El martes comienza el XX Mercado Cervantino con más de 500 actividadesAlcalá de Henares acoge a partir del martes y hasta el 14 de octubre la vigésima edición de la Semana Cervantina y su tradicional Mercado. Este evento de ocio familiar, que cada año congrega a miles de visitantes en torno a la figura del ilustre escritor hijo predilecto de la localidad complutense, cuenta por primera vez con la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y durante seis días ofrecerá más de 500 actividades culturales y un Encuentro Internacional de Música Celta
Medio marinoLas aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pescaLas aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas
ArqueologíaDescubren en Jordania dos suelos de cal pintados de hace 10.000 añosUn grupo de investigadores codirigidos por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto dos suelos de cal pintados de hace 10.000 años en el lugar donde estuvieron ubicadas las cabañas de los primeros pueblos sedentarios, en el yacimiento jordano de Kharaysin
Derecho y discapacidadLa ministra de Justicia confía en que la reforma del Código Civil en materia de discapacidad se realice por unanimidadLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, mostró este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”
Premios FedepeMagdalena Valerio: “Para conseguir la igualdad real y efectiva es necesario empezar por la educación”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró hoy que “para conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es necesario empezar por la educación”, y añadió que “si no se empieza por las escuelas, será muy difícil conseguir esta igualdad en la sociedad”
Educación inclusivaCermi y Plena Inclusión piden una cláusula contra el rechazo de los niños con discapacidad en los centros educativosEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de Naciones Unidas sobre la Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, y el vicepresidente de plena Inclusión, Juan Pérez, expresaron este lunes "su vergüenza y rubor" ante el informe de Naciones Unidas que condena a España por el incumplimiento de la convención en lo tocante a la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
CulturaLa entrada a la Mezquita-Catedral de Córdoba permitirá visitar siete templos del siglo XIIIEl Cabildo de la Catedral de Córdoba desarrollará en octubre una ruta por siete iglesias ‘fernandinas’ de la ciudad, que pretende mejorar la oferta turística de la ciudad extendiendo su presencia más allá del entorno de la Mezquita-Catedral. Estos templos fueron mandados construir por Fernando III 'El Santo' tras la reconquista de la ciudad en el siglo XIII
DiscapacidadEl 2,7% del alumnado recibe apoyo educativo por motivos de discapacidadUn total de 217.416 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2016-2017 en toda España, lo que supone un 2,7 por ciento del total del alumnado, según consta en la última 'Estadística de las Enseñanzas no Universitarias' del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Borrell sostiene que "ningún país civilizado" celebra referéndum de autodeterminaciónEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, desdeñó este martes en el Foro España Internacional la posibilidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación como antídoto para acabar con el desafío independentista, ya que "ningún país civilizado" organiza este tipo de consultas
Relator Fabio SalvioliLa ONU recomienda a España extraditar o juzgar a culpables de delitos durante el franquismoEl relator especial de Naciones Unidas para la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Garantía de No Repetición, Fabio Salvioli, recomendó este martes a España que, tras el “paso positivo” de exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, continúe con la reparación integral de víctimas de violaciones de derechos humanos durante el franquismo, la extradición o juicio a los culpables y la no obstaculización de procesos judiciales abiertos al respecto en otros países
Debate estado de la RegiónGarrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de MadridEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad”
DiscapacidadEl Gobierno apuesta por tecnología accesible "desde el primer diseño"El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada, apostó este miércoles por que la tecnología sea accesible "desde el primer diseño", algo que, a su juicio, va a "facilitar" la vida a las personas con discapacidad
La ONCE facilita la 'vuelta al cole' de 7.500 estudiantes ciegos con tecnología inclusivaUn total de 7.495 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros, pero este curso muchos de ellos contarán con nuevas herramientas inclusivas que facilitarán su aprendizaje con una tecnología capaz incluso de pasar lenguaje matemático a braille
CienciaLa extinción de los dinosaurios originó la aparición de conchas “monstruosas”Científicos de la Universidad de Zaragoza han descubierto que el impacto del asteroide Chicxulub en Yucatán (México) hace 66 millones de años y que provocó la extinción de los dinosaurios originó además una brusca proliferación en el plancton marino de conchas con formas aberrantes y “monstruosas”
CienciaLos pies humanos evolucionaron para adaptarse al bipedismoInvestigadores de la Universidad Stony Brook y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) han analizado en un artículo publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS) cómo cambió la morfología de los dedos de los pies para permitir el desplazamiento bípedo de los primeros homininos. El estudio revela que el dedo gordo del pie mantuvo su capacidad prensil hasta hace relativamente poco tiempo