AguaEl Gobierno autorizará 81 hm3 de trasvase del Tajo al Segura entre octubre y diciembreLa Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase total de 81 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de octubre, noviembre y diciembre desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura
'Caso Koldo'El PSOE hizo pagos de más de 1.000 euros a Cerdán cuando ya lo impedía una ley contra el fraude fiscalEl PSOE hizo pagos a su exsecretario de Organización Santos Cerdán por encima de 1.000 euros cuando ya estaba en vigor la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que impedía pagos superiores a esta cantidad entre profesionales y entre trabajadores y organizaciones
Menores migrantesEl Gobierno ofrecerá 612 plazas para menores migrantes solicitantes de asilo en la península en 15 diasEl Gobierno, a través del del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, prevé ofrecer 612 plazas en 15 dias para trasladar a menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la península. Este plazo es el estipulado por el ultimo auto del Tribunal Supremo (TS), cuya notificación aún no consta en Migraciones, y la cifra de plazas es más que la de posibles menores a trasladar (569)
JusticiaBolaños defiende que la reforma judicial evita la “utilización espuria” de la acusación popular por la ultraderechaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes que el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) avalado por el Consejo de Ministros “garantiza mejor el principio de independencia judicial” y evitará la “la utilización absolutamente espuria que hacen las organizaciones ultraderechistas de la acusación popular” para “perseguir a personas progresistas y a su entorno solo por ser progresistas”
CuidadosEl Gobierno se compromete a impulsar los cuidados centrados en la persona y a dejar atrás el modelo asistencialistaEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes una declaración institucional que recoge el “compromiso” del Gobierno para “seguir impulsando” políticas “integrales” que reconozcan el valor social y económico de los cuidados y que “consoliden un sistema público de apoyos basado en los derechos y en la dignidad de todas las personas, dejando así atrás un modelo asistencialista”, que, según la propia declaración, ha ofrecido “respuestas básicas, pero también ha reproducido desigualdades, limitando la autonomía de las personas que necesitan apoyos y afectando de forma profunda a quienes los prestan”
DanaAlegría recalca que el Gobierno seguirá trabajando para "minorar" los daños de la danaLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este martes que el compromiso del Ejecutivo se mantiene "firme" y seguirá trabajando para "minorar" los daños de la dana, cuando mañana se cumple un año de la tragedia
Personas mayoresEl Congreso respalda una proposición no de ley del PP para garantizar la viabilidad y modernización de los programas del ImsersoLa Comisión de Industria y Turismo del Congreso aprobó este martes, por 170 votos a favor, 159 votos en contra y cinco abstenciones, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular relativa a garantizar condiciones globales de viabilidad, así como de apuesta por la modernización de parámetros en los programas de Turismo Social y de Termalismo del Imserso
DanaAyuso no acudirá al funeral por la dana: “Estuve hace un año y el que no estuvo fue el galgo de Paiporta”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, confirmó este martes que no acudirá mañana, miércoles, al funeral que se celebrará con motivo del primer aniversario de la dana: “Estuve hace un año en la catedral de Valencia con las víctimas y con los Reyes” mientras que “el que no estuvo fue el galgo de Paiporta”
EnergíaEl PP plantea “suprimir” el calendario de cierre de nucleares para utilizarlas “al máximo”El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible, Alberto Nadal, defendió este martes en el Fórum Europa que el calendario de cierre de centrales nucleares “no debería modificarse”, sino “suprimirse” porque es un activo energético que se debe emplear “al máximo”
EnergíaGalán sostiene que Almaraz puede operar hasta 2030 sin solicitar una nueva licenciaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, considera que los dos reactores de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) pueden seguir operando hasta el año 2030 sin que las compañías propietarias soliciten una nueva licencia para hacerlo, a pesar de que la autorización vigente vence en 2027 para el primer reactor y en 2028 para el segundo
SeguridadMaría Cristina Marí, sexta mujer en la cúpula de la Policía NacionalEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, nombró este lunes a la comisaria principal María Cristina Marí García como nueva jefa de la División de Documentación de la Policía Nacional. Con su nombramiento, son ya seis las mujeres en la Junta de Gobierno policial
TemporalVox denuncia que Armengol amadrine una exposición sobre la dana cuando “mantuvo el Pleno”El portavoz adjunto y secretario general del Grupo Parlamentario Vox, José María Figaredo, subrayó este lunes que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien hoy “amadrina” una exposición sobre la dana, “mantuvo el Pleno el día de la tragedia” para que se pudiera “asaltar RTVE”, pese a que “se debatió y discutió suspenderlo”
TribunalesEl fiscal general del Estado declarará el 12 de noviembre, al final del juicio en su contra por revelación de secretosEl Tribunal Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 3 y el 13 de noviembre por un delito de presunta revelación de secretos en la causa que investiga un presunto fraude a Hacienda de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz declarará en último lugar, el día 12 de noviembre, según las previsiones del alto tribunal
EducaciónMadrid no participará en la comisión de trabajo del Gobierno para alcanzar el 1% del PIB en gasto en universidadesEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, remitió este lunes una carta a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para comunicarle que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso no participará en la comisión de trabajo encargada de establecer el incremento del gasto público para alcanzar el objetivo del 1% del PIB
InmigraciónEl PNV convoca a los “bereberes” a un encuentro para impulsar el "conocimiento mutuo"La Fundación Sabino Arana, dependiente del PNV, ha organizado un encuentro para impulsar la integración de los “bereberes” en el País Vasco, algo que se plasmará en noviembre en un encuentro que busca “propiciar el acercamiento y el conocimiento mutuo”
CongresoLa subida de las cuotas a los autónomos y la dana marcarán la sesión de control al Gobierno en el CongresoLa propuesta impulsada por el Gobierno para subir las cuotas a los trabajadores autónomos en 2026, que luego fue rectificada, y el primer aniversario de la dana marcarán la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, en la que el Partido Popular volverá a preguntar por la presunta financiación irregular del PSOE
Premios Princesa de AsturiasDraghi aboga por un "federalismo pragmático" que "podría ayudar a renovar el impulso democrático de Europa"El economista premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025, Mario Draghi, abogó este viernes por un "federalismo pragmático" que en su opinión "permitiría a aquellos con mayores ambiciones" actuar a "escala", lo que "podría ayudar a renovar el impulso democrático de la propia Europa"