Búsqueda

  • Coronavirus Igualdad Animal pide a la ONU que prohíba los mercados de animales vivos La organización Igualdad Animal lanzó este jueves una campaña global que incluye una petición dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, para que se prohíban los mercados de animales vivos en todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde más de un 20% de aguiluchos en una década Las poblaciones de aguilucho cenizo y aguilucho pálido en España han descendido un 23% y un 45% en una década, respectivamente, lo que se debe a la industrialización de la producción o determinadas prácticas agrarias y, en menor medida, el abandono de la ganadería extensiva, que conllevan pérdida de biodiversidad y hábitats adecuados para esas aves en el ámbito rural Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica aconseja prohibir los fertilizantes a 1.500 metros del Mar Menor El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una resolución con recomendaciones para proteger las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor (Murcia), como prohibir cautelarmente los fertilizantes a menos de 1.500 metros de la laguna o que se cultive sólo una vez en una misma parcela agrícola Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno amplía los periodos de suscripción y de modificación del seguro agrario El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado en 20 días naturales la fecha de finalización de los periodos de suscripción de seguros agrícolas que finalicen antes del 16 de abril de 2020, a excepción de los módulos con cobertura de helada Noticia pública
  • Covid-19 Las lágrimas tienen un bajo riesgo de propagar el coronavirus Los pacientes contagiados de Covid-19 tienen un bajo riesgo de transmitir el coronavirus a través de las lágrimas, según un estudio realizado por ocho investigadores médicos de Singapur Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Gobierno espera que la sociedad española salga “más cohesionada, humana y justa” de esta crisis El Gobierno compartió este martes la reflexión de que la crisis por la pandemia del Covid-19 en España “va a cambiar nuestra escala de valores sobre determinados aspectos” por lo que espera que se logre “una sociedad más cohesionada, humana y justa” Noticia pública
  • Coronavirus Avance El Gobierno espera que la sociedad española salga “más cohesionada, humana y justa” de esta crisis El Gobierno compartió este martes la reflexión de que la crisis por la pandemia del Covid-19 en España “va a cambiar nuestra escala de valores sobre determinados aspectos” por lo que espera que se logre “una sociedad más cohesionada, humana y justa” Noticia pública
  • Coronavirus Ecologistas en Acción denuncia que se autorice la caza en el estado de alarma Ecologistas en Acción denunció este martes que algunas comunidades autónomas hayan publicado medidas de emergencia sanitaria que permiten excluir actividades de caza de las medidas recogidas por el real decreto del Gobierno por el que se declara el estado de alarma en España ante la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Agricultura El sector agrario reclama al Gobierno preferencia al suministro de sus bienes básicos para la producción Las principales organizaciones del sector agrario han pedido al Gobierno que considere "prioritaria" la producción de alimentos dentro de los planes de contingencia del estado de alarma y conceda un trato preferente al suministro de los bienes básicos que se necesitan en los cultivos y en las granjas para poder garantizar así el suministro alimentario en un contexto de crisis como el actual Noticia pública
  • Ciencia Una guerra nuclear entre India y Pakistán enfriaría el planeta una década Una hipotética guerra entre India y Pakistán, que se reparten menos del 1% del arsenal nuclear del mundo y se disputan la región de Cachemira, desencadenaría consecuencias más allá de esa región porque llevaría a una década de enfriamiento global y una escasez de alimentos sin precedentes en todo el planeta, con su consiguiente hambruna Noticia pública
  • Cancelación Fallas Los productores de flores estiman 5 millones de pérdidas por el “aplazamiento de las Fallas” La Asociación Valenciana de Agricultores y la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (Asfplant) estimaron este miércoles una pérdida total de hasta 5 millones de euros por la cancelación de los festejos de Fallas Noticia pública
  • Agricultura El Consejo de Ministros actualiza la regulación de los títulos profesionales del sector pesquero El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la regulación de los títulos profesionales del sector pesquero, con objeto de favorecer la incorporación de titulados a la flota pesquera y ampliar las atribuciones de los titulados existentes Noticia pública
  • Día de la Mujer Mujeres de altos vuelos que lograron romper el techo de cristal La aeronáutica sigue siendo un coto vedado para las mujeres que representan apenas el 3,5% del total de pilotos con licencia profesional en España y tan sólo el 1,5% en lo que respecta al pilotaje de helicópteros. No obstante, cada año más féminas logran romper el “techo de cristal” y, si bien aún tienen que enfrentarse a algunos prejuicios, cada día toman los mandos de sus aeronaves para demostrar su valía al resto de la profesión y de la sociedad en su conjunto Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno reconoce la figura del productor de semillas El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se aprueba el reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos (material genético de origen vegetal) de valor real o potencial para la agricultura y la alimentación y a los cultivados para utilización con otros fines, que contempla la creación de una nueva figura, la del productor de semillas dedicado exclusivamente a la producción y comercialización de semillas de variedades de conservación y de variedades desarrolladas para su cultivo en condiciones determinadas Noticia pública
  • Agricultura El precio de los alimentos se multiplicó del campo a la mesa en febrero 4,41 veces, más que en enero El precio de los alimentos en España se multiplicó en febrero del campo a la mesa por 4,41 veces, más que el mes anterior (4,15 veces), según el último índice mensual de precios en origen y destino (IPOD) que elabora la confederación Agraria COAG Noticia pública
  • Clima La ONU espera más calor de lo normal en el planeta hasta mayo Muchas partes del planeta, sobre todo las tropicales, tendrán temperaturas terrestres superiores a las habituales en el trimestre comprendido entre marzo y mayo, pero ello no se deberá a un fenómeno de calentamiento debido a 'El Niño', según vaticinó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Asistencia humanitaria Alrededor de 45 millones de africanos necesitan ayuda urgente por el cambio climático Aldeas Infantiles SOS alertó este lunes de que 45 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente en el sur de África como consecuencia de los estragos que está causando el cambio climático sobre las cosechas Noticia pública
  • Clima El abandono de tierras de cultivo enfría Europa occidental hasta un grado en verano Los cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuyen a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental, debido a la mayor cantidad de árboles, sombra y humedad que ello genera, y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente, puesto que en esa región no hay tanta agua del suelo para la transpiración de las zonas verdes Noticia pública
  • Clima El abandono de cultivos enfría Europa occidental hasta un grado en verano Los cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuye a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez anima a ERC a “caminar” juntos para “reencontrar” a España con Cataluña El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este martes a ERC a caminar junto al Ejecutivo para “reencontrar” a Cataluña con el resto de España y también a que respalde los Presupuestos Generales del Estado para poder saldar la “deuda” del Estado con esa región Noticia pública
  • Cataluña Avance Sánchez anima a ERC a “caminar” juntos para “reencontrar” a España con Cataluña El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este martes a ERC a caminar junto al Ejecutivo para “reencontrar” a Cataluña con el resto de España y también a que respalde los Presupuestos Generales del Estado para poder saldar la “deuda” del Estado con esa región Noticia pública
  • Asociaciones cannábicas presentan sus propuestas sobre clubes y autocultivo al Plan Nacional sobre Drogas La Confederación de Federaciones de Asociaciones Cannábicas (ConFAC) se reúne esta tarde con el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) para plantearle sus propuestas en torno a la regulación de los clubes de cannabis y la práctica del autocultivo Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana estará desde mañana bajo la lupa de una delegación de la Unesco El Parque Nacional de Doñana, que el año pasado cumplió medio siglo de vida desde que fuera declarado en 1969, será evaluado entre el martes y el viernes de esta semana por una delegación internacional de miembros de la Unesco, la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) y el Convenio Ramsar (que reconoce los humedales de importancia internacional) Noticia pública
  • Agricultura La agricultura española perderá 925 millones anuales de fondos UE entre 2021 y 2027, según COAG La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alertó este jueves de que en caso de que se alcance hoy en Bruselas un acuerdo presupuestario para el periodo 2021-2027 basado en el borrador presentado el pasado 14 de febrero por el presidente del Consejo Europeo, supondría una pérdida para la agricultura española de 925 millones de euros anuales Noticia pública
  • Madrid Descubren que el Real Jardín Botánico estuvo en Migas Calientes hasta 1781 El Real Jardín Botánico de Madrid fue fundado en 1755 a orillas del Manzanares, concretamente en un lugar llamado Migas Calientes y donde ahora existe una planta de compostaje, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública