CLIMA. ANGUITA EMPLAZA A EEUU Y JAPON A COBATIR EL CAMBIO CLIMATICOEl líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, remitió hoy al presidente de Estados Unidos y al primer ministro de Japón sendas cartas en las que les insta a apoyar medidas contra el cambio climático en la Tercera Conferencia de las Partes del Convenio sobre el Clima que se celebrará en la localidad nipona de Kioto a principios de diciembre. Ambas cartas han sido entregadas en las Embajadas de esos paises en Madrid
GREENPEACE ANUNCIA MOVILIZACIONES POR LA NEGATIVA DE CLINTON A REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 EN EEUULa organización ecologista Greenpeace anunció hoy movilizaciones en todo el mundo contra la decisión deBill Clinton de no reducir las emisiones de CO2 en EEUU, hecho que, a su juicio, "pone en grave riesgo el éxito de la Cumbre del Clima que se celebrará en Kioto (Japón) el próximo mes de diciembre"
A UE PROPONE REDUCIR UN 15% LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE CARBONO, METANO Y OXIDO NITROSOLa UE propondrá en la última reunión preparatoria de la 3ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre el Clima, Cumbre de Kyoto (Japón), que se celebra a partir de mañana en Bonn (Alemania), que las emisiones de los tres principales gases de invernadero, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, se reduzca en un 15% para el 2010
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES EUROPEOS CON MENOS EMISIONES DE CO2España esuno de los países europeos con menos emisiones de dióxido de carbono per capita, según los últimos datos recogidos en la segunda comunicación naconal que España presentará en la reunión de Cambio Climático. Esos datos forman parte del inventario nacional de gases de efecto invernadero correspondiente al periodo 1990-93 Avance 1994
CAMBIO CLIMATICO. AEDENAT ACUSA A EEUU Y JAPON DE VANDALISMO ECOLOGICOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Red del Clima de Europa (CNE), que coordina a ONGs europeas que trabajan sobre el cambio climático, han denunciado la escandalosa propuesta de Japón para reducir las emisiones de gases de invernaero y la resistencia de EEUU a adoptar un objetivo de reducción de emisiones de estos gases
GREENPEACE PREVE LA LLEGADA DE LA MALARIA A ESPAÑA, SI LOS GOBIERNOS NO FRENAN A LAS PETROLERASGreenpeace España denunció hoy, en rueda de prensa, que las industrias petrleras están provocando con la quema indiscrimida de dióxido de carbono (CO2), un cambio climático que, en un breve periodo de tiempo, tendrá consecuencias negativas, expandiendo enfermedades tropicales como la malaria "que en los próximos años incrementará su marco de acción en un 80%, afectando a España"
GREENPEACE ACUSA A BRITISH PETROLEUM DE "AHOGAR" FINANCIERAMENTE A ESTAASOCIACIONLa asociaciónm ecologista Greenpeace pidió hoy apoyo a la opinión pública mundial ante el intento de la empresa petrolera British Petroleum (BP) de "ahogar" financieramente a esta organización ecologista, según confirmaron fuentes de esta asociación en España
ADENA DENUNCIA QUE HAY LATAS DE BEBIDAS CON GASES DE EFECTO INVERNADEROLa organización ecologista WWF/Adena hizo publico hoy un comunicado en el que solicita a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo la prohibición en toda la UE de las latas auto-refrigerantes para bebidas, que contienen un gas de efecto invernadero, principal causantedel cambio climático
PIQUE INSTA AL SECTOR DEL AUTOMOVIL A QUE INTENSIFIQUE SUS ESFUERZOS EN CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, advirtió hoy al sector del automóvil que sólo las empresas que sean capaces de afrntar el reto medioambiental podrán seguir compitiendo en el futuro. Piqué inauguró en Madrid una Jornada sobre el Automóvil y el Medio Ambiente ante el reto del siglo XXI, organizada por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN UTILIZACION DE PAPEL RECUPERADOEl sector papelero español está a la cabeza de los países de la Unión Europea (UE) en la utilización de papel recuperado como materia prima, con un 74% sobre el consumo final de papel y cartón, según datos facilitados hoy por ASPAPEL (Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón)
AEDENAT PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCAN LAS EMISIONES DE CO2En el Día Internacional del Clima, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) hizo público un comunicado en el que pide al Gobierno que reduzcan las emisiones de CO2 de nuestro país a niveles sostenibles y denuncia la política climática del Ministerio de Medio Ambiente, que pretende aumntar aún más las emisiones de CO2 que ascienden a 6,75 toneladas por persona al año
AEDENAT PIDE UN CAMBIO EN LA POLITICA EUROPEA Y ESPAÑOLA SOBRE EL CLIMAEn el Día Meteorológico Mundial, que se celebrá mañana, la organización ecologist Aedenat ha solicitado al Gobierno español y a la Unión Europea una mayor reducción en las emisiones de gases de invernadero, a fin de prevenir un cambio climático de efectos potencialmente catastróficos
CAMBIO CLIMATICO. GREENPEACE ENTRA EN AGUAS VIRGENES DE LA ANTARTIDAEl barco de Greenpeace "MV Arctic Sunrise" ha conseguido circunnavegar la isla de James Ross, en dirección a la Antártida, en una expedición cuyo objetivo es encontrar pruebas que confirmen el cambio climático y analizar los efectos del caletamiento global del planeta en el Polo Sur
ESPAÑA, ANTE EL TRIBUNAL DE LA UE POR INCUMPLIR UNA DIRECTIVA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN ADENATLa Comisión Europea ha llevado al Gobierno español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no adecuar a la normativa española la Directiva Save, que tiene por objeto limitar las emisiones de dióxido de carbono mediante la mejora de la eficacia energética y que debería haber sido traspuesta a finales de 1994, según informó hoy la organización ecologista Aedenat
CARBON. MADRID HA REDUCIDO UN TERCIO EL CONSUMO DE CARBON DESDE 1990En 1990, Madrid contaba con 7.700 instalaciones de calefacción a carbón, que consumían 308.000 toneladas en los cinco meses de la temporada (de noviembre a marzo), a razón de una media de 40 toneladas por caldera y ño
GREENPEACE SUPERA LAS DIFICULTADES ECONOMICAS DE LA DECADA DE LOS 90, SEGUN PASTORLa asociación ecologista Greenpeace ha conseguido superar las dificultades económicas que sufrió en lo largo de la década de los 90 y, gracias a los beneficios obtenidos en 1995, cuenta con un presupuesto de4.000 millones de pesetas para este año