EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia se redujeron un 0,5% en 2024, pero solo las superó ArgeliaEl gas natural llegado desde Rusia a España en 2024 alcanzó los 72.360 gigavatios hora (GWh), experimentando un descenso del 0,5% con respecto a 2023, situándose como segundo país con más ventas a España solo por detrás de Argelia pese a las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania
TurismoEl empleo turístico cerró 2024 con 2,9 millones de ocupados, un 9,7% más que el año anteriorEl empleo en el sector turístico cerró 2024 con 2,93 millones de ocupados en el último trimestre del año, un 9,7% más que en el mismo periodo de 2023, según datos de la EPA publicados este viernes por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo
CohesiónLa FEMP apuesta por políticas locales para la pluralidad religiosa y la cohesión social en EuropaEl programa europeo Religiones y Tolerancia, RE-TO, fue presentado este jueves en Madrid. Surgido de la colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación Pluralismo y Convivencia, y desarrollado en el marco del programa CERV-Redes de Ciudades, de la UE, su objetivo queda resumido en el lema 'Hacia una gestión municipal plural e inclusiva de la diversidad religiosa'
TribunalesLa Audiencia Nacional aplica por primera vez la ‘excusa absolutoria’ a un acusado que denunció al ‘cártel del fuego’La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a penas de entre dos años y tres meses y seis meses de cárcel a doce acusados de conformar un cártel en los contratos públicos del sector de la navegación aérea para la extinción de incendios entre 2001 y 2018, mientras que ha declarado exento de responsabilidad penal a otro de los acusados al aplicar por primera vez la denominada ‘excusa absolutoria’ por haber destapado estas prácticas ilegales
ReligiónLa Santa Sede aprueba los Estatutos del Regnum ChristiLa Federación Regnum Christi informó este jueves de que la Santa Sede ha otorgado la aprobación definitiva a los Estatutos del Regnum Christi "tras cinco años de vigencia 'ad experimentum' y un camino de renovación iniciado en 2010". Este paso supone un hito en el recorrido abierto bajo el pontificado de Benedicto XVI para replantear el futuro de la organización tras las escandalosas actuaciones de su fundador, Marcial Maciel
TribunalesAmpliaciónEl Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la Federación Española de FútbolLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
EnergíaLos carburantes bajan por primera vez desde diciembreEl precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,5% durante los últimos días, en el que es el primer descenso desde inicios de diciembre, que sitúa de nuevo al diésel con un coste más bajo que hace un año, algo que no ocurre con la gasolina
Memoria históricaLa Filmoteca acoge un ciclo que reflexiona sobre el cine español como “lugar de memoria”Este jueves comienza el ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’, una iniciativa compuesta por una veintena de películas que permitirá “reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia”
Memoria históricaLa Filmoteca acogerá este año un ciclo que reflexiona sobre el cine español como “lugar de memoria”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presentaron este miércoles el ciclo ‘Imágenes para un país en libertad. Cine, ciudadanía y democracia (1975-2025)’, una iniciativa compuesta por una veintena de películas que permitirá “reflexionar sobre el largo y difícil camino emprendido por la sociedad española para recuperar la libertad y la democracia”
BiodiversidadProyecto Gran Simio pide el cierre definitivo del delfinario del Zoo de MadridLa organización Proyecto Gran Simio (PGS) solicitó este miércoles al Zoo de Madrid el cierre definitivo de su delfinario después del traslado de ocho delfines que se utilizaban para espectáculos circenses a Hainan Ocean Paradise, ubicado en la isla Hainan (China), siguiendo las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA)
EmpleoInfoJobs registró en enero 182.555 vacantes, un 17% más que en diciembreLa plataforma de empleo Infojobs registró 182.555 vacantes en enero, un 17% más que en diciembre. Sin embargo, se observó una ligera caída del 2,5% en comparación con los datos de enero de 2024, cuando se contabilizaron 187.256 puestos de trabajo ofertados
HaciendaEl PP exige el orden del día del CPFF y teme que el Gobierno lo use para “comprar las voluntades” de JuntsEl Partido Popular exigió este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que distribuya ya un orden del día de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para el próximo 26 de diciembre, y reconoció que cree que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, utilizará esta cumbre para “comprar las voluntades del independentismo”
Medio ambienteLa marisma de Doñana es poco profunda pese a las borrascas de eneroLa lámina de agua de la marisma del Parque Nacional de Doñana es extensa actualmente, con alrededor de 16.000 hectáreas inundadas, aunque poco profunda para lo que es habitual en estas fechas y pese al póker de borrascas (Garoé, Éowyn, Herminia e Ivo) de finales del pasado mes de enero
SolidaridadCruz Roja entrega 42.900 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’, más de 2.000 a niños afectados por la danaCruz Roja Juventud ha entregado desde el pasado mes de julio y hasta este 31 de enero más de 42.900 juguetes nuevos en el marco del proyecto ‘El juguete educativo’ y desde el 1 de diciembre y hasta el 15 de enero, gracias a dicho proyecto y al Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la dana, un total de 2.099 juguetes para niños, niñas y jóvenes damnificados