Búsqueda

  • Discapacidad Plena Inclusión considera que hace falta “más respeto a la sexualidad" de las personas con discapacidad Una de las conclusiones del ‘I Congreso Nacional de Sexualidad y Discapacidad Intelectual o del Desarrollo’, que se clausura este martes en Las Palmas de Gran Canaria es que “hace falta más información y respeto a la intimidad y a la diversidad en la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, según informó Plena Inclusión en un comunicado Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 50 especies de mariposas vuelan en los parques de Madrid y Barcelona Al menos 51 especies diferentes de mariposas pueden observarse en los parques de las ciudades de Madrid y Barcelona, según se desprende del primer informe del uBMS, el Observatorio Ciudadano de Mariposas Urbanas liderado por Yolanda Melero, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) Noticia pública
  • Madrid Raphael, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría (a título póstumo), galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad El cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael; el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según informó el presidente regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Salud Un estudio señala que las técnicas de “estimulación cerebral” no mejoran las capacidades cognitivas Un grupo de científicos internacionales, entre los que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Granada (UGR), han presentado trabajos de meta-análisis estadístico que cuestionan conclusiones que afirman que las técnicas para estimular de forma no invasiva diferentes regiones del cerebro podrían mejorar ciertos aspectos de la cognición humana Noticia pública
  • RSC Fundación Mutua Madrileña concede cerca de 900.000 euros a 37 proyectos de acción social La Fundación Mutua Madrileña ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas a proyectos de acción social, que permitirán apoyar el desarrollo de 37 iniciativas para mejorar la situación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, proyectos de cooperación al desarrollo y, por primera vez, proyectos de innovación social Noticia pública
  • Más de 6.200 aspirantes a abogados se examinan este sábado Este sábado se celebrará por toda España la primera prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía del año 2019, en la que se han inscrito 6.217 aspirantes, de los que el 57,2% son mujeres Noticia pública
  • Más de 6.200 aspirantes a abogados se examinan este sábado Este sábado se celebrará por toda España la primera prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía del año 2019, en la que se han inscrito 6.217 aspirantes, de los que el 57,2% son mujeres Noticia pública
  • Periodismo La 'revolución de los contenidos' llega hoy al Congreso de Periodismo Digital y Autónomo ProCom 2019 La Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) celebra hoy en la Universidad Complutense de Madrid (CM) la novena edición de su Congreso Nacional de Periodismo Digital. Bajo el lema ‘La revolución de los contenidos’, una veintena de profesionales del mundo de la comunicación, el periodismo, las plataformas TV y los canales sociales se darán cita para abordar el futuro de la profesión Noticia pública
  • Salud Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos, aunque en la actualidad hasta el 86% de los pacientes con cáncer avanzado sufre dolor, según el documento ‘Código de buena práctica para el control del dolor oncológico’ y la ‘Guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico’, respectivamente Noticia pública
  • Periodismo La 'revolución de los contenidos' llega mañana al Congreso de Periodismo Digital y Autónomo ProCom 2019 La Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) celebrará mañana, jueves, en la Universidad Complutense de Madrid (CM) la novena edición de su Congreso Nacional de Periodismo Digital. Bajo el lema ‘La revolución de los contenidos’, una veintena de profesionales del mundo de la comunicación, el periodismo, las plataformas TV y los canales sociales se darán cita para abordar el futuro de la profesión Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vida El aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta Noticia pública
  • La Justicia condena a la Comunidad de Madrid a pagar 22 millones a la Complutense por becas atrasadas El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la Comunidad de Madrid a pagar más de 22 millones de euros que reclamaba la Universidad Complutense (UCM) por becas, exenciones y bonificaciones de matrículas impagadas Noticia pública
  • La "revolución de los contenidos" llega al Congreso de Periodismo Digital y Autónomo ProCom 2019 La Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom) celebra el 4 de abril en la Universidad Complutense de Madrid la novena edición de su Congreso Nacional de Periodismo Digital. Bajo el lema ‘La Revolución de los contenidos’, una veintena de profesionales del mundo de la comunicación, el periodismo, las plataformas TV y los canales sociales se darán cita para abordar el futuro de la profesión Noticia pública
  • Innovación Un profesor de la Universidad Carlos III comparte con los jóvenes su pasión por una ciencia responsable en un proyecto audiovisual El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Carlos Santiuste abandera un proyecto de divulgación científica multimedia que ha sido seleccionado por la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). El resultado son seis piezas de vídeo que presentan avances científicos universitarios de forma amena, divertida y con una reflexión sobre sus implicaciones sociales y éticas Noticia pública
  • Salud El cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años Un estudio de investigadores españoles ha demostrado que una región del cerebro humano, conocida como giro dentado, produce nuevas neuronas hasta la novena década de vida. Este mecanismo, denominado neurogénesis hipocampal adulta, se encuentra dañado en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista 'Nature Medicine' Noticia pública
  • Investigadores españoles logran extraer pectina de buena calidad del zumo de naranja Investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro mixto CSIC-UAM, han logrado extraer pectina de buena calidad en subproductos, procesados y sin procesar, procedentes de la extracción de zumo de naranja y los resultados de su trabajo, publicados en el 'Journal of the Science of Food and Agriculture', podrían ayudar a reducir el impacto ambiental de residuos industriales Noticia pública
  • Sanidad Vídeo El vicepresidente de la Sociedad de Neurocirugia advierte sobre la proliferación de grandes centros sanitarios y apuesta por los centros de referencia El vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, el doctor Luis Ley Urzaiz, señaló que es “un poco absurdo” el hecho de que prácticamente todas las autonomías exijan tener grandes centros en materia de sanidad y defiende la creación y desarrollo de un sistema con centros nacionales de referencia Noticia pública
  • Salud Madrid acoge hoy la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos acoge este miércoles en Madrid la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis, en la que un gran número de expertos abordarán la situación actual de la enfermedad, su prevención, su control y su tratamiento Noticia pública
  • Salud Madrid acogerá mañana la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos acogerá mañana, miércoles, en Madrid la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis, en la que un gran número de expertos abordarán la situación actual de la enfermedad, su prevención, su control y su tratamiento Noticia pública
  • Salud La enfermedad renal crónica podría convertirse en la segunda causa de muerte en España en unas décadas La enfermedad renal crónica se convertirá en las próximas décadas en la segunda causa de muerte en España, sólo por detrás del alzhéimer, según un informe de la Sociedad Española de Nefrología (Senefro) que analiza las implicaciones del informe Global Burden of Disease (Carga Global de Enfermedad), que mide la salud de las poblaciones en todo el mundo y monitoriza las causas de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • El 70% de las personas con discapacidad intelectual entienden un texto escrito si está en lectura fácil El 70% de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo entiende un texto si está escrito en lectura fácil y el 30% restante precisa apoyos extra, según concluye un estudio sobre comprensión lectora realizado por Plena Inclusión y presentado este martes en Madrid, en el que han participado 578 personas de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. De ellas, 447 tienen discapacidad intelectual y 131 son estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Salud Madrid acogerá la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos acogerá el próximo 20 de marzo en Madrid la 8ª Jornada de Actualización en Tuberculosis, en la que un gran número de expertos abordarán la situación actual de la enfermedad, su prevención, su control y su tratamiento Noticia pública
  • La industria farmacéutica ha duplicado su inversión en investigación clínica en España desde 2005 La industria farmacéutica ha duplicado su inversión en investigación clínica en España desde 2005, hasta situarse en el grupo de países con mejores condiciones para acoger proyectos internacionales de I+D biomédica, según se ha dado a conocer este martes en Madrid durante la XII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se desarrolla hasta mañana bajo el lema ‘Cómo potenciar hubs de investigación biomédica en España’ Noticia pública
  • Dos jóvenes españoles, becados para dar soporte a la OCDE en París sobre gobernanza del agua La Cátedra Aquae de Economía del Agua concederá dos becas a dos titulados españoles en Derecho y Económicas, que podrán realizar prácticas durante seis meses en dos áreas de trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): gobernanza del agua y economía circular Noticia pública
  • Agustín Conde es reclutado por la empresa de defensa Escribano El ex secretario de Estado de Defensa Agustín Conde ha sido fichado por la empresa especializada en defensa y seguridad Escribano Mechanical & Engineering Noticia pública