Transición ecológicaEl Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040
Mujeres con discapacidad se forman para afrontar los procesos de selección laboralQuince mujeres con discapacidad han finalizado el curso ‘Triunfa en tus procesos de selección’, organizado por Fundación ONCE e impartido por la Fundación Quiero Trabajo. El objetivo ha sido mejorar sus habilidades a la hora de poder afrontar con éxito un proceso para acceder a un puesto de trabajo en una empresa
Transición ecológicaEspaña bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril
Transición ecológicaEl Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil
Delincuencia graveNueva Estrategia Nacional contra el Crimen OrganizadoLas Fuerzas de Seguridad del Estado tendrán como una de sus nuevas directrices en los próximos años "la neutralización de la estructura económica y financiera de las organizaciones criminales”, según se recoge en la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2019-2023, que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa
FAD avanza en su proceso de transformación digital para cumplir sus objetivos y promover "el desarrollo juvenil"La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) avanza en el proceso de transformación digital que inició en 2018 con el apoyo económico de la Fundación Iberdrola España, empresa patrona de la entidad y socio clave en este proceso, y el Boston Consulting Group (BCG), también patrono, que ha colaborado con la fundación en el diseño de estrategias, implementación de sistemas de seguimiento de datos/objetivos y establecimiento de nuevas metodologías de trabajo
Medio ambienteSe buscan voluntarios para recoger y clasificar la 'basuraleza' de los ríos, embalses y pantanosEl proyecto ‘Libera’, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha convocado la segunda edición de la campaña ciudadana ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos encontrados en estos entornos ('basuraleza') con el objetivo de obtener mayor información sobre sus efectos en la naturaleza
La sexta jornada del juicio del 'procés' comienza con las declaraciones de Vila, Sánchez, Cuixart y ForcadellLa sexta jornada del juicio contra los líderes del referéndum del 1-O comienza este jueves con las declaraciones del exconsejero de Empresa de la Generalitat Santi Vila; el expresidente de ANC Jordi Sánchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell. Si como está previsto todos ellos prestan declaración, el martes comenzarán los testigos
Sanidad trabaja en una “guía de urbanismo” para que las ciudades activen a sus mayoresLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, avanzó este miércoles que su departamento trabaja en una guía para que las ciudades faciliten que las personas caminen y sean activas, especialmente las mayores, así como que tengan espacios verdes que mejoren el “bienestar emocional de la población”
El Gobierno considera una "vía de solución" que Guaidó y Maduro pacten eleccionesEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, defendió este miércoles como posible salida a la crisis de Venezuela que el presidente del país, Nicolás Maduro, y el presidente 'encargado', Juan Guaidó, “se pongan de acuerdo” y convoquen unas elecciones democráticas presidenciales
Calviño anuncia que llevará el 'Sandbox' bancario al próximo Consejo de MinistrosLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció hoy su intención de llevar al Consejo de Ministros del próximo viernes el 'Sandbox' financiero o regulación para montar el 'arenero' donde bancos y fintech puedan probar productos y servicios innovadores, bajo un marco normativo más flexible pero con el estrecho control del supervisor
EducaciónCelaá presenta un nuevo título de FP para impulsar el empleo en el sector del comercioLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presentó este miércoles el título de FP de grado medio 'Técnico de comercialización de productos alimentarios' en la sede de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), y explicó que “nace con la intención de formar profesionales que apoyen a la mejora de la competitividad y que ayuden a la digitalización y sostenibilidad, dos de los grandes desafíos que plantea el sector del consumo"
Transición ecológicaAmpliaciónSánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a la lucha climáticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el paquete de energía y clima que aprobará este viernes el Consejo de Ministros generará durante la próxima década 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y la movilización de unos 200.000 millones de euros tanto públicos como privados
Entregados los Premios Horeca de Nuevos Modelos de Negocios de 2019En el marco de la Feria HIP (Hospitality Innovation Planet) de 2019 se han entregado los ‘Horeca New Business Models Awards’, en los que Telepizza, la cadena Udon y las empresas Cocuus Cooking Science, ’Tiller Systems y Bouquet Sensations han sido reconocidas, según informó hoy Nebext, el organizador de ferias y congresos profesionales para ejecutivos y directivos
Transición ecológicaAvanceSánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a clima y energía entre 2020 y 2030El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima generará 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y que la mejora de la eficiencia energética mejorará la balanza comercial española en 75.000 euros acumulados
Mobile CongressWayra (Telefónica) participará en el 4YFN con 15 'startups' de cinco paísesWayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, estará presente este año en el '4 Years From Now (4YFN)', el espacio de 'startups' del Mobile World Congress, con 15 'startups' de su porfolio, procedentes de los 'hubs' de Wayra en Múnich (Alemania), Londres (Reino Unido), Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Barcelona y Madrid
Vegara subraya la "suerte" para España de que Campa presida la EBAEl ex secretario de Estado de Economía y consejero ejecutivo del Sabadell, David Vegara, puso este miércoles en valor en el Fórum Europa la "suerte" para España que supone que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) haya propuesto a José Manuel Campa para sustituir a Andrea Enría en su Presidencia
La AEB dice que en las zonas rurales no hay descobertura financiera sino de "servicios básicos"El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, negó este miércoles en el Fórum Europa que el drástico cierre de sucursales aplicado por la banca implique un riesgo de exclusión financiera pero alertó de que sí comienzan a darse en cambio "carencias tremendas" en cobertura de otros "servicios básicos" públicos