacientes de cáncer de pulmón y un oncólogo coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedadPacientes de cáncer de pulmón, acompañados de un oncólogo, coronarán su quinta gran cumbre para visibilizar la enfermedad. Subirán al madrileño pico de Peñalara (2.425 metros) a través del proyecto 'A Pulmón', en el que se integran la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (Aeacap) y The Ricky Rubio Foundation
InvestigaciónUn estudio descubre que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre neuronasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que cuando el cáncer se disemina en el cerebro en el proceso de metástasis se altera la química cerebral, 'hackeando' así la comunicación neuronal, que se basa en impulsos eléctricos
Arte InclusivoArtistas vigueses con parálisis cerebral decoran el verano con obras de cerámica solidariasEl colectivo de artistas vigueses de la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (Apamp) ha creado una colección de 52 piezas de cerámicas inspiradas en el verano para la reputada empresa textil Bimba y Lola. Sus obras saltan así del pequeño taller ocupacional a la web y tiendas de medio mundo
SaludLas unidades oncológicas Quirónsalud permiten al Grupo liderar la innovación en cáncer en EspañaQuirónsalud asegura que lidera el diagnóstico y el tratamiento integral del paciente oncológico con una capilaridad del Grupo que le permite estar presente en gran parte de la geografía española a través de distintos servicios y unidades multidisciplinares, todas ellas integradas por especialistas de diversas disciplinas y caracterizadas por la existencia de una relación fluida y constante entre ellas, lo que les permite compartir conocimientos y, de esta forma, conseguir el objetivo común prioritario: el beneficio del paciente
InvestigaciónHallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncerUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra la importancia de la membrana basal en la migración celular durante la formación de un órgano. El trabajo muestra la importancia de las fuerzas mecánicas en procesos biológicos como la morfogénesis, o proceso por el que el embrión adquiere su forma, así como el cáncer