AmnistíaEl Círculo de Empresarios carga contra la amnistía: “Es una compra de votos a cambio de impunidad”El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, aseguró este martes que la amnistía que supuestamente estudia el Gobierno para los encausados del ‘procés’ es “una compra de votos a cambio de impunidad” que atenta contra la Constitución y el interés general, y que deja al sistema democrático español indefenso frente a quienes han perpetrado un intento de golpe de Estado y no han dado muestras de arrepentimiento
MacroeconomíaCaixaBank descarta una posible crisis y augura una “reaceleración” económica en la segunda parte de 2024El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, subrayó este martes que la desaceleración que experimentará la economía española en los próximos trimestres no se traducirá posteriormente en una crisis, y anticipó que el segundo semestre de 2024 vendrá con una “reaceleración” que reflejará “un aterrizaje suave” tras el endurecimiento de la política monetaria
LaboralLa UE acuerda impulsar la economía social y relaciona los problemas de salud mental con la precariedad laboralEl Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (Epsco) aprobó este lunes una Recomendación para desarrollar la economía social en toda la Unión Europea, así como unas Conclusiones sobre salud mental y precariedad laboral, el primer documento de estas características que recibe el visto bueno de los veintisiete Estados miembros
Previsiones macroeconómicasLos economistas prevén un crecimiento del 2,3% para 2023 pero auguran una próxima revisión a la bajaEl Consejo General de Economistas mantiene la previsión de crecimiento para 2023 en el 2,3% pese a que las “expectativas muy positivas” que se tenían para el tercer trimestre del año se están “deshinchando”, lo que “seguramente” le llevará a corregirlo a la baja “en próximas comparecencias”
ViviendaLos promotores reconocen que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actualLa presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, afirma que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actual porque es “cero eficiente” y “muy costoso de mantener” pero no se pueden modificar los planes actuales porque pasarían “otros 20 años” hasta que se rehiciesen y existe una necesidad “imperiosa” de que haya vivienda disponible, por lo que es “un mal menor”
EnergíaIberdrola pone en marcha cuatro nuevas plantas en Extremadura que producirán 200 megavatiosIberdrola informó este viernes de que ha iniciado la puesta en marcha en Extremadura de cuatro nuevas plantas fotovoltaicas con el complejo ‘Tagus I-IV’, que se ubica en la localidad cacereña de Alcántara y que cuenta con una capacidad conjunta de 200 megavatios (MW)
AlimentaciónGrupo Gallo pone foco en la creación de valor y el impacto positivo de su actividad en el campo andaluzGrupo Gallo ha participado en el encuentro anual de la Asociación de Técnicos Cerealistas (AETC) que ha reunido en Jerez de la Frontera a más de 30 expertos ponentes nacionales e internacionales para debatir desde la visión de todos los eslabones de la cadena de valor cerealista y de las leguminosas, sobre la sostenibilidad, el futuro de la alimentación, los precios de los cereales, los retos de mercado, la digitalización e Industria 4.0, y muchos otros temas de interés
COMERCIOSEl Ayuntamiento de Madrid inaugura el VII Congreso del Comercio de EspañaLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, inauguró este miércoles la séptima edición del Congreso del Comercio de España que se celebra en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Tetuán
Plan de RecuperaciónLa Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economíaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA Research recorta al 1,8% su previsión de crecimiento para 2024 y habla ya de una “desaceleración cíclica”BBVA Research ha mantenido en el 2,4% su estimación de crecimiento del PIB para tras conocer las últimas correcciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), y ha corregido a la baja su augurio para 2024, desde el 2,1% anterior hasta el 1,8%, por la “desaceleración cíclica” de la economía española, que se verá afectada por la transmisión de las subidas de tipos y el encarecimiento del petróleo
Global Impact SummitFundación ONCE defiende el papel del sector social para lograr la inversión de impacto de calidadLas necesidades sociales son cada vez mayores y más complejas, por lo que las organizaciones sociales “deben contar con más recursos complementarios y nuevos instrumentos” para incrementar el impacto social en las personas con las que trabajan, según puso de manifiesto este lunes el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el Global Impact Summit, que tiene lugar hasta este martes en Málaga
EmpresasLa Fageda ratifica su ADN sostenible como proyecto de responsabilidad social en origen ante el sector del retail y el gran consumoEl impacto social generado por 40 años de trayectoria de un proyecto social que hoy reúne a más de medio millar de personas, unido al posicionamiento de una marca de calidad en el sector agroalimentario. Estos han sido los elementos que la directora general de La Fageda, Sílvia Domènech, ha puesto en valor en el contexto del Foro del Retail y el Gran Consumo que se desarrolla este lunes en Madrid
MayoresLa PMP reivindica el orgullo de ser mayor y las contribuciones positivas de las personas mayores a la sociedad y la economíaLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reivindicó, en el marco del Día Mundial de las Personas de Edad, que se conmemora el domingo 1 de octubre, el orgullo de ser mayor a través de un comunicado en el que puso en valor “las contribuciones positivas que las personas mayores y con discapacidad aportan a la economía y la sociedad, frente a la generalizada percepción negativa actual de la vejez producto de los estereotipos de edad”
LaboralUSO pide al Gobierno que no elimine la bonificación para los contratos de sustitución por maternidadLa secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO, Lourdes Pedrazuela, ha enviado un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social y al de Igualdad para solicitarles que dejen sin efecto el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, que elimina la exención total en los contratos de sustitución por bajas maternales y paternales
TurismoLa recuperación del turismo de cruceros en España apuntala "su compromiso como dinamizador de la economía y de la sostenibilidad medioambiental"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha hecho un análisis de los retos y oportunidades del turismo cruceros que opera en los principales puertos del país y ha concluido que "existe una gran oportunidad con esta recuperación para afianzar este tipo de industria y de turismo de la mano de los puertos estratégicos, que ya están ejerciendo un liderazgo para conseguir que sea una actividad sostenible, tanto a nivel económico como social y medioambiental"