Día MujerEl Gobierno muestra su “firme compromiso” con un “país feminista”El Consejo de Ministros aprobó este martes la Declaración Institucional con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer y en la que muestra su “firme compromiso” con un “país feminista” protegiendo sus derechos y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
VíctimasEl Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para reforzar la protección de las víctimas de accidentes de tráficoEl Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley que modifica el texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de la Circulación y que transpone la Directiva 2021/2118 del seguro de automóviles, incorporando mejoras en el sistema de valoración de daños personales causados por accidentes de tráfico, que incrementarán y reforzarán la protección de las víctimas
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la derogación del delito de sediciónEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por cincuenta diputados del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso contra la Ley Orgánica de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso, en la que se introdujo la derogación el delito de sedición
LegislaciónUnidas Podemos pide garantizar el acceso a la escolarización inclusivaEl Boletín Oficial de las Cortes Generales publicó este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común en la que se insta al Gobierno a "garantizar el acceso a la escolarización inclusiva y en igualdad de condiciones, con los apoyos necesarios y en las mismas aulas que el resto de los niños y niñas"
Ley 'sólo sí es sí'El Gobierno insiste en que la reforma de la ley del 'sólo sí es sí' se realiza "para solucionar un problema"La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, insistió este martes en que la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la ley del 'sólo sí es sí' y cuya toma en consideración se debatirá esta tarde en el Congreso con el voto en contra de Unidas Podemos, socios del Gobierno, incluidos sus ministros, se realiza "para solucionar un problema"
BancaCalviño no descarta la adopción de nuevas medidas para afrontar los efectos de las subidas de las hipotecasLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó hoy que en la reunión que este jueves se celebrará con representantes de la banca y de los clientes financieros se abordará la marcha de los tres códigos de buenas prácticas impulsados desde el año pasado y si se deben aprobar “medidas adicionales” o “hacer algún tipo de modificación al respecto”
Ley del 'sólo sí es sí'Marlaska todavía confía en que Podemos apoye la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este martes que todavía confía en que Podemos apoye la reforma del PSOE a la ley del ‘sólo sí es sí’, cuya admisión a trámite será debatida esta jornada en el Pleno del Congreso
UniversidadesSociedades científicas piden la revisión "urgente" de la orden que establecerá el título para ser maestroLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) apoyó este martes el comunicado de la Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (Apice), en el que se solicita la revisión "urgente" del proyecto de orden que regula los estudios de grado para obtener el título de maestro en Educación Primaria
Violencia sexualEl PSOE subraya que lo importante no es “con quién” vota la reforma del ‘sólo sí es sí’ sino “para quién”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, sostuvo este martes que “no se trata de con quién votamos” la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ “sino de para quién votamos”, en alusión a las víctimas, y alertó a Unidas Podemos y posiblemente a ERC y EH Bildu que “tendrán que explicar por qué no quieren hacerlo”, si porque no ven un problema en la rebaja de penas a agresores sexuales o porque no quieren solucionarlo