Búsqueda

  • Pandemia El presidente de los médicos y Miguel Ángel Revilla comparten su preocupación por la escasez de vacunas El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, como parte de su agenda de encuentros institucionales, mantuvo este lunes una reunión con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en la que compartieron su preocupación por la escasez de vacunas a disposición de las comunidades autónomas, y por el riesgo de que se produzca una cuarta ola de contagios de Covid-19 después de la Semana Santa Noticia pública
  • Medicina En 2020 se comercializaron 11 nuevos principios activos de medicamentos En 2020 se comercializaron once nuevos principios activos de medicamentos, cinco de ellos para patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune y dos huérfanos, según publicó la revista científica 'Panorama Actual del Medicamento', que edita el Consejo General de Colegios Farmacéuticos Noticia pública
  • Salud CRIS contra el cáncer impulsa tres líneas de investigación gracias a testamentos solidarios CRIS contra el cáncer impulsa tres líneas de investigación en cáncer infantil, próstata y ovario gracias a los testamentos solidarios Noticia pública
  • Pandemia Un estudio confirma el aumento de mortalidad en pacientes de hematología por el Covid-19 Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), ha publicado un estudio en la revista 'Cancer Reports' en el que verifican tanto el aumento de mortalidad en pacientes onco-hematológicos infectados por el Covid-19, como los efectos negativos indirectos derivados de la excepcional situación sanitaria Noticia pública
  • Vacunación Los pacientes reumáticos reclaman su priorización en la vacunación frente a la Covid-19 La Sociedad Española de Reumatología (SER) y varias asociaciones de pacientes con enfermedades reumáticas reclamaron su priorización en la Estrategia de vacunación frente a la Covid-19 y ante la decisión de la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad de "no incluir a estas personas en el grupo de edad de 70 a 79 años Noticia pública
  • Pandemia La Comisión de Salud Pública incluye a personas con enfermedad grave en la vacunación frente a la Covid-19 La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó esta tarde, tras el trabajo realizado por la Ponencia de Vacunas y con la colaboración de Facme, los grupos de alto riesgo para enfermedad grave por Covid-19 que se vacunarán de forma simultánea al grupo de edad de 70 a 79 años y que se concretarán en la próxima actualización Noticia pública
  • Medicina Vall d’Hebron desarrolla un método poco invasivo que permite predecir cómo responderán las metástasis cerebrales a la inmunoterapia Un estudio dirigido por el doctor Joan Seoane, director de Investigación Traslacional y Preclínica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado que las células del sistema inmune presentes en el líquido cefalorraquídeo recapitulan las características de las células que se encuentran en las metástasis cerebrales. Por lo tanto, el estudio de estas células permite establecer biomarcadores de respuesta al tratamiento con inmunoterapia Noticia pública
  • Discapacidad Seis de cada diez medicamentos huérfanos autorizados por la UE no logran financiación en España El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este jueves en el Senado que seis de cada diez medicamentos huérfanos (aquellos dirigidos a tratar afecciones tan infrecuentes que los fabricantes no los ofrecen bajo condiciones de mercado habituales) autorizados en la UE, no son financiados en España Noticia pública
  • Salud Aumentan los tumores de orofaringe por el virus del papiloma humano La incidencia de tumores de orofaringe originados por el virus del papiloma humano (VPH) se ha incrementado en los últimos años como consecuencia de los cambios en los hábitos sexuales, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Cáncer Un grupo de investigadores lanza el reto '1.000 grullas de papel contra el cáncer' Investigadores del Grupo TME Lab del área de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha el reto '1.000 grullas de papel contra el cáncer' para sensibilizar sobre la necesidad de invertir en investigación y, para ello, por cada euro donado a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), los científicos crearán uno de estos origamis japoneses Noticia pública
  • Sanidad España se sitúa en la cola de Europa en inversión en Oncología España se sitúa en la cola de los países europeos en inversión en Oncología con un 4,9% del gasto sanitario total frente al 6,2% de la media en Europa, según destacaron los expertos este martes en el IX Foro Eco 2021 sobre 'Los retos de la sostenibilidad del SNS: horizontes de futuro' que se llevó a cabo de forma virtual Noticia pública
  • Salud Hasta 1.200 pacientes son tratados al año de laringectomía total en España Hasta 1.200 pacientes son tratados al año mediante laringectomía total en España, una cirugía que implica la extirpación completa de la laringe y que a día de hoy sigue siendo el tratamiento más eficaz para tratar el cáncer de laringe e hipofaringe avanzado Noticia pública
  • Oncología La Estrategia en Cáncer pretende mejorar la calidad de la atención de los pacientes oncológicos La actualización de la Estrategia en Cáncer, aprobada por unanimidad en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), ahonda la prevención mediante estilos de vida saludables; el diagnóstico precoz; la progresiva extensión del modelo de atención multidisciplinario y cooperativo basado en redes asistenciales entre profesionales y centros; el enfoque específico de algunos tumores a través de centros de referencia nacionales y europeos, o los avances en medicina de precisión Noticia pública
  • Cáncer Un estudio concluye que impulsar el uso de los biomarcadores mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncer Un nuevo estudio impulsado por la Red Internacional de Calidad en la Patología (IQN Path), la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (ECPC) y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) y que lleva por título' Impulsar el potencial de la medicina de precisión en Europa', realizado en 2020, concluye que impulsar el uso de los biomarcadores mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncer, según informa la web de Farmaindustria Noticia pública
  • Investigación La secuenciación de células individuales abre la puerta para erradicar la leucemia Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG), en colaboración con el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Heidelberg (Alemania) ha comprobado que la secuenciación de células individuales abre nuevas vías para erradicar la leucemia en su origen Noticia pública
  • Ciencia Desde gusanos hasta cerdos: los animales clave para investigar las enfermedades raras El estudio sobre animales es clave para la investigación de las enfermedades raras, según expusieron este viernes los científicos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ambos del Instituto de Salud Carlos III, que emplean desde gusanos hasta cerdos para buscar terapias Noticia pública
  • Salud Varios ensayos demuestran la viabilidad de emplear virus para infectar tumores sin dañar al paciente El trabajo ‘Viroterapia oncolítica en tumores de glioma’, publicado recientemente en la revista International 'Journal of Molecular Science', describe los principales virus oncolíticos propuestos hasta el momento como alternativas para eliminar células de glioma in vitro y desencadenar la destrucción de los tumores in vivo Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la Princesa La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes Noticia pública
  • Sanidad Bayer lanza 'Dr. You Rock!', una ‘webserie’ divulgativa sobre el cáncer Bayer estrena 'Dr. You Rock!', una ‘webserie’ protagonizada por un grupo de médicos aficionados al rock que decide montar una banda para practicar su otra pasión. Con esta premisa, esta ‘sitcom’ se adentra en el día a día de estos profesionales, que combinan su actividad asistencial con las vicisitudes de formar parte de una banda de rock Noticia pública
  • Salud Sustancias químicas en productos cosméticos podrían elevar la probabilidad de endometriosis El uso de algunos productos cosméticos y de cuidado personal -como mascarillas para la cara, pintalabios, cremas faciales, pintauñas, tintes, cremas, laca y espuma para el cabello- podría estar relacionado con una mayor probabilidad de desarrollar endometriosis debido a la presencia de sustancias químicas capaces de imitar o bloquear la acción de hormonas, conocidas como disruptores endocrinos Noticia pública
  • Salud Un estudio detalla cómo las células tumorales escapan a la inmunoterapia resistiendo el ataque de los linfocitos dirigidos Un estudio publicado en la revista 'Nature Communications' ha descubierto cómo las células tumorales logran escapar de la muerte inducida por los linfocitos mediante la interrupción de la vía de señalización de interferón gamma Noticia pública
  • Radio La radio expresa su cariño a Julia Otero, que se aparta para recuperarse de un cáncer La periodista Julia Otero, directora de ‘Julia en la Onda’ en Onda Cero, ha recibido este lunes numerosos mensajes de afecto y ánimo tras anunciar en antena que se aparta un tiempo de la radio para someterse a un tratamiento oncológico. Desde sus colegas de emisora hasta sus contrincantes de la SER han enviado mensajes de aliento a la locutora Noticia pública
  • Dolor y cáncer Expertos en Oncología aseguran que el cáncer no debería ir acompañado de dolor Expertos en Oncología aseguran que el cáncer "no va de la mano" del dolor, uno de los síntomas que más preocupa a los pacientes diagnosticados con esta enfermedad, ya que hoy en día se cuenta con suficientes herramientas terapéuticas para tratar esta consecuencia Noticia pública
  • Salud La AECC pide a las autonomías que se pongan de acuerdo y aprueben el Plan Covid-Cáncer en el próximo Consejo Interterritorial La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pidió este viernes a todos los miembros que componen el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Consejerías de las Comunidades Autónomas) "que se pongan de acuerdo y aprueben la totalidad de las propuestas contenidas en el Plan Covid-Cáncer presentadas en el Consejo del pasado miércoles" Noticia pública
  • Investigación Descubren el efecto protector de la placenta frente a la Covid-19 durante el embarazo Un estudio internacional que contó con la participación de investigadores del Vall d' Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha apuntado el efecto protector frente a la Covid-19 de la placenta durante el embarazo Noticia pública