Búsqueda

  • Fuego España ardió en invierno por el norte y en verano por el centro, el sur, Canarias y Cataluña Los siniestros forestales, ya sean incendios o conatos, 'viajaron' este año geográficamente porque el fuego se cebó en el invierno con el norte peninsular, sobre todo Galicia, Cantabria y Asturias, y afectó más en verano al centro y al sur de la península, así como a Canarias y Cataluña Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Podemos alerta de que Sánchez asciende a Calviño porque va a aplicar políticas de austeridad La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y número dos por Madrid, Irene Montero, dedujo este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a nombrar vicepresidenta a la ministra de Economía, Nadia Calviño, porque “ya sabe cómo quiere responder” si llega una recesión: “con las mismas recetas que pactaron con el PP” en la anterior Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Podemos alerta de que Sánchez asciende a Calviño porque va a aplicar políticas de austeridad La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y número dos por Madrid, Irene Montero, dedujo este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a nombrar vicepresidenta a la ministra de Economía, Nadia Calviño, porque “ya sabe cómo quiere responder” si llega una recesión: “con las mismas recetas que pactaron con el PP” en la anterior Noticia pública
  • Cataluña Aragonés acusa al PSOE de endurecer el discurso para justificar una gran coalición con el PP El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonés, acusó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' al PSOE que lidera Pedro Sánchez de “alimentar el conflicto con Cataluña para justificar una gran coalición, explícita o de facto, con el PP de Pablo Casado” Noticia pública
  • Sector Aéreo Volotea anuncia dos nuevas rutas desde Madrid a Toulouse y Faro Volotea, la compañía aérea creada por los fundadores de Vueling, anunció este miércoles la apertura de dos nuevas rutas en Madrid que unirán dos veces por semana Barajas con Toulouse y Faro a partir de la próxima primavera Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos también saca canción pop-rock de campaña: “Somos la revancha de los sueños rotos” Unidas Podemos divulgó este lunes una canción pop-rock para apoyar su campaña electoral, igual que Más País lanzó el viernes una versión de Los Suaves que luego retiró por falta de permiso del autor, Yosi Domínguez. El estribillo de la de la candidatura de Pablo Iglesias se presenta como “la revancha de los sueños rotos” Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Exhumación de Franco Mausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Vivienda SIMA celebra su edición Otoño este fin de semana con 100 expositores y 20.000 viviendas en venta El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) celebra del 25 al 27 de octubre su edición Otoño, en la que más de 100 expositores ofrecerán las novedades del sector y pondrán a la venta 20.000 viviendas. La 11ª edición del evento inmobiliario de la capital madrileña llega en un momento de estabilidad para el mercado residencial, que continuará creciendo en los próximos años, aunque con tasas más moderadas, según un estudio de la gestora inmobiliaria Anticipa Real Estate Noticia pública
  • Vivienda SIMA celebra su edición Otoño este fin de semana con 100 expositores y 20.000 viviendas en venta El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) celebra del 25 al 27 de octubre su edición Otoño, en la que más de 100 expositores ofrecerán las novedades del sector y pondrán a la venta 20.000 viviendas. La 11ª edición del evento inmobiliario de la capital madrileña llega en un momento de estabilidad para el mercado residencial, que continuará creciendo en los próximos años, aunque con tasas más moderadas, según un estudio de la gestora inmobiliaria Anticipa Real Estate Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Precipitaciones España registra el cuarto año hidrológico más seco del siglo El último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2018 y acabó el pasado 30 de septiembre, fue el cuarto más seco del siglo porque las precipitaciones acumuladas sólo fueron superiores a las de los de 2004-05, 2011-12 y 2016-17, según confirmó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo El 'veroño' se prolonga esta semana en casi toda España El tiempo casi veraniego de las primeras semanas del otoño, período que a veces se conoce como 'veroño', se quedará esta semana en amplias zonas de España porque el sol brillará en muchos lugares. Las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en más de medio país y las lluvias quedarán restringidas débilmente al extremo norte peninsular y quizá Baleares Noticia pública
  • Tiempo El 'veroño' resiste una semana más en casi toda España El tiempo casi veraniego de las primeras semanas del otoño, periodo que a veces se conoce como 'veroño', se quedará esta semana en amplias zonas de España porque el sol brillará en muchos lugares. Las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en más de medio país y las lluvias quedarán restringidas débilmente al extremo norte peninsular y quizá Baleares Noticia pública
  • Crecimiento Calviño asegura que la revisión de la previsión de crecimiento no supondrá un “cambio sustancial” La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, admitió este lunes que “es una posibilidad” rebajar la previsión de crecimiento del PIB de España, actualmente en el 2,2%, pero aseguró que “no estamos hablando de un cambio sustancial en nuestro análisis de la realidad” Noticia pública
  • Agricultura La vendimia ha traído este mes menos producción pero más calidad, según Asaja La sequía que ha afectado este año al centro y sur peninsular, unida a los efectos provocados por la ‘gota fría’ en agosto y septiembre en varias regiones, ha provocado un “notable descenso” en la producción de uva este año, y la cosecha de 2019 será la más corta de los últimos cinco años Noticia pública
  • Precipitaciones España registra el cuarto año hidrológico menos lluvioso del siglo El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2018 y termina este lunes, será el cuarto más seco del siglo porque las precipitaciones acumuladas sólo serán superiores a las de los años hidrológicos 2004-05, 2011-12 y 2016-17 Noticia pública
  • Lluvias España vive el cuarto año hidrológico más seco del siglo El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2018 y terminará este lunes, 30 de septiembre, está encaminado a ser el cuarto más seco del siglo porque las precipitaciones acumuladas presumiblemente sólo serán superiores a las de los años hidrológicos 2004-05 y 2016-17 Noticia pública
  • Ciencia El Ártico llega a su segundo mínimo histórico anual de hielo marino La capa de hielo del océano Ártico pudo haber alcanzado el pasado 18 de septiembre su extensión mínima del año con 4,15 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cantidad anual más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el lunes a las 9.50 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia La ESA capta dunas en el polo norte de Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado la imagen de varias dunas captada en la región del polo norte de Marte por la cámara CaSSIS del satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars, de la ESA/Roscosmos y que resulta “clave” para el estudio de la dirección predominante de los vientos Noticia pública