Búsqueda

  • Investigación Uno de cada cuatro nuevos medicamentos aprobados en Europa en 2018 es contra el cáncer El cáncer, en todas sus variantes, sigue centrando gran parte de los esfuerzos en materia de I+D de la industria farmacéutica. Así, de los 42 medicamentos nuevos aprobados en Europa en 2018, un total de 11 (el 26%) son nuevos tratamientos contra distintos tipos de cáncer, entre los que destacan las dos primeras terapias génicas contra distintas variantes poco frecuentes de la enfermedad, según los últimos datos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) Noticia pública
  • Salud El riesgo de desempleo es tres veces mayor para los pacientes con espondiloartritis axial El riesgo de desempleo es tres veces mayor para los pacientes con espondiloartritis axial, según recoge el ‘Atlas de Espondiloartritis Axial en España 2017: radiografía de la enfermedad’, que también destaca el elevado porcentaje de absentismo entre aquellos pacientes que trabajan Noticia pública
  • Salud Una 'app' del Hospital de Santiago identifica posibles complicaciones en casos de arritmia auricular Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares del grupo cardioCHUS del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), han desarrollado un modelo virtual capaz de identificar áreas de bajo voltaje en arritmia auricular en pacientes remitidos para ablación Noticia pública
  • Salud La obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólico La obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA), según afirmó este viernes en la jornada sobre 'La enfermedad hepática por hígado de grasa: ¿La nueva pandemia?', que se celebra en la Fundación Ramón Areces, el doctor del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, José Luis Calleja Noticia pública
  • Salud La Reina se reúne hoy con Feder La Reina se reúne hoy con la Junta Directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y con miembros del Patronato de su fundación para conocer la acción estratégica de la organización para 2019 Noticia pública
  • Salud La Reina se reunirá mañana con Feder La Reina se reunirá mañana, jueves, con la Junta Directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y con miembros del Patronato de su fundación para conocer la acción estratégica de la organización para 2019 Noticia pública
  • Investigación Expertos alertan de la necesidad de ampliar el cribado neonatal con tecnología genómica La Fundación Ramón Areces celebra este martes una jornada sobre los 50 años de cribado neonatal en España, en la que una docena de expertos analizarán el futuro de esta técnica que evita secuelas irreversibles en los recién nacidos. La doctora Belén Pérez González, del Centro de Diagnóstico de Enfermedades Moleculares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), considera que es necesario ampliar el actual cribado con tecnologia genómica Noticia pública
  • Europa aprobó 42 medicamentos completamente nuevos en 2018, un 20% más que en 2017 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó 42 medicamentos completamente nuevos en 2018, un 20% más que en el año anterior, ademas, una de cada cuatro opiniones positivas de la EMA correspondió a tratamientos para patologías poco frecuentes, según informó este miércoles Farmaindustria Noticia pública
  • Investigación La presencia de la molecula CD69 en sangre predice el riesgo de enfermedad aterosclerótica Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han observado que la expresión de la molécula CD69 en células de la sangre predice el desarrollo de la aterosclerosis subclínica (sin síntomas) de manera independiente a otros factores de riesgo cardiovascular clásicos Noticia pública
  • Madrid Una exposición de Da Vinci recauda fondos contra las enfermedades raras La Biblioteca Nacional y el Palacio de Alhajas acogen estos días la exposición ‘Leonardo Da Vinci, los rostros del genio’, cuya recaudación está destinada a la investigación contra las enfermedades poco frecuentes de la mano de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) Noticia pública
  • Se buscan enfermeros para acoger a menores tutelados con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Consejo General de Enfermería realizaron este miércoles un llamamiento a los alrededor de 300.000 enfermeros y enfermeras españoles para que acojan a menores tutelados con enfermedades poco frecuentes en sus casas, ya que se estima que sólo el 35% acaba en una familia Noticia pública
  • Según el INE La mortalidad en España subió más de un 3% en 2017 España registró 424.523 defunciones en 2017, 13.912 más que en el ejercicio anterior, lo que supone un aumento del 3,4% respecto a 2016. Por sexos, fallecieron 214.236 hombres (un 2,5% más que en 2016) y 210.287 mujeres (un 4,3% más) Noticia pública
  • Discapacidad El 70% de los afectados por esclerosis múltiple son mujeres Mañana, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica, autoinmune, inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que actualmente en España existen unos 47.000 afectados por esta enfermedad, de los cuales el 70% (32.900) son mujeres Noticia pública
  • Salud Uno de cada cinco diagnósticos de enfermedades raras tarda en llegar más de 10 años El retraso en el diagnóstico, de más de 10 años en el 20% de los casos (lo que supone uno de cada cinco diagnósticos), es una de las principales causas de que más del 40% de las personas con enfermedades raras en España no estén satisfechas con la atención sanitaria que reciben. Además, en alrededor de otro 20% de los casos el diagnóstico se demoró entre cuatro y nueve años Noticia pública
  • Salud El 62% de los pacientes con dolor crónico nunca llegan a las Unidades de Dolor El 62% de los pacientes con dolor crónico nunca han sido derivados a unidades especializadas o clínicas de dolor, según se desprende del primer Estudio de Dolor en la Enfermedad Crónica, que refleja una importante carencia en España, con sólo 183 áreas específicas de dolor entre un total de 799 hospitales públicos Noticia pública
  • Violencia de género Casi la mitad de las víctimas de violencia de género en el mundo rural combinan una adicción y un trastorno mental El 44% de las mujeres víctimas de violencia de género que viven en el ámbito rural presentan patología dual, esto es, la adicción a alguna sustancia y un trastorno mental al mismo tiempo Noticia pública
  • Salud España realiza unos 300 trasplantes cardiacos al año El número de trasplantes de corazón que se realizan en España se ha estabilizado en torno a los 300 procedimientos anuales Noticia pública
  • El 30% de las relaciones homosexuales con VIH junta sexo y drogas El 30% de los hombres con VIH y que tienen relaciones con otros hombres junta sexo y drogas (‘chemsex’), según un estudio del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) Noticia pública
  • Sida y cáncer La incidencia del cáncer es mayor en hombres con VIH Los varones con VIH presentan una incidencia “significativamente mayor” del cáncer con más neoplasias malignas que en la población española del mismo sexo, según un estudio realizado por expertos en el abordaje del VIH del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona Noticia pública
  • Salud Comer en 'el momento equivocado' influye negativamente en la salud Los horarios regulares de comidas mejoran la sincronización del 'reloj biológico circadiano' y cumplen su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica, por lo que la irregularidad en los horarios de las comidas, cada vez más frecuente debido al ritmo de vida actual, influye negativamente en la salud y comer 'en el momento equivocado' se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso, trastornos metabólicos y trastornos del sueño, entre otros problemas Noticia pública
  • Salud Médicos de familia avisan que la psoriasis es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular La psoriasis, que afecta a entre un 2% y 3% de la población, es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, ya que está demostrado que la carga inflamatoria de la enfermedad contribuye al mayor riesgo cardiovascular de estos pacientes Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo denuncia “colapso” para solicitar protección internacional en Madrid El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, denunció este jueves el “colapso del sistema de solicitudes de protección internacional”, en concreto para acceder a la cita previa para solicitar esa medida en Madrid, donde desde mayo sólo se puede realizar en la sede de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la capital Noticia pública
  • Salud Mañana concluye el plazo para presentar guiones de cine al V Concurso de Relato Breve sobre migraña Mañana viernes concluye el plazo de presentación de guiones de cine para participar en el Concurso de Relato Breve ‘Viviendo con migraña’ con motivo de la celebración del Día Europeo de la Migraña, organizado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN), en colaboración con Novartis Noticia pública
  • Salud Un millón de españoles sufre migraña más de 15 días al mes Un millón de españoles padece episodios de migraña al menos 15 días al mes, lo que repercute en su vida cotidiana. A ellos hay que sumar quienes padecen esas cefaleas de forma menos frecuente, lo que significa que 4,5 millones de personas viven con migraña en España Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares El 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a patologías neuromusculares, que afectan a más de 60.000 personas en España, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana, jueves, del Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares Noticia pública