Inmigración. Más de 80 organizaciones protestan contra el reglamento de la Ley de ExtranjeríaMás de 80 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, asociaciones vecinales, de derechos humanos y de inmigrantes, agrupadas en la Red Por el Derecho a Tener Derechos, expresaron este viernes su frontal rechazo al reglamento de la Ley de Extranjería, por considerar que recorta derechos y trata a los ciudadanos extranjeros como "mercancías"
El Cermi pide que las políticas de inmigración incorporen el enfoque de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, que las políticas oficiales relacionadas con la inmigración incorporen la perspectiva de la discapacidad, ya que "de lo contrario los inmigrantes con discapacidad permanecerán doblemente excluidos"
Amnistía reclama un plan estatal de lucha contra el racismoAmnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno que promueva un plan estatal integral de lucha contra el racismo y la xenofobia, ya que, a su juicio, "la naturaleza y las dimensiones de la discriminación y el racismo en España siguen siendo, a día de hoy, desconocidas para las autoridades españolas"
Inmigración. Las CCAA discrepan de que tengan que elaborar informes de integración de los inmigrantesLos responsables de inmigración de las comunidades autónomas mostraron este martes sus discrepancias sobre el hecho de que el reglamento de la Ley de Extranjería proponga a las regiones que emitan un informe de integración social sobre trámites para personas inmigrantes, como residencia, renovaciones y reagrupaciones
El Cermi propone cambios al Reglamento de Extranjería para la integración social de inmigrantesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha transmitido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, unas propuestas dirigidas a modificar el borrador del Reglamento de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, a fin de que sean incorporadas al texto del Reglamento que finalmente apruebe el Gobierno
El Cermi propone cambios al Reglamento de Extranjería para la integración social de inmigrantesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha transmitido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, unas propuestas dirigidas a modificar el borrador del Reglamento de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, a fin de que sean incorporadas al texto del Reglamento que finalmente apruebe el Gobierno
Valeriano Gómez prevé que en 2012 se empezará “a reducir algo” el desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad que el Gobierno mantiene que durante la segunda mitad del año la economía española empezará a crear empleo neto, dado que tendrá ya un nivel de crecimiento suficiente para ello
Dos millones de niños españoles, en riesgo de caer en la pobrezaCasi dos millones de menores de hasta 17 años, es decir, un 24,1% de las personas en esta franja de edad, están en riesgo de pobreza relativa en España, lo que sitúa a este país en la cola de la Unión Europea, sólo superado por Rumanía, Bulgaria, Letonia e Italia
Madrid. La población inmigrante baja por primera vez en diez años en la regiónEl número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid ha descendido por primera vez en los últimos diez años, según se desprende del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de junio de 2010, presentado este martes por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados
Save the Children reprueba la "guerra" autonómica sobre los menores extranjeros no acompañadosSave the Children reclamó hoy situar los derechos y necesidades de los niños por encima de cuestiones económicas y de gestión de recursos, después de que la Junta de Andalucía haya denunciado el traslado irregular de menores no acompañados desde Canarias, y de que las autoridades de las islas hayan exigido una disculpa de las andaluzas
Inmigración. Save the Children reprueba la "guerra" autonómica sobre los menores extranjeros no acompañadosSave the Children reclamó hoy situar los derechos y necesidades de los niños por encima de cuestiones económicas y de gestión de recursos, después de que la Junta de Andalucía haya denunciado el traslado irregular de menores no acompañados desde Canarias, y de que las autoridades de las islas hayan exigido una disculpa de las andaluzas
Inmigración. El Gobierno simplificará la burocracia en extranjeríaEl Gobierno simplificará los trámites burocráticos para que los inmigrantes consigan permisos de trabajo y residencia, según explicó hoy la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Ana Terrón
Inmigración. Atime critica la nueva Ley de ExtranjeríaEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhni, ha expresado su preocupación por las limitaciones al derecho de reagrupación de los inmigrantes que recoge la nueva Ley de Extranjería, aprobada en el Congreso de los Diputados
Inmigración. Atime preocupada por la limitación al derecho de reagrupaciónEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhni, expresó hoy su preocupación por las limitaciones al derecho de reagrupación de los inmigrantes que recoge la nueva Ley de Extranjería, aprobada en el Congreso de los Diputados
EL PSOE VE "MALA INTENCIÓN" Y "OBSESIÓN CON CATALUÑA" EN EL RECURSO DE AGUIRRE CONTRA EL PERMISO DE TRABAJO A INMIGRANTESLa portavoz de Inmigración del PSOE en el Congreso de los Diputados, Esperanza Estévez, atribuye a la "mala intención" y a "la obsesión que tiene el Partido Popular con Cataluña" el recurso presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, contra el real decreto por el que el Gobierno, reformando el reglamento de la Ley de Extranjería, faculta a las comunidades autónomas para dar permisos de trabajo a inmigrantes
EL PSOE VE "MALA INTENCIÓN" Y "OBSESIÓN CON CATALUÑA" EN EL RECURSO DE AGUIRRE CONTRA SU PERMISO DE TRABAJO A LOS INMIGRANTESLa portavoz de Inmigración del PSOE en el Congreso de los Diputados, Esperanza Estévez, atribuyó hoy a la "mala intención" y a "esta especie de obsesión que tiene el Partido Popular con Cataluña" el recurso presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, contra el real decreto con el que el Gobierno, reformando el reglamento de la ley de extranjería, faculta a las comunidades autónomas para dar permisos de trabajo a los inmigrantes