MadridFallece una mujer de 39 años apuñalada en GetafeEl Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112) confirmó este sábado el fallecimiento de una mujer de 39 años con varias heridas de arma blanca tras practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada
EducaciónCasi todas las víctimas de acoso escolar reconocen que esa situación tuvo consecuencias en su vidaAlrededor de nueve de cada diez personas que reconocen haber sido víctimas de acoso escolar sostienen que esa situación tuvo consecuencias en su vida. El 20% de los españoles acosados en su fase escolar reconoció aún en su etapa adulta que la experiencia le ha marcado para siempre, el 38% que ha dañado su autoestima (48% entre las mujeres), el 32% que le hizo más introvertido, al 17% le generó ansiedad, y al 11% le provocó depresión
AdiccionesUNAD presentará en Salamanca un protocolo de detección de violencia de género en mujeres con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza el próximo 7 de noviembre en Salamanca una jornada sobre adicciones y violencia de género que incluirá la presentación de un manual con un protocolo de detección de violencia de género en mujeres con adicciones para mejorar la intervención en estas víctimas
GazaGaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentesGaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, ya que sus habitantes están sin agua, alimentos, electricidad y combustible y el 62% de las víctimas mortales son mujeres, niños y niñas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
TribunalesEl Tribunal de Cuentas recomienda reforzar el Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroEl Tribunal de Cuentas (TCu) ha aprobado el Informe de fiscalización de las actuaciones para la prevención integral de la violencia de género 2018-2022 con el propósito de contribuir a la mejora de las actuaciones públicas, la rendición de cuentas y evaluación de los resultados del Pacto de Estado. Su principal recomendación es que se refuerce el pacto y se mejore la eficiencia de los fondos que destinados a su financiación
Violencia estéticaLa Asociación Mujeres Sin Fronteras celebra el Desfile de Mujeres Reales para luchar contra la violencia estéticaLa Asociación Mujeres Sin Fronteras celebrará este jueves el Desfile de Mujeres Reales para dar visibilidad a “un universo de moda sostenible y de emprendimiento femenino con el objetivo de ensalzar la lucha contra la violencia estética y los estereotipos de belleza convencionales” y dará voz a mujeres con diferentes historias
Personas vulnerablesMás de la mitad de las personas sin hogar tienen un apoyo social bajoLa mitad de las personas sin hogar (el 57%) tiene un apoyo social bajo, lo que hace que el 34%, cuando tiene un problema, acuda a los profesionales que acompañan su intervención. Además, el 36,4 % señala que encontrar ayuda es difícil o muy difícil
MadridEl Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha una taller de empoderamiento femeninoEl Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha un taller de iniciación y entrenamiento para desarrollar las capacidades físicas, psicológicas y emocionales de las mujeres, para ayudarles a reforzar su autoestima y mejorar las respuestas ante cualquier situación de crisis
Presidencia UEResponsables del Fondo Social Europeo visitan la sede Por Talento Digital de Fundación ONCEUna delegación del Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) visitó sede madrileña del programa Por Talento Digital de Fundación ONCE, un centro donde se realizan cursos de formación para la mejora de los perfiles digitales de las personas con discapacidad
Violencia de géneroAl menos el 10% de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas ya tenían discapacidad acreditadaLa coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero Pérez, declaró este martes que “al menos el 10% de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas ya tenían discapacidad acreditada” y añadió que “existe en nuestro país un alto porcentaje de mujeres que no tienen una discapacidad acreditada y que han desarrollado una discapacidad a raíz de la violencia ejercida por el maltrato de sus agresores”
InfanciaAumentan un 87,2% los casos de violencia de género en menores de edad desde 2018Las situaciones de violencia de género en niños y adolescentes han aumentado un 87,2% en España en el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2022. En estos casos, el 47,1% de las víctimas no es consciente de la situación que vive y el 70,3% prefiere no denunciar a sus agresores
Personas vulnerablesDos de cada diez personas sin hogar en situación de calle atendidas por Cáritas son mujeresCáritas Española ha puesto en marcha programas o servicios específicos para atender a las mujeres que viven en la calle ante la "feminización" de este fenómeno de exclusión. El año pasado la organización atendió a 39.487 personas sin hogar en situación de calle, un 6,13% más que el año anterior, de las que dos de cada diez eran mujeres y más de la mitad, españolas (51,6%)