Búsqueda

  • El Hospital de Manises y la ONCE posibilitan que embarazadas ciegas puedan conocer a su bebé El Hospital de Manises (Valencia) ha dado un paso más allá de la visualización de imágenes realistas de bebés a punto de nacer con un nuevo servicio para que las personas con poco resto visual o ciegas puedan sentir las facciones o tocar el rostro de su bebé Noticia pública
  • #Servimedia30años Las ‘big four’ llaman a definir el Estado de Bienestar “que nos podemos permitir” Los presidentes de las ‘big four’ en España -KMPG, Deloitte, EY y PwC- llamaron este martes a definir el Estado de Bienestar “que queremos” y “que nos podemos permitir”, al tiempo que advirtieron de que el sistema actual es "muy costoso" y señalaron a la desigualdad como “una de las mayores amenazas” para su sostenimiento Noticia pública
  • Salud Hoy comienza el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa Encendida Hoy comienza 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y la Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Salud El embarazo aún es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años en el mundo Un informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este lunes señala que, aún hoy, el embarazo sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel global, lo que da cuenta de que “el mundo no ofrece atención de salud materna de calidad a las madres más pobres” Noticia pública
  • Salud Mañana comienza el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa Encendida Mañana comienza 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y la Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Salud Arranca el ciclo de cine 'La voz de los sin voz', en La Casa Encendida El martes arranca 'La voz de los sin voz', la XII edición del ciclo de cine sobre salud y desarrollo global que organizan La Casa Encendida y l a Red de ONGD de Madrid y que centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número tres de la Agenda 2030 Noticia pública
  • El Padre Ángel (Mensajeros de la Paz) cree que “el mundo sería mejor con políticos capaces de dialogar” El fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, sostiene que los políticos son necesarios para que prospere la sociedad: “El mundo sería mejor con buenos políticos y si somos capaces de elegir a los mejores y, después, si son capaces de dialogar. En esta sociedad hay que dialogar”. Cree que la hambruna se erradicará con iniciativas sociales y no con la política del “yo me pongo y tú te quitas" Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer, recuerda la SEOM El tabaco, principal factor de riesgo evitable, es responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales, recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La SEOM avisa de que el tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) manifestó este jueves que el tabaco es el "principal factor de riesgo evitable" responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la OMS, aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales Noticia pública
  • Seguridad vial Unicef destaca el "impacto positivo" de la Fundación Abertis en la prevención de accidentes de tráfico La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore, que ha realizado una visita institucional a España, mantuvo una reunión en Madrid con el director de la Fundación Abertis, Sergi Loughney; la directora asistencial de la Fundació Institut Guttmann, Montserrat Bernabeu, y el director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, en la que destacó el "impacto positivo" de la alianza que mantienen esta organización y Abertis para prevenir los accidentes de tráfico en niños, así como el valor de esta colaboración en términos del beneficio sobre la sociedad Noticia pública
  • La Asamblea Mundial de la Salud aprueba la resolución de mejora de los mercados de medicamentos Los estados miembro de la Asamblea Mundial de la Salud aprobaron este martes en Ginebra la resolución para la ‘Mejora de la transparencia de los mercados de medicamentos, vacunas y otras tecnologías relacionadas con la salud’ después de tres semanas de negociación Noticia pública
  • Aseica estará presente en el encuentro anual sobre cáncer que organiza la Sociedad Americana de Oncología Médica La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) participará en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que comenzará el próximo viernes en Chicago, (Illinois). ASCO ha seleccionado para la presentación oral en su congreso un ensayo clínico dirigido por el vicepresidente de Aseica y jefe de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, el doctor Luis Paz-Ares Noticia pública
  • RSC Bayer inicia una colaboración con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia La farmacéutica Bayer ha iniciado una colaboración de cinco años con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), que ofrecerá formación, capacitación y los tratamientos de Factor VIII recombinante (FVIII), el tratamiento de referencia en hemofilia A, de Bayer a profesionales de la salud en más de 60 países donde el acceso a tratamiento es limitado Noticia pública
  • Historia La gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Elecciones 26-M Más de 60 candidatos con discapacidad concurren a las elecciones de este domingo Al menos 67 personas con discapacidad física o intelectual forman parte de las listas electorales en los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 26 de mayo, de los cuales un total de nueve concurren como cabezas de lista en calidad de candidatos a alcalde, en su mayoría con el PSOE y el PP Noticia pública
  • Ciencia La pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Elecciones autonómicas Monasterio sostiene que los hospitales de Madrid deberían cobrar a quien viene de fuera a operarse La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, sostuvo este viernes en el Fórum Europa que la región que aspira a dirigir debe “facturar” a quienes vienen de fuera a operarse en sus hospitales, puesto que el presupuesto para sanidad “no es infinito” Noticia pública
  • Salud Más de 26.000 personas morirán en España en 2019 por infecciones causadas por bacterias multirresistentes Más de 26.000 personas morirán en España en 2019 por infecciones causadas por bacterias multirresistentes, según el segundo registro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que será presentado mañana en el marco del XXIII Congreso de la entidad Noticia pública
  • Discapacidad La enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCE La ONCE dedica su cupón de este domingo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). De este modo, cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas con este tipo de enfermedad, que engloba dos patología la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn Noticia pública
  • Día de Internet Las 'app' de cita médica son inaccesibles para personas ciegas en la mayoría de las comunidades Las aplicaciones móviles que facilitan la gestión de una cita médica o de enfermería (para solicitarla, cambiarla o anularla) resultan inaccesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual grave en la mayoría de comunidades autónomas, según denunció la ONCE ante el día Mundial de Internet, que se celebra este viernes, 17 de mayo Noticia pública
  • Salud Las 'app' de cita médica son inaccesibles para personas ciegas en la mayoría de las comunidades Las aplicaciones móviles que facilitan la gestión de una cita médica o de enfermería (para solicitarla, cambiarla o anularla) resultan inaccesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual grave en la mayoría de comunidades autónomas, según denunció este jueves la ONCE ante el día Mundial de Internet que se celebra mañana, 17 de mayo Noticia pública
  • Discapacidad La enfermedad inflamatoria intestinal protagoniza el cupón de la ONCE del 19 de mayo La ONCE dedicará su cupón del proximo domingo 19 de mayo al Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) Noticia pública
  • Salud Hacer ejercicio, no fumar y una dieta sana puede reducir el riesgo de padecer demencia, según la OMS Practicar ejercicio físico con regularidad, no fumar, evitar el consumo nocivo de alcohol, controlar el peso y tener una dieta saludable puede reducir el riesgo de padecer demencia, según las nuevas directrices publicadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También recomiendan mantener una presión arterial saludable, así como colesterol y niveles correctos de azúcar en sangre Noticia pública
  • RSC Renfe apoyará a los paralímpicos españoles en su camino hacia Tokio 2020 Renfe renovó este lunes como patrocinador del equipo paralímpico español en el marco del Plan ADOP, con lo que la compañía ferroviaria prorroga su apoyo a los deportistas con opciones de competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 Noticia pública
  • MSF acusa a Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Suecia de bloquear la transparencia en el precio de fármacos Médicos Sin Fronteras y Salud por Derecho denunciaron este viernes que Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Suecia, junto a otro cinco países de la OCDE, están intentando “hacer descarrilar” la resolución sobre la transparencia en el precio de los fármacos que pretende aprobar la Asamblea Mundial de la Salud la próxima semana Noticia pública