Abusos sexualesAmpliaciónEl Papa sobre los abusos: “Las heridas nunca prescriben”El papa Francisco asegura que los daños provocados a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos no caducan. “Las heridas nunca prescriben”, dijo Bergoglio en una carta firmada este lunes y dirigida “a todo el pueblo de Dios” que ha sido publicada por el Vaticano y difundida en siete idiomas
Abusos sexualesAvanceEl Papa sobre los abusos: “Las heridas nunca prescriben”El papa Francisco asegura que los daños provocados a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos no caducan. “Las heridas nunca prescriben”, dijo Bergoglio en una carta firmada este lunes y dirigida “a todo el pueblo de Dios” que ha sido publicada por el Vaticano
TerrorismoLa Comisión Islámica de España rechaza aumentar el control sobre los imanesEl presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, afirmó este jueves que su organización, como “representativa” de los musulmanes en España, trabaja en hacer “lo mejor para todos” en el control de imanes para evitar radicalismos como ocurrió con uno de los terroristas implicados en los atentados de hace un año en Barcelona y Cambrils
ReligiónEn España hay 400.000 personas vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidadEn España hay unas 400.000 personas que están vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad, pero la gran preocupación de los expertos “va más allá de una pertenencia grupal” del sectarismo "clásico". Según datos oficiales, entre el 20 y 25% de la población “es más permeable y tiene cierto interés” por temas como la astrología, el esoterismo, la adivinación y las terapias alternativas
Iglesia latinoamericanaLa Iglesia española se suma al 50º aniversario de la Conferencia del Consejo Episcopal LatinoamericanoEl arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, y el secretario general, José María Gil Tamayo, representarán a la CEE en el Congreso Eclesial ‘Medellín 50 años’, que se celebrará en Medellín (Colombia) del 23 al 26 de agosto
FamiliasEl episcopado español manda una delegación al Encuentro Mundial de las Familias en DublínEl presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida y obispo de Bilbao, Mario Iceta, encabeza la delegación de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que participa en el IX Encuentro Mundial de las Familias. La cita se celebra en Dublín (Irlanda) del 21 al 26 de agosto
Derechos HumanosEl Papa cambia el catecismo para incluir que la pena de muerte es “inadmisible”La Pontificia Academia para la Vida confirmó este jueves que el Papa Francisco ha cambiado el Catecismo de la Iglesia Católica para incluir que la pena de muerte es “inadmisible”. En 2017 tuvieron lugar casi mil ejecuciones de ese tipo, según los datos recopilados en más de una veintena de países
EducaciónPadres y alumnos católicos piden a Celaá que cuente con las familias para la nueva FPLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Escuela Pública (Ceaaaec) reclamaron este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cuente con las familias en su deseo de revalorizar la Formación Profesional (FP)
GobiernoGabilondo ve a Celaá alejada de “posiciones intransigentes” en educaciónEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid y exministro de Educación, Ángel Gabilondo, destacó este martes en el Fórum Europa que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, está lejos de “posiciones intransigentes” en el departamento que dirige y la calificó de “cuidadosa, mesurada, elegante y alejada de todo tipo de extremismos”
EducaciónCelaá quiere que Valores Cívicos se imparta en Primaria y en SecundariaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, adelantó hoy en el Fórum Europa que su departamento pretende que la nueva asignatura Valores Cívicos se imparta tanto en Primaria como en Secundaria y reiteró que la igualdad de género estará incluida en su contenido
EducaciónConcapa sobre Celaá: "Una reedición de la peor versión de la política educativa de Zapatero"La Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa) afirmó este jueves sobre la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que es "una reedición de la peor versión de la política educativa del Gobierno de Zapatero, que cosechó un rechazo mayoritario de los ciudadanos por su finalidad manipuladora, al tratar de imponer modelos educativos"
EducaciónLos obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de ReligiónEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos
EducaciónLos centros privados piden a Celaá que no “legisle contra nadie”La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante las palabras de la ministra de Educación sobre una reforma urgente al margen del pacto educativo y pidió que “no legisle contra nadie”
AmpliaciónEducación derogará parte de la Lomce y el decreto de "recortes" de 2012El Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) referidos a la asignatura de Religión, el sistema de conciertos, la FP Básica, los itinerarios tempranos, las evalauciones de final de etapa y el papel de los consejo escolares
Objeción a CelaáUnidos Podemos quiere sacar la Religión de la escuela y no sólo que no computeLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, aplaudió este miércoles la intención de la ministra de Educación, Isabel Celaá, de potenciar la enseñanza pública, pero apuntó que la asignatura de Religión “tiene que estar fuera de la escuela pública” y no sólo no computar para la nota media
EducaciónAvanceReligión dejará de contar para la media del cursoLa asignatura de Religión dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos a la hora de calcular la media del curso, según anunció este miércoles la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados
La UE pide a los testigos de Jehová que respeten la protección de datos en sus visitasEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha instado a predicadores y testigos de Jehová a respetar la normativa comunitaria de protección de datos porque, según los magistrados, suelen tomar nota de la orientación religiosa y dirección de las personas a las que visitan, unos “datos personales” que no están exentos de la ley
Celaá anuncia que la asignatura de Valores Cívicos tendrá perspectiva feministaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que la nueva asignatura de Valores Cívicos y Éticos que plantea el Gobierno tendrá una impronta feminista y contenidos “desde los valores de la mujer”, aunque reconoció que aún están estudiando el currículo y la forma en que se cursará
CataluñaVargas Llosa tacha los artículos de Quim Torra de racistasEl Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa puso este lunes como ejemplo del “racismo que trae el nacionalismo” los artículos del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en una mesa redonda en la que participó junto al ex primer ministro francés Manuel Valls
ReligiónEspaña entrega 16,5 millones para que el Papa los reparta a las misionesObras Misionales Pontificias (OMP) ha puesto a disposición del Papa 16,5 millones de euros para enviar a las misiones, lo que supone casi un millón de euros más que el año anterior. La ayuda económica parte del trabajo de animación misionera que se realiza a lo largo del año en todas las diócesis españolas y que ha recabado la participación de unas 250.000 personas