RSCFundación Repsol lanza un gran proyecto de reforestación en ExtremaduraFundación Repsol, la Junta de Extremadura y el Grupo Sylvestris, junto a Banco Santander, Fundación Tierra Pura, Enagás e Ilunion, han puesto en marcha ‘Motor Verde’, una iniciativa que aspira a convertirse en el mayor proyecto de reforestación a gran escala para impulsar la compensación de emisiones en España
DiscapacidadLa Fundación LaLiga afirma que España es “un referente” al acoger la Cumbre Mundial de la CegueraLa directora de la Fundación LaLiga, Olga de la Fuente, señaló este miércoles que “España va a pasar a ser un referente” para las personas con discapacidad visual después de que Madrid haya acogido desde este lunes hasta hoy la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit Madrid 2021)
Medio ambienteInvestigadores españoles utilizan comunidades de hormigas para evaluar las medidas agroambientales de la UEInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado la efectividad de las medidas agroambientales de la Política Agraria Común (PAC) para promover entre los agricultores métodos de cultivo más sostenibles, utilizando para ello comunidades de hormigas, organismos ecológicamente dominantes y, por tanto, prácticas en el control de los ecosistemas agrarios
SolidaridadEl sector de seguros apoya con 28 millones al científico y al social para superar la crisis de la Covid-19Un grupo de 107 aseguradoras pertenecientes a la asociación empresarial del Seguro (Unespa) ha lanzado este lunes ‘Estar Preparados (Para Estar Más Seguros)’, un programa de donaciones dotado de 28 millones de euros que se desarrollará en los próximos meses con el fin de financiar proyectos estratégicos para la recuperación tras la pandemia por Covid-19
DiscapacidadGoirigolzarri espera que la Cumbre Mundial de la Ceguera sea “una atracción evidente” que favorezca la marca EspañaEl presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, está convencido de que el ‘World Blind Summit’ o cumbre mundial de la ceguera que se celebra en Madrid esta próxima semana va a ser un evento “muy bueno para la imagen de España y para la marca España” porque está llamado a convertirse en un “foco muy relevante de atención” e información a escala mundial
PandemiaLa Comisión de Salud Publica aprueba la vacunación de los jóvenes de entre 12 y 19 añosLa Comisión de Salud Publica, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó este martes la Actualización 8 de la ‘Estrategia de Vacunación frente a Covid-19 en España’ que incluye la vacunación de los jóvenes de entre 12 y 19 años
TurismoFallados los Premios ‘Traveling for Happiness Awards’ a las mejores prácticas nacionales e internacionales del sector turísticoLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads han fallado los Premios ‘Traveling for Happiness Awards’ a las mejores prácticas nacionales e internacionales del sector turístico, que, de manera concreta, en esta primera edición, han reconocido aquellas llevadas a cabo en el ámbito turístico, y especialmente del sector hotelero, que han destacado en materia de compromiso social y medioambiental durante la pandemia
EducaciónFamilias y alumnos, agradecidos a los profesores por “todo su apoyo y trabajo “ durante “este curso tan raro“ pero con clases presencialesSandra Torre, trabajadora del grupo social ONCE y madre de dos niñas que estudian en el colegio Fernández de los Ríos de las Rozas (Madrid), agradeció este sábado, “en nombre de todas las familias el esfuerzo del profesorado para lograr que este curso haya transcurrido con normalidad“ pese a la pandemia, durante un acto en homenaje a la comunidad educativa celebrado en el Palacio de la Moncloa en el que participaron también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; las ministras de Educación y de Sanidad, Isabel Celaá y Carolina Darias, y la directora del CEIP Santa Ana de Pedrezuela (Madrid), María Castro
VacunasAstraZeneca es la vacuna que más países administranLa de AstraZeneca es la vacuna que más países administran, un total de 178, seguida de la Pfizer, que la utilizan en 104, según recoge un artículo publicado en ‘The New York Times’ que toma como referencia los datos que el proyecto Our World in Data recopila de fuentes gubernamentales
BulosLa generación Z apela a la educación para mitigar la vulnerabilidad que padecen frente a los bulosUna investigación del Proyecto Culebras llevada a cabo de la mano de la consultora de comunicación Torres y Carrera, a través de su taller creativo de la Línea Maginot y en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, revela que la generación Z apela a la educación para mitigar la vulnerabilidad que padecen frente a los bulos
EducaciónLa presidenta del Senado y la ministra de Educación, anfitrionas de la presentación de la plataforma educativa Orange Digital CenterEl Senado acogió este miércoles la puesta de largo institucional del último proyecto de la Fundación Orange: Orange Digital Center. Esta plataforma educativa online está orientada a la educación y la inclusión digital, el fomento de la innovación y el emprendimiento y quiere ser un lugar para formar en habilidades digitales a los grupos sociales más vulnerables, así como un punto de encuentro de emprendedores, familias y miembros de la comunidad educativa
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
Humanización sanitariaFundación Humans presenta su Congreso Internacional de Humanización de la Asistencia SanitariaLa Fundación Humans presentó este martes en la Fundación ONCE el Congreso Internacional de Humanización de la Asistencia Sanitaria que tendrá lugar en Madrid de forma virtual y semipresencial entre el 17 y el 19 de junio para profundizar en la humanización y la ciencia
Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
Día de la DesertificaciónCáritas alerta de la sequía en el Sahel y al ‘corredor seco’ en CentroaméricaCáritas alerta sobre la “crítica” situación provocada por una climatología adversa que afrontan las comunidades rurales más vulnerables de la franja del Sahel en África y del denominado ‘corredor seco’ de Centroamérica
EducaciónEl Defensor del Pueblo reitera que los niños que viven en Melilla tienen que poder ir al colegioEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reiterado que todos los niños y niñas que residen en la citada Ciudad Autónoma de Melilla, independientemente de su origen, deben estar escolarizados. “Donde tienen que estar es en el colegio”, ha remarcado tras conocer el último dictamen del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas relativo a la escolarización de un menor de origen marroquí en Melilla