EducaciónServimedia acoge un diálogo sobre 'Acoso escolar y discapacidad'La agencia de noticias Servimedia celebra el lunes 30 de octubre a las 10.00 un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' en colaboración con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
InfanciaLos menores migrantes en España, entre los más integrados de la UELos menores refugiados o inmigrantes que viven en España son de los que mayor grado de integración socioeducativa presentan dentro de la Unión Europea, según los resultados preliminares del proyecto Immerse (Integration Mapping of Refugee and Migrant Children in Europe) presentados este jueves en Madrid
MadridEl Ayuntamiento de Móstoles refuerza la seguridad escolar en el municipioEl Ayuntamiento de Móstoles presentó este martes el Plan Integral de Seguridad en el Entorno Escolar (Pisee) para el curso 2023/24, con el objetivo de garantizar la convivencia en los centros de educación Secundaria y su entorno
EducaciónEducación subraya que España es uno de los países europeos que más promocionan la diversidad y la inclusiónEl Ministerio de Educación y Formación Profesional en funciones subrayó este martes que España está entre los países de Europa con más medidas para fomentar la diversidad y la inclusión del alumnado en los centros escolares, según su interpretación del informe ‘La promoción de la diversidad y la inclusión en los centros educativos de Europa’, publicado por la red europea Eurydice, de la Comisión Europea
Día de la DislexiaVivir con dislexia: cuando la mala ortografía o escribir en espejo son síntomas y no despistesMiguel (nombre ficticio) estudia Primaria y desde que aprendió a escribir olvida algunas letras, las escribe en ‘espejo’ o confunde palabras. No le gusta leer en alto y presenta problemas de comprensión lectora. Unas pruebas especializadas diagnosticaron, entre otros trastornos, que el crío tiene dislexia. Él no terminaba de entender lo que le habían dicho los especialistas y en casa, pero hace unos días lo confirmó por sí mismo en clase
SociedadLa Junta de Andalucía presenta dos guías para educar en diversidad y prevenir la LgtbifobiaLa consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presentó este viernes en Torremolinos (Málaga) dos guías destinadas a ayudar, principalmente a las familias, a educar en igualdad, en la defensa de la diversidad y para prevenir la Lgtbifobia. La presentación fue durante el tercer Congreso Internacional LGTBI de Andalucía
Día Salud MentalIniesta protagoniza la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’, del Consejo General de la Psicología por el Día de la Salud MentalEl campeón mundial de fútbol Andrés Iniesta es el protagonista del cuarto episodio de la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’, lanzado por el Consejo General de la Psicología (COP) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará el martes. Iniesta reconoce ahí que “no le veía el final a la depresión” y afirma que sigue acudiendo a la psicóloga para manejar sus emociones
AutismoAutismo España rechaza vincular los comportamientos violentos con el TEALa Confederación Autismo España pidió este viernes a la sociedad “que no se vincule automáticamente los comportamientos violentos o agresivos con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)”, tras los hechos ocurridos en un instituto de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde un alumno de 14 años agredió a dos alumnos y tres profesores, y tras difundir algunos medios de comunicación que se trata de un adolescente con TEA
FundacionesLos Premios AEF recaen en María Moreno Sorrosal, la Fundación María José Jove, la Fundación Miradas, la Fundación Anar y la Fundación Vida SostenibleEl jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) distinguió en su octava edición a María Moreno Sorrosal, fundadora de la Fundación Esperanza y Alegría, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación María José Jove, en la categoría de Colaboración; a la Fundación Miradas, en la categoría de Innovación Social; a la Fundación Anar, en la categoría de Comunicación; y a la Fundación Vida Sostenible, en la categoría de Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional
Educación-Denuncia que el 'pin parental' es "una forma de eliminar la educación en el ámbito de la diversidad sexual”El vicepresidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) , Mané Fernández pidió este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox que apliquen la Lomloe "para educar en diversidad” porque esta ley es estatal y "tiene que ser cumplida de manera obligatoria para educar en diversidad"
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%
Proyectos socialesFundación Mutua Madrileña destinará un millón de euros a proyectos de entidades sin ánimo de lucroFundación Mutua Madrileña ha lanzado por duodécimo año consecutivo su convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, dotada con un millón de euros que se destinarán a apoyar proyectos de entidades sin ánimo de lucro en el marco de la discapacidad, la violencia de género, la ayuda a la infancia, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, el apoyo a personas mayores y sin hogar y la cooperación al desarrollo
IgualdadCientíficas españolas proponen medidas urgentes para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidadUn grupo de científicas y madres españolas han propuesto diez medidas urgentes que las instituciones académicas deberían adoptar para crear un ambiente “más amigable” y evitar así que las mujeres abandonen la carrera académica después de la maternidad. Estudios realizados en Estados Unidos apuntan a que alrededor del 50% de las científicas de este país abandona la ciencia tras tener un hijo
Día de la JuventudLa juventud Lgtbi+ pide acceder a estudios y a un empleo sin discriminaciónLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reivindica el acceso a los estudios y a un empleo sin discriminación, que les permita conseguir una estabilidad económica para independizarse, como una de las principales inquietudes de la juventud Lgtbi+
JuventudJavier Urra afirma que en España va creciendo el porcentaje de jóvenes que hacen voluntariadoCon motivo del Día Internacional de la Juventud, el primer defensor del menor en Madrid y psicólogo Javier Urra explicó que “va creciendo el porcentaje de jóvenes que hacen voluntariado, y es un buen síntoma de compromiso social, aunque haya otros problemas como el botellón o las drogas”
Día de la JuventudLa juventud Lgtbi+ muestra su preocupación por el acceso a la educación y el trabajo y los delitos de odioLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reivindicó este viernes el acceso a los estudios y a un empleo sin discriminación, que les permita conseguir una estabilidad económica para independizarse, como una de las principales inquietudes de la juventud Lgtbi+
Libros‘Criar con salud mental’, el nuevo libro de la psiquiatra experta en jóvenes María VelascoLa tarea de ser madre y padre hoy en día es más difícil que nunca. Un desafío que requiere atención y adaptación al cambio. De hecho, se empieza a hablar del “síndrome del progenitor quemado”, como la nueva “enfermedad” de los países ricos. Esa que pone de manifiesto el enorme estrés que supone para la mayor parte de los padres la crianza de sus hijos