Búsqueda

  • Envejecimiento Solo el 25% de los españoles ahorra para la jubilación La sede de Fundación ONCE en Madrid acogerá el próximo viernes, 7 de mayo, la presentación de un estudio sobre cómo los españoles afrontan el final de la vida. Entre las conclusiones, se asegura que solo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida Noticia pública
  • Sanidad privada Más de nueve millones de españoles tienen un seguro privado de salud Un total de 9,2 millones de españoles tienen un seguro privado complementario de salud, lo que implica un ahorro entre 506 y 1.368 euros por paciente al año, según se desprende del undécimo Informe 'Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2021' presentado este miércoles por el Instituto para el Desarrollo e Integración dela Sanidad (Fundación IDIS) Noticia pública
  • Discapacidad La plataforma de viajes accesibles ‘Wheel The World’, finalista de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social La plataforma online donde buscar y reservar viajes 100% accesibles para personas con discapacidad ‘Wheel The World’ figura entre las finalistas de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social, que este año cumplen su cuarta edición Noticia pública
  • Laboral El Banco de España señala el fracaso de las últimas reformas laborales para atajar problemas como la dualidad El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, indicó este lunes que las últimas reformas laborales llevadas a cabo por los gobiernos de PP y PSOE “no han atajado” algunos de los principales problemas del mercado laboral español, y que éstos sigues siendo los mismos que hace 20 años Noticia pública
  • Discapacidad Autismo Madrid y la URJC trabajan en un proyecto de terapias asistidas con perros en adultos con TEA La Federación Autismo Madrid, a través del servicio de Red Social Colaborativa, mantiene desde 2018 un convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para un proyecto de intervenciones asistidas con perros de terapia en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • Discapacidad visual El Senado pide un Plan de Salud Visual y Prevención de la Ceguera El Senado aprobó este martes en su Comisión de Sanidad y Consumo una moción del PP transaccionada por el PSOE que pide un Plan Nacional de Salud Visual y Prevención de la Ceguera, ya que existe, a juicio de los senadores, “una gran epidemiología oculta” de discapacidad visual provocada por el envejecimiento Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos se preparan para futuras pandemias y cambio climático con el proyecto Neumología H2030 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se prepara ante los retos del futuro como nuevas pandemias, cambio climático y envejecimiento de la población con la elaboración del Proyecto Neumología H2030 dado a conocer este martes en una sesión online Noticia pública
  • Tercer Sector El Tercer Sector presenta una serie de propuestas para que la salida de la crisis de la Covid-19 sea “más equitativa” que la de 2008 La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, ha presentado a la dirección general de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España un documento que recoge sus propuestas al Programa Nacional de Reformas 2021 con el objetivo de que la salida de la crisis social y económica de la Covid-19 sea “más equitativa” que la del 2008 Noticia pública
  • Discapacidad Famma entrega a Ruiz Escudero sus propuestas electorales en materia de discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) ha recibido en el Centro de Día de la entidad miembro Ademm al consejero de Sanidad y ‘número dos’ de la lista del PP a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, a quien la dirección de la federación y de Ademm entregaron las propuestas electorales de la organización recopiladas en el documento ‘Tú propones’, que traslada las iniciativas y propuestas de la propia organización y de particulares en materia de discapacidad Noticia pública
  • Seniors Seguridad, salud, confort, entretenimiento y atención personalizada en un solo dispositivo, las principales demandas de los seniors El perfil senior, un colectivo cada vez más numeroso en España y que ya supera los 8,5 millones de personas, se ha visto particularmente afectado durante los últimos meses, y en mayor medida que el resto de la sociedad. Sus necesidades y prioridades han cambiado, experimentando dos grandes transformaciones: una mayor preocupación, si cabe, por su salud y seguridad; y una mayor y más rápida adopción del uso de la tecnología Noticia pública
  • Biodiversidad Las grandes aves carroñeras se estresan y envejecen más en ambientes densamente humanizados Las aves carroñeras que habitan en el norte de España tienen una tasa de mortalidad más alta que las que habitan en el sur porque las zonas septentrionales donde habitan se caracterizan por una intervención humana y una densidad poblacional mucho mayor en comparación con las más meridionales Noticia pública
  • Mayores Ceoma, galardonada con la distinción ‘España en el Corazón’ La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha recibido la distinción ‘España en el Corazón’ por sus iniciativas y actividades promovidas a beneficio de las personas mayores frente a la pandemia del coronavirus y, por su trayectoria a lo largo de estos 20 años como entidad de referencia en el mundo de las personas mayores, defendiendo sus intereses y derechos, así como, los de sus organizaciones confederadas, con más de 800.000 socios de base y más de 1.500 asociaciones representadas en toda España por la confederación Noticia pública
  • Investigación La Comunidad de Madrid estudia el uso de la inteligencia artificial para reducir el riesgo de enfermedades La Comunidad de Madrid estudia el uso de la inteligencia artificial para reducir el riesgo de enfermedades. A través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación forma parte de la red ‘ML4 Microbiome: Métodos de machine learning en el estudio del microbioma humano’, una acción financiada en el marco del programa europeo ‘Acción COST’ de apoyo a la cooperación entre investigadores, ingenieros y expertos de toda Europa Noticia pública
  • Ciencia Los científicos piden una “refundación” de la Ciencia en España para retener el talento y aumentar financiación La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) presentó este lunes sus propuestas para la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y que pasan por una “refundación” del sistema científico en España para “aumentar considerablemente la financiación pública e incentivar la privada” o retener el talento español Noticia pública
  • Tecnología El ministerio de Iceta abre un canal en Twitch El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, liderado por Miquel Iceta, anunció este lunes que abrirá un canal en la plataforma de streaming Twitch con el objetivo de abrir sus mensajes a nuevos públicos Noticia pública
  • Ciencia Los antirretrovirales revierten el envejecimiento biológico por VIH, según un estudio de La Paz El Grupo de Investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario La Paz ha descubierto que el tratamiento antirretroviral en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es capaz de revertir parcialmente el envejecimiento biológico inducido por el virus, lo que evidencia la mejora en la “calidad de vida” con este tratamiento Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La Airef empeora al 6,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y mejora al 7,6% la de déficit La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este jueves su actualización de las previsiones macroeconómicas para España en el 2021, empeorando su estimación de crecimiento del PIB en este ejercicio al 6,6% -frente al 8,2% que preveía en otoño de 2020- y mejorando al 7,6% del PIB su previsión de déficit público, reduciendo esta previsión en tres décimas respecto a su anterior estimación Noticia pública
  • Pandemia Casado censura que Sánchez se vaya a Angola “sin dar ninguna explicación” cuando “se complica” la vacunación El líder del PP, Pablo Casado, recriminó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se vaya a Angola “sin dar ninguna explicación” cuando “se complica” el tema de la vacunación porque “se vierten algunas sospechas o dudas” sobre la vacuna de AstraZeneca, al tiempo que urgió a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a comparecer en las Cortes Generales para aclarar “de inmediato” lo que está pasando con los criterios de vacunación Noticia pública
  • Sociedad Lanzan la campaña 'Pon una etiqueta positiva' para concienciar sobre el párkinson La Federación Española de Párkinson (FEP) y sus asociaciones han puesto en marcha la campaña 'Pon una etiqueta positiva', con el objetivo de dar visibilidad al impacto emocional de la imagen social de esa enfermedad y promover un cambio en la percepción y estereotipos sobre el párkinson Noticia pública
  • Salud Hallan nuevos beneficios de comer pescado azul en personas en riesgo de desarrollar Alzheimer Las personas en riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que consumen más ácido docosahexaenoico (DHA, por su nombre en inglés), que es un nutriente aportado por el pescado azul, presentan una mayor preservación cortical en zonas del cerebro específicamente afectadas y un menor número de microhemorragias Noticia pública
  • Investigación Descubren mutaciones en células sanguíneas que aceleran la progresión de la insuficiencia cardiaca Un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y en el Hospital Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia ha descubierto que mutaciones adquiridas, no del ADN, en células sanguíneas aceleran la progresión de la insuficiencia cardiaca Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La AN investiga a cuatro bodegas de Valdepeñas por vender crianzas o reservas sin cumplir el periodo de envejecimiento El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro, así como sus administradores han comercializado como crianza, reserva y gran reserva vinos que no cumplían los requisitos de elaboración, ni en periodo de envejecimiento ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella Noticia pública
  • Tribunales Avance La AN investiga a cuatro bodegas de Valdepeñas por vender crianzas o reservas sin cumplir el periodo de envejecimiento El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro, así como sus administradores han comercializado como crianza, reserva y gran reserva vinos que no cumplían los requisitos de elaboración, ni en periodo de envejecimiento ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella Noticia pública
  • Investigación Un hidrogel reduce a la mitad el tiempo de recuperación de lesiones musculares Un equipo de la Universidad Politécnica de València (UPV) y el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) ha diseñado y caracterizado, a nivel preclínico, un nuevo biomaterial para el tratamiento y recuperación de lesiones musculares. Se trata de un hidrogel de alginato cargado con boro, que se administraría con una inyección subcutánea Noticia pública
  • Sistema fiscal Hacienda presentará “en las próximas semanas” el grupo de expertos para la reforma fiscal y espera que los cambios entren en vigor en 2022 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes que “en las próximas semanas” será presentado el grupo de expertos que se encargará de analizar los cambios necesarios para la reforma fiscal que el Gobierno quiere realizar, cuyos cambios, agregó la ministra, espera que puedan entrar en vigor en 2022 Noticia pública