Administración del EstadoAmpliaciónLos funcionarios tendrán dos nuevos complementos salariales y las administraciones evaluarán su "desempeño" laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Función Pública, una norma con la que prevé regular las condiciones laborales de los funcionarios, que se beneficiarán de dos nuevos complementos salariales y se someterán a una evaluación de su "desempeño" laboral por parte de las distintas Administraciones del Estado
Administración del EstadoEl Gobierno aprueba el anteproyecto de la ley que regulará las condiciones laborales de los funcionariosEl Consejo de Ministros aprobó este martes en primera lectura el anteproyecto de Ley de Función Pública, una norma con la que prevé regular las condiciones laborales del personal de la Administración General del Estado (AGE) y “desarrollar” el Estatuto Básico del Empleado Público después de 15 años desde su aprobación
SMICEOE apunta a una subida del SMI del 3,5% y defiende que los últimos incrementos han perjudicado al mercado laboralEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, recordó este martes, al ser preguntado por su opinión sobre cuánto debería subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que a los funcionarios se les ha incrementado su retribución un 3,5% y “es una referencia que está ahí”, al tiempo que defendió que los últimos incrementos han “destruido” empleo “porque no se ha creado” y “en un país lo que hay que hacer es crear empleo”
Salario MínimoAmpliaciónEl informe encargado por Trabajo propone que el SMI se sitúe en 2023 entre los 1.046 y los 1.082 eurosEl segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), encargado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, propone subidas para este indicador que oscilan entre los 46 y los 82 euros, desde los 1.000 euros por 14 pagas en los que se encuentra en la actualidad
DiscapacidadLas asociaciones de discapacidad apuestan por la unidad para "hablar" en su nombre y evitar "injerencias"Las principales organizaciones de personas con discapacidad han unido sus fuerzas convencidas de que conjuntamente pueden transmitir mejor su "propia voz” al defender la visión del colectivo y los derechos de estas personas, así como de los profesionales que las atienden, puesto que las entidades son al mismo tiempo empleadoras y proveedoras de servicios sociales
SanidadMédicos de familia de toda España respaldan la huelga de sus compañeros en MadridLas 17 sociedades científicas que constituyen la federación semFYC (Sociedad Española de medicina de Familia y Comunitaria), en representación de sus cerca de 22.000 socios, suscribieron este sábado un comunicado conjunto en el que respaldan las reivindicaciones de los médicos de atención primaria en la Comunidad de Madrid
LaboralGaramendi acusa a Trabajo de negociar “por detrás” sobre los ERE y avisa: “Nosotros nos sentamos con gente fiable”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, acusó este viernes al Ministerio de Trabajo y Economía Social de negociar “por detrás” la devolución a la Inspección de Trabajo la potestad de pronunciarse con los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), “sin llevarlo” a la mesa del diálogo social. “No es serio, y nosotros nos sentamos con gente fiable”, avisó
SalariosUGT denuncia que el coste salarial crece de forma “insuficiente” y consolida una “intensa devaluación salarial”UGT destacó este viernes que los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral correspondientes al tercer trimestre de 2022 muestran un incremento salarial “insuficiente”, en tanto evolucionan “muy por debajo del nivel de precios, consolidando así la intensa devaluación salarial que está sufriendo el conjunto de los trabajadores y trabajadoras”
Administración del EstadoEl Gobierno prevé aprobar la próxima semana el anteproyecto de Ley de Función PúblicaEl Ministerio de Hacienda espera que el Consejo de Ministros dé este próximo martes luz verde al anteproyecto de Ley de Función Pública, una norma con la que regulará las condiciones laborales del personal de la Administración General del Estado (AGE) y que por el momento cuenta con el desagrado de CCOO y UGT
Administración del EstadoEl Gobierno otorga al personal laboral en el exterior la subida salarial del 3,5%El Gobierno informó este jueves de que ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT una subida retributiva del 3,5% para el personal laboral en el exterior, en línea con el incremento retributivo de los funcionarios acordado el pasado mes de octubre
LaboralUGT defiende que la Inspección de Trabajo vuelva a supervisar los ERE, pero reprocha al Gobierno su falta de diálogoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mostró este jueves su apoyo a la enmienda incorporada en la Ley de empleo por la que se devuelve a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la potestad para otorgar autorización administrativa a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), aunque censuró que el Ejecutivo no haya dialogado la medida previamente con sindicatos y patronal en la mesa del diálogo social
Empresas socialesPresentada la nueva patronal específica del sector de la discapacidad, con más de 1.200 entidades implicadasLas principales organizaciones del sector de la discapacidad han sumado fuerzas y han presentado la asociación empresarial Convergencia para la Atención, Asistencia y Apoyo a las Personas con Discapacidad (CAAAD), que integra a más de 1.200 entidades de personas con discapacidad y familiares que prestan servicios sociales a este colectivo y que ahora se unen para defender sus intereses como empleadoras
LaboralDíaz pregunta a CEOE “cuál es el problema en que actúe la Inspección” con los ERE “si todo se hace bien”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rechazó este miércoles las críticas de CEOE y Cepyme por la enmienda incorporada en la Ley de Empleo que devuelve a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la potestad de otorgar la autorización administrativa de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y preguntó a las patronales “cuál es el problema si todo se hace bien”
SalariosOrange España subirá en 2023 los salarios entre un 2% y un 6%, según UGTUGT celebró este miércoles la firma de un principio de acuerdo para la prórroga por dos años del convenio de Orange España Comunicaciones Fijas y Orange España Virtual (Simyo) que, entre otras medidas, contempla una subida salarial en 2023 de entre el 6% y el 2%, en función de los ingresos de los trabajadores
Estatuto del BecarioSordo (CCOO) afea a algunas universidades que se opongan “como gato panza arriba” al Estatuto del BecarioEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, afeó este miércoles en el Fórum Europa que haya algunas universidades que se estén oponiendo “como gato panza arriba” a la reforma de las prácticas que recoge el futuro Estatuto del Becario y criticó que en ocasiones estén haciendo “lobby” con algunos partidos políticos del Parlamento para que la norma no salga adelante
LaboralCEOE y Cepyme califican como “traición” el control de las causas en los ERE aprobado por TrabajoCEOE y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) señalaron este miércoles que la enmienda transaccional aprobada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reponer el control de las causas en los despidos colectivos (ERE) es una “traición al acuerdo alcanzado en la reforma laboral”
SalariosSordo (CCOO) reclama una subida del SMI entorno al 8,5% y avisa de que no aceptará que solo se eleve a 1.030 eurosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este miércoles en el Fórum Europa que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se eleve en 2023 en torno al 8,5%, en línea con la subida media de los precios en 2022, y avisó de que su sindicato no aceptará un incremento que deje este indicador en los 1.030 euros, porque el SMI “no puede perder poder adquisitivo”
DistribuciónCCOO pide un salario mínimo de 18.000 euros en los supermercados y un convenio estatalEl responsable federal de la sección de supermercados en CCOO, Ángel Trujillo, reclamó este martes un salario mínimo de 18.000 euros anuales para el sector, así como el establecimiento de un marco general a nivel nacional para acabar con la “heterogeneidad” en las condiciones laborales