EstudioLa crisis climática podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra
PANDEMIANavarra acumula otros 97 positivos, 16 menos que ayer y la edad media baja hasta los 35,1 añosNavarra notificó este viernes 97 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, 16 menos que los 113 notificados ayer y sumó ocho nuevas hospitalizaciones en las que el virus ha sido la causa principal de ingreso, dos más que este jueves y dos de ellas precisaron su ingreso en UCI
El cambio climático podría dañar la economía global hasta un 14% a finales de sigloUn incremento de la temperatura media de la superficie del planeta en 3,5 grados en comparación con la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero reduciría la producción económica mundial entre un 7% y un 14%, con daños aún mayores de hasta un 20% en las regiones tropicales y más pobres de la Tierra
SaludPediatras recomiendan higiene, distanciamiento social y refuerzo de centros de salud para una vuelta al cole seguraLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) planteó este jueves que las medidas de higiene, distanciamiento y refuerzo de los centros de salud son las claves para una vuelta al cole segura. También pide aumentar los medios diagnósticos y el rastreo de contactos en los centros de salud, además de mantener grupos estables y aislar las clases con positivos
Seguridad vialUn 28% de los conductores se pone al volante en chanclas en veranoTres de cada 10 conductores españoles (concretamente, un 28%) admite que alguna vez se ha puesto ante el volante con chanclas o calzado de playa en verano y un 7% reconoce que alguna vez ha conducido descalzo
Covid-19España ha realizado más de 4,9 millones de PCR desde el inicio de la epidemiaLas comunidades autónomas ya han realizado un total de 4.983.935 pruebas diagnósticas PCR para detectar infecciones de coronavirus, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad. Las regiones que más pruebas realizan por población son País Vasco y Navarra, mientras que en el extremo opuesto se encuentran Andalucía y Murcia
Sanidad108 profesionales sanitarios con discapacidad obtienen una plaza MIR en 2020Un total de 344 profesionales sanitarios con discapacidad se presentaron este año a las pruebas MIR del Ministerio de Sanidad, que ofertaba 678 plazas para este turno. 190 pasaron la nota de corte, frente a los 213 del año pasado y finalmente a 108 se les ha adjudicado una plaza de formación, según datos aportados por Sanidad a Servimedia
Bolsas y mercadosBME ganó 59 millones en el primer semestre, un 7% menos por los costes de la OPA y el CovidEl Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que supone una caída del 7% respecto a los 63,4 millones contabilizados el periodo comparable del pasado año por los mayores costes asociados a la OPA del Grupo SIX y las provisiones por el Covid-19
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras cayeron un 84,6% en junioLas pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron las 1.975.000 en junio, lo que supone un descenso del 84,6% respecto a los 12,8 millones de pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2019. Este descenso supone una moderación respecto a la caída del 96,8% de mayo
EmpresasColonial pierde 26 millones tras realizar ajustes en los activos por valor de 105 millonesColonial ha perdido 26 millones de euros durante el primer semestre del año frente a los 338 millones que ganó en igual periodo el pasado año tras realizar ajustes en la valoración de activos y provisiones por valor de 105 millones, según detalló hoy la compañía
Sector financieroSevilla descarta pérdidas en Bankia y confía en que el BCE permita a la banca distribuir dividendos el próximo ejercicioEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, descartó este martes que el banco pueda incurrir en pérdidas este año, aunque prevé que se repitan los altos saneamientos efectuados ya en la primera parte del ejercicio por el Covid-19, confiado en que el desempeño irá de menos a más gracias a la reactivación del negocio tras el estado de alarma
PCRRealizadas 4,3 millones de PCR desde el inicio de la pandemia en EspañaEl Ministerio de Sanidad informó este lunes que en España ya se han realizado 4,3 millones de pruebas PCR desde que comenzó la epidemia por la Covid-19, en concreto, las comunidades autónomas han notificado al departamento ministerial que, hasta el 23 de julio, se han llevado a cabo un total de 4.347.022 pruebas diagnósticas PCR
autónomosUn segundo confinamiento sería "la puntilla" para el 70% de los autónomos, según el barómetro de ATAAlrededor del 70% de los autonómos temen que no superarían un segundo confinamiento dado que el 55,1% considera que tendria que cerrar definitivamente su negocio o le plantearía la posibilidad de verse obligado a ello y otro 15,7% se vería abocado a reducir el tamaño de su empresa, según el barómetro de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) publicado este martes
Medio ambienteEcologistas en Acción denuncia que los ríos están "altamente contaminados" por herbicidasEcologistas en Acción ha publicado un informe que analiza la presencia de glifosato en 10 de las 17 demarcaciones hidrográficas durante los años 2017 y 2018. La organización denuncia "que los ríos están altamente contaminados" por esta sustancia catalogada por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para organismos acuáticos
TelecomunicacionesLa fuerte expansión de Cellnex genera unas pérdidas de 43 millones hasta junioCellnex registró unas pérdidas de 43 millones en el primer semestre de 2020 como consecuencia del incremento de las amortizaciones hasta los 423 millones, un 95% más, y de los costes financieros hasta los 135 millones, un 23% más. El pasado año, cerró este periodo en tablas
TribunalesEl Supremo deja exentas de impuestos las adjudicaciones de inmuebles en pago de deudas para las empresas SEPILa Sala III del Tribunal Supremo ha fijado como criterio en una sentencia que las adjudicaciones de bienes inmuebles en pago de deudas se encuentran comprendidas en las operaciones de reestructuración financiera de las empresas participadas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y, por tanto, resulta de aplicación a las mismas la exención de cualquier tributo contenida en el artículo 14.4 de la ley de creación de determinadas entidades de derecho público