Búsqueda

  • Violencia de género CCOO, UGT, USO y ELA piden a Bruselas, junto a sindicatos de 26 países, que la violencia contra mujeres sea un delito CCOO, UGT, USO y ELA se han adherido a una carta enviada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a Helena Dalli, próxima comisaria de Igualdad, donde reclaman que la violencia contra las mujeres se añada a la lista de delitos de la Unión Europea Noticia pública
  • Proyecto de la Escuela de Familias La Escuela Andaluza de Salud Pública dará formación sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal La Escuela de Familias, proyecto de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ofrecerá a partir del año que viene, formación a familias con algún miembro afectado por Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) merced al apoyo de La Caixa Noticia pública
  • Medio ambiente España encadena 15 años con más superficie de bosque La superficie forestal en España ha aumentado moderadamente durante los últimos 15 años, puesto que se ha incrementado un 1,2% entre 2004 y 2018 en un ciclo de crecimiento lento pero constante Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Veterinaria Los veterinarios se manifiestan hoy para reclamar ser reconocidos como profesionales sanitarios La Federación de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) reclamó que estos especialistas sean reconocidos como profesionales sanitarios formando parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, para ello, convocó este domingo una manifestación que finalizará frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Veterinaria Los veterinarios se manifiestan mañana para reclamar ser reconocidos como profesionales sanitarios La Federación de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) reclamó que estos especialistas sean reconocidos como profesionales sanitarios formando parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, para ello, convocó este domingo una manifestación que finalizará frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • España-Bolivia Borrell aborda con el embajador boliviano la crisis política y social en Bolivia El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se reunió este viernes con el embajador de Bolivia en España, Ramiro Tapia, con quien trató la crisis política y social que atraviesa el país andino que ha desembocado en la marcha de su presidente, Evo Morales, quien se ha asilado en México Noticia pública
  • España-Bolivia Borrell se reúne con el embajador de Bolivia tras la crisis en el país El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, mantendrá este viernes un encuentro con el embajador de Bolivia en España, Ramiro Tapia, tras la crisis en el país andino que ha desembocado en la marcha de su presidente, Evo Morales, quien se ha asilado en México Noticia pública
  • La Comunidad avisará de episodios de contaminación con al menos 48 horas de antelación La Comunidad de Madrid avisará a los ayuntamientos con una antelación de 48 horas, o incluso 72, sobre posibles episodios de contaminación, tal y como explicó este miércoles la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del Gobierno regional, Paloma Martín Noticia pública
  • Consumo OCU encuentra micotoxinas en más del 70% de las especias analizadas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado micotoxinas en más del 70% de las especias que ha analizado y, por ello, este jueves instó a la Comisión Europea a “reforzar” las medidas para prevenir la contaminación por micotoxinas en especias y alimentos en general, así como a aumentar los controles para que los operadores sigan “buenas prácticas” Noticia pública
  • Los médicos trasladan a Europa sus “inquietudes” sobre la atención a inmigrantes y el 'Brexit' El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha trasladado a eurodiputados españoles del PSOE, PP, Ciudadanos y Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea así como a representantes permanentes de España ante la UE y la Comisión Europea sus “inquietudes” en torno a cuestiones como la atención sanitaria a inmigrantes o la situación de los profesionales sanitarios tras el 'Brexit' Noticia pública
  • Veterinaria Los veterinarios reclaman ser reconocidos como profesionales sanitarios La Federación de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) reclamó que estos especialistas sean reconocidos como profesionales sanitarios formando parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, para ello, convocó una manifestación el próximo domingo 17 de noviembre que finalizará frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • El sector farmacéutico urge a la UE a desarrollar una estrategia industrial "renovada" La patronal de farmacia Farmaindustria ha urgido a desarrollar una estrategia industrial “renovada” para Europa en torno a un área “estratégica” que en 2018 invirtió 36.500 millones en I+D y en 2017 llevó a cabo exportaciones por valor de 396.036 millones de euros, tiene 7.000 medicamentos en desarrollo y cada año autoriza 4.000 ensayos clínicos Noticia pública
  • El juez Llarena emite euroórdenes contra los exconsellers Comin, Ponsatí y Puig El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha emitido órdenes europeas de detención y entrega contra los exconsellers catalanes Antoni Comin, Lluis Puig y Clara Ponsatí, procesados en la causa del procés y declarados en rebeldía Noticia pública
  • Myblu demanda al Gobierno por la campaña que incluye al vapeo como una forma de consumir tabaco Myblu Spain ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ante la negativa del Gobierno a cesar o rectificar la campaña 'El tabaco ata y mata. En todas sus formas', por entender que promueve y difunde información no veraz al identificar el vapeo y los cigarrillos electrónicos con el tabaco Noticia pública
  • Alimentación La OCU exige al Gobierno que aumente los recursos destinados a los controles alimentarios La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles al Ejecutivo central que aumente los recursos destinados a los controles alimentarios porque aún no se han recuperado los niveles anteriores a 2011 Noticia pública
  • Sanidad Farmaindustria asegura estar "preparada" ante el desafío del 'Brexit' El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, aseguró este lunes que la patronal de los laboratorios está "preparada" para afrontar el desafío que supondrá el 'Brexit' Noticia pública
  • Laboral CCOO, UGT y la CES piden a Valerio que no eleve los límites de exposición profesional a tres sustancias cancerígenas CCOO, UGT y la Confederación Europea de Sindicatos (CES) han remitido una carta a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, para pedirle que reconsidere el incremento de los límites de exposición profesional a tres sustancias cancerígenas Noticia pública
  • Reino Unido recomienda el vapeo para dejar de fumar El Instituto de Salud Pública de Inglaterra (PHE, por sus siglas en inglés) señala que vapear es un 95% menos dañino que fumar y más efectivo para abandonar el hábito, ya que logra deshabituar al 65%-68% de los fumadores Noticia pública
  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • Consumo Consumidores, dietistas y nutricionistas piden que el etiquetado Nutriscore “sea obligatorio” en toda Europa La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (Sedyn) y el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (Codinucat) se sumaron este martes al movimiento Pro-Nutriscore, que exige a la UE que declare “obligatorio” el sistema de etiquetado Nutriscore en toda Europa, “en beneficio de la ciudadanía y de la salud pública” Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Seguridad vial Marlaska encarga a la DGT reducir a la mitad los muertos entre 2021 y 2030 El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, encargó este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) elaborar la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 con el fin cumplir el objetivo de la UE de reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico durante la próxima década Noticia pública
  • España, casi tres puntos por encima de la media de la UE en “progresión” en materia de igualdad de género La media de progreso en materia de igualdad de género en España es de 70,1 puntos sobre 100 mientras que la media de la UE se sitúa en 67,4, según recoge el Índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, publicado este martes y basado en datos de 2017 Noticia pública
  • Ciencia Investigadoras de la UCM desarrollan una técnica más eficaz para detectar el gluten Un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) capaz de detectar en alimentos comercializados bajas concentraciones de trigo, cebada y centeno, principales especies de cereales portadoras de la proteína del gluten Noticia pública