Búsqueda

  • Salud Los afectados por el 'síndrome tóxico' denuncian en el Congreso "el abandono y la indiferencia" que padecen Carmen Cortés , coordinadora de la Plataforma de Víctimas Afectadas por el Síndrome Tóxico (SAT), denunció este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados "el abandono y la indiferencia" que padecen los 25.000 afectados por este síndrome y recordó que más de 5.000 fallecieron por esta causa Noticia pública
  • Salud Los expertos en córnea alertan sobre las complicaciones asociadas al mal uso de lentes de contacto El equipo de córnea del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) alertó este viernes sobre las complicaciones asociadas al mal uso de las lentes de contacto como conjuntivitis, sequedad ocular, infecciones e hipoxia crónica o falta de oxígeno, según destacaron los expertos en una jornada científica Noticia pública
  • Cataluña Amnistía acusa a la Fiscalía de obstruir las investigaciones de exceso policial el 1-O Amnistía Internacional señaló este jueves que ha documentado casos documentados de “uso excesivo de la fuerza” durante la jornada del referéndum ilegal de Cataluña el pasado 1 de octubre tanto por la Policía Nacional (Unidad de Intervención Policial) como de la Guardia Civil y que “la Fiscalía está incumpliendo su papel de impulsar las investigaciones para aclarar estos hechos” Noticia pública
  • Educación Cs y PP negocian en solitario la iniciativa parlamentaria sobre el 'Mir' educativo Ciudadanos negocia con el PP en el Congreso de los Diputados una enmienda transaccional a su proposición no de ley sobre el 'Mir' educativo, que no saldrá adelante ya que todos los demás grupos avanzaron durante el debate su voto en contra Noticia pública
  • Salud Entre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardías Entre el 70 y el 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostican en fases tardías, por lo que expertos y pacientes han presentado este martes la campaña ‘Rompamos el silencio’, para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, que ha contado con el apoyo de la compañía biofarmacéutica Tesaro Noticia pública
  • Día Asma Los expertos aseguran que cantar mejora la calidad de vida de los pacientes con asma Con el canto se entrena la respiración diafragmática que, además de tener un efecto relajante, ventila mejor los pulmones, lo que incrementa la calidad de vida de los pacientes con asma, según se desprende de los resultados del Taller de Técnica Vocal y Canto Coral que lleva a cabo la asociación de pacientes Asmamadrid Noticia pública
  • Tecnología Siete de cada diez directivos admiten desconocimiento de la economía digital Siete de cada diez empresarios y directivos reconocen que no entienden suficientemente el negocio digital, según un estudio de ThePowerMBA Noticia pública
  • Salud Hoy se presenta el registro nacional sobre displasia broncopulmonar El Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (Geidis) dará a conocer hoy el registro nacional sobre la enfermedad, que ha elaborado con más de 1.000 pacientes Noticia pública
  • Salud El Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar presenta el registro nacional de la enfermedad El Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (Geidis) dará a conocer el próximo martes el registro nacional sobre la enfermedad que ha elaborado con más de 1.000 pacientes Noticia pública
  • Discapacidad Las mujeres con discapacidad tienen serias dificultades para litigar, según denuncia un estudio de la Fundación Cermi Mujeres La exdiputada socialista Laura Seara, experta en igualdad y género y coautora del estudio 'Las mujeres con discapacidad en las sentencias de los tribunales españoles' de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), ha alertado de que “las mujeres con discapacidad tienen serias dificultades para litigar”, teniendo que hacer frente a multitud de obstáculos y a sentencias judiciales que no respetan la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Sanidad Científicos y oncólogos reclaman un Pacto de Estado por la investigación en cáncer La Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) han presentado este miércoles en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) un manifesto que reclama un Pacto de Estado en pro de la investigación en cáncer que abarque una reestructuración en el ámbito médico, organizativo, legal y económico Noticia pública
  • Día Hemofilia Pacientes con hemofilia exponen cómo los nuevos tratamientos contribuyen a mejorar su calidad de vida Marga Otero, madre de un menor con hemofilia; Pau Salvá, corredor profesional de ciclismo de montaña y embajador del proyecto 'Pedalea por la Hemofilia', y Roberto Trelles, médico que en la actualidad realiza la residencia en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico San Carlos, expusieron este martes, Día Internacional de la Hemofilia, sus testimonios en primera persona, durante una jornada organizada por la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) para explicar la importancia que el acceso a los nuevos tratamiento tiene para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Salud Denuncian que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos financiados en universidades La campaña 'No es Sano' ha hecho público este martes un informe en el que indica que la industria farmacéutica se está beneficiando con la venta de fármacos oncológicos que han sido desarrollados con una gran inversión pública. Sería el caso de trastazumab, un medicamento contra el cáncer de mama en el que el 50% de los ensayos clínicos se financiaron a través de universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro y que ha generado mas de 60.000 millones de euros en ventas Noticia pública
  • Los síntomas y el tratamiento de un infarto son diferentes en hombres y mujeres Los síntomas y el tratamiento de un infarto son diferentes en hombres y mujeres, según el informe 'Síndrome Coronario Agudo en Mujeres y Hombres en España', presentado este miércoles y llevado a cabo por médicos del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) junto con otros nueve hospitales de ocho comunidades autónomas y en colaboración con la Fundación Mapfre Noticia pública
  • Salud Los oncólogos aseguran que más del 30% de los pacientes "recibe un tratamiento ineficaz” Más del 30% de los pacientes con cáncer "recibe un tratamiento ineficaz, lo que causa efectos secundarios innecesarios e incurre en complicaciones médicas, además de los costes”, según afirmó este martes el doctor Avi Schroeder, del Instituto de Tecnología de Israel durante un simposio internacional celebrado en la Fundación Ramón Areces Noticia pública
  • Casa Real Pitos y aplausos en la primera aparición de la Reina tras las imágenes de Palma La reina Letizia recibió este jueves pitos y aplausos en su primera aparición pública tras las imágenes difundidas por las redes sociales en las que se vislumbra un posible desencuentro con doña Sofía Noticia pública
  • Sanidad Descubren una nueva terapia contra el cáncer de páncreas que alarga la vida en ratones Una investigación internacional, liderada por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona ha comprobado con ratones que inhibir la proteína ‘Galectina-1’ (Gal1), implicada en el cáncer de páncreas, alarga la vida de estos animales y los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis Noticia pública
  • Salud El riesgo de mortalidad se duplica en mujeres embarazadas con anemia grave Científicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) han comprobado que el riesgo de mortalidad materna se duplica en mujeres embarazadas con anemia grave, cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘The Lancet Global Health’ Noticia pública
  • Medio millón de niños en Yemen han abandonado la escuela desde que comenzó la guerra en 2015 Cerca de medio millón de niños abandonaron la escuela desde que comenzase la intensificación del conflicto en Yemen en 2015, llegando a dos millones el total de niños sin escolarizar, según revela un informe que ha publicado este martes Unicef Noticia pública
  • Empleo 'Youtuber', el trabajo favorito de los jóvenes españoles Los trabajos de 'youtuber' y 'videoblogger' son los que ' más atraen a los jóvenes españoles, según una encuesta que ha realizado la empresa demoscópica YouGov para Vodafone Noticia pública
  • El CGPJ multa con 600 euros al juez que habló de “terrorismo policial” con motivo del 1-O La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Policial (CGPJ) ha sancionado con una multa de 600 euros al titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 17 de Barcelona, Federico Vidal, por la comisión de una falta grave de desconsideración Noticia pública
  • 2017 fue el año con más niños muertos por la guerra de Siria, según Unicef Un total de 910 niños murieron en 2017 por la guerra de Siria, lo que supone un 50% más que en 2016 y el año más ‘negro’ para los menores desde que el conflicto sirio comenzó en marzo de 2011, cuando se generalizaron las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Día de la Mujer Carmena omite la huelga en el acto municipal y rechaza imitar a los hombres en la lucha por la igualdad de oportunidades La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, advirtió este miércoles de que ciertas feministas están “confundiendo la igualdad de oportunidades y la igualdad de los modelos”, y apostó por introducir en la vida pública lo que ella entiende como “la forma de ser de las mujeres”, los cuidados, la empatía y las emociones. “Si no somos capaces de demostrar que somos de otra manera, no avanzaremos”, sentenció en el acto institucional del Ayuntamiento por el Día Internacional de la Mujer con una intervención en la que no hizo ninguna referencia a la huelga feminista de mañana Noticia pública
  • Los lemures enanos son los únicos primates que tienen la capacidad de hibernar Los lémures enanos de orejas peludas pertenecen al único grupo de primates que tiene la capacidad de hibernar, según un artículo publicado en la revista 'Molecular Ecology' con los resultados de un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación en Genómica Evolutiva del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), liderado por la investigadora Mar Albà Noticia pública
  • Ciudadanos pregunta el Gobierno por qué no acepta a personas celiacas en el Ministerio de Defensa El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en las reclama al Gobierno que responda por escrito sobre la exclusión que considera que sufren las personas celiacas en el Ministerio de Defensa Noticia pública