EnfermeríaEl CGE denuncia que España necesita más de 95.000 enfermerasEl Consejo General de Enfermería (CGE) denunció que España necesita más de 95.000 enfermeras para llegar a las cifras de los países de nuestro entorno y que, a excepción de Navarra que supera la media europea, todas las comunidades autónomas tendrían que aumentar sus plantillas, según el ‘Informe de ratios de enfermería en España’ presentado este martes
SaludLos expertos defienden que la digitalización en medicina aporta agilidad y eficacia a todas las especialidadesLa videoconsulta desde el smartphone o a través de las apps de salud, entre otros nuevos canales de comunicación entre médico y paciente, se han convertido en una forma de asistencia que cada vez gana más adeptos por parte de los centros médicos y hospitales tanto públicos como privados. Los expertos consideran que con esta digitalización se está ganando en agilidad y eficacia en todas las especialidades
LaboralLos afiliados extranjeros aumentaron en 41.440 en agostoLa Seguridad Social registró 2.419.877 afiliados extranjeros en agosto, lo que supone 41.440 más que el mes anterior y eleva a 113.000 el aumento de este colectivo en lo que va de año, según informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
DiscapacidadJavier Bardem 'dona' su iris para luchar contra la ceguera evitableJavier Bardem colabora con la Fundación Ojos del Mundo y su nueva iniciativa 'Iris del mundo’, un proyecto que busca fotografías exclusivas del iris de personajes famosos para subastarlas y recaudar fondos, sensibilizar sobre las deficiencias en la atención ocular en los países pobres y defender el derecho universal a la visión
VacunaciónUna de cada tres personas con covid-19 y sin vacunar no tiene anticuerpos un año después de la infecciónUna de cada tres personas infectadas con el SARS-CoV-2 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos detectables un año después de la infección, según un análisis de seroprevalencia realizado en más de 1.000 personas entre los 43 y los 72 años por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto German Trias i Pujol (IGTP)
VacunaciónUna de cada tres personas con covid-19 y sin vacunar no tiene anticuerpos un año después de la infecciónUna de cada tres personas infectadas con el SARS-CoV-2 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos detectables un año después de la infección, según un análisis de seroprevalencia realizado en más de 1.000 personas entre los 43 y los 72 años por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto German Trias i Pujol (IGTP)
VulnerabilidadUn cuarto de los hogares donde viven los jóvenes que atiende Cruz Roja están en pobreza energéticaEl 38% de los hogares (unos 75.000, casi un cuarto del total) en los que viven los jóvenes que atiende Cruz Roja están en una situación de pobreza energética. La situación actual puede agravar aún más la que la ONG vio durante la pandemia, cuando pasó de atender de 100.000 a casi 200.000 jóvenes
TecnológicasTelefónica y Sherpa.ai desarrollarán inteligencia artificial avanzada para empresasTelefónica Tech y la empresa vasca de inteligencia artificial Sherpa.ai han firmado un acuerdo para desarrollar en el mercado español nuevos casos de uso con inteligencia artificial avanzada mediante tecnologías de 'aprendizaje federado'
LaboralEl 8% de los ocupados teletrabaja al menos tres días a la semanaUn total de 1.406.200 trabajadores en España, el 7,9%, teletrabaja habitualmente, según un estudio de Randstad Research sobre la evolución del número de profesionales que desempeñan su labor desde sus domicilios, en el que se han analizado datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el segundo trimestre de 2020
SaludLos casos semanales de covid caen un 28% y se reportan 11.000 fallecimientos, según la OMSEl último informe semanal publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra una caída del 28% en el número de nuevos casos de covid-19 en todo el mundo. Los fallecimientos por coronavirus descienden también un 22% respecto a la última semana analizada
ConsumoOCU inicia acciones judiciales contra la farmacéutica Allergan por los “daños” causados por sus prótesis mamariasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido emprender acciones judiciales contra la multinacional farmacéutica Allergan para exigirle indemnizaciones por los “daños” físicos y morales ocasionados a las pacientes afectadas por sus prótesis mamarias así como por los gastos derivados de la posible retirada del implante. Este martes presenta unas diligencias preliminares después de intentar “sin éxito” alcanzar la conciliación extrajudicial
FarmaciaLas exportaciones farmacéuticas facturaron 17.076 millones de euros el año pasadoLas exportaciones farmacéuticas facturaron 17.076 millones de euros el año pasado, un récord histórico que convierte al medicamento en el cuarto producto más exportado y que representa el 5,4% de todas las exportaciones que realiza España
TecnologíaArabia Saudí se convierte en capital mundial de la Inteligencia ArtificialArabia Saudí acoge la segunda edición de la Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial (IA) del 13 al 15 de septiembre en Riad. Esta cita reúne a alrededor de cien personalidades de la esfera política, expertos del sector y líderes de opinión de todo el mundo para debatir sobre el poder de la IA, su influencia y su futuro, así como su aplicación en diferentes ámbitos
PeriodismoAmpliaciónMás del 60% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemiaMás del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad
PeriodismoAvanceMás del 60'% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemiaMás del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad
Viruela del monoEuropa asegura el suministro de casi 171.000 dosis adicionales de la vacuna Bavarian Nordic contra la viruela del monoLa Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea aseguró este miércoles el suministro de 170.920 dosis adicionales de la vacuna de tercera generación de Bavarian Nordic para responder al brote de viruela del mono y “cubrir” las necesidades “más inmediatas”. De este modo, el número total de dosis adquiridas directamente por la UE para los Estados miembro se eleva a 334.540